Artículo |
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Como acciones exclusivas del Partido
Libertad y Refundación (Libre), pretende catalogar el presidente del
Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, los recursos de
inconstitucionalidad presentados en contra de las Redes Especiales de
Desarrollo (RED), mejor conocidas como “Ciudades Modelo”.
Pese a que distintos sectores de la sociedad se han opuesto a la
creación de estas ciudades por considerarlas una violación a la
soberanía nacional, Hernández insiste en afirmar que Libre está detrás
de todo el proceso. “Esta es una tendencia ideológica que lleva la gente
del partido Libre y eso está claro, solo miren quienes son los actores;
es una campaña sistemática la que ellos tienen”, dice el Hernández.
No obstante, hasta el momento más de 50 recursos de
inconstitucionalidad han sido interpuestos ante la Corte Suprema de
Justicia (CSJ), en los que se incluyen como responsables algunos grupos
de juristas y abogados particulares no ligados a Libre.
En tanto, ha trascendido que varios congresistas del Partido Nacional
como Antonio Rivera Callejas, Juan Francisco Argeñal y el aspirante a la
alcaldía por el Distrito Central, Mario Barahona, entre otros, se han
opuesto a esta iniciativa, al tiempo que entes gubernamentales como el
mismo Ministerio Público, que desde el año pasado presentó un primer
recurso de inconstitucionalidad en contra de las RED, se pronunciaron
con el fin de impedir la construcción de estas “mega-ciudades”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario