El presidente Porfirio Lobo dijo que Honduras es víctima del insaciable apetito por la droga de los países desarrollados.
Fuente: Tiempo.hn
TEGUCIGALPA.-
El presidente Porfirio Lobo volvió a pedir ayer apoyo internacional
para el combate al narcotráfico y solicitó a la comunidad mundial
declarar las aulas de clases como santuarios de la educación que no
deben cerrarse, en su discurso ante la Asamblea General de la
Organización de las Nacional Unidas (ONU).
Lobo fue el orador número 14 del 67 periodo de sesiones de la ONU donde
hizo un resumen de las acciones que, a su juicio, ha realizado su
gobierno para respetar los derechos humanos y para proteger a las
minorías y a los grupos vulnerables. Indico que esos esfuerzos se ven
disminuidos por la acción del narcotráfico porque el país es víctima
“del insaciable apetito por la droga de los países desarrollados, así
como por la codicia de los productores y traficantes que se enriquecen
con enormes ganancias manchadas con la sangre de inocentes”.
Los traficantes “nos llegaron del sur y del norte, pero los muertos son
hondureños, las madres que sufren son hondureñas; los huérfanos
también”, lamentó el mandatario, que añadió que los narcos ejecutan
operaciones de lavado de activos, sobornos, tráfico de drogas,
falsificación y piratería comercial y tráfico ilícito de personas y
armas.
AULAS DE CLASE
Por otro lado, Lobo pidió a la asamblea dela ONU declarar “que las aulas de clase son santuarios de educación y no deben cerrarse jamás”, justificando que en Honduras en nueve años se han perdido 600 días de clase, lo que equivale a tres años lectivos de 200 días que es igual a decir que un estudiante que ha cursado sus nueve años de educación básica, realmente sólo ha recibido seis.
**********************
Por otro lado, Lobo pidió a la asamblea dela ONU declarar “que las aulas de clase son santuarios de educación y no deben cerrarse jamás”, justificando que en Honduras en nueve años se han perdido 600 días de clase, lo que equivale a tres años lectivos de 200 días que es igual a decir que un estudiante que ha cursado sus nueve años de educación básica, realmente sólo ha recibido seis.
**********************
Naciones Unidas condenan asesinatos de defensores humanitarios
20:02
25
Septiembre
2012
|
Autor del articulo: Proceso Digital
Tegucigalpa - El Sistema de las Naciones
Unidas en Honduras, expresa su profunda consternación por las muertes
violentas del abogado Antonio Trejo Cabrera, ocurrida en Tegucigalpa el
sábado 22 de setiembre y la del fiscal Manuel Díaz Mazariegos, ocurrido
en Choluteca el lunes 24 de septiembre, al tiempo que condenan en los
términos más enérgicos.
“Expresamos a sus familias e
instituciones, nuestras sinceras condolencias y reiteramos la condena por los
atentados”, dice el comunicado del organismo internacional.
El Sistema de las Naciones Unidas hace un
llamado al gobierno y al Estado de Honduras, para que realice una investigación
inmediata y efectiva de las muertes violentas de ambos abogados, para que se
haga justicia en forma rápida y oportuna, de manera que estas muertes no queden
en la impunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario