17:32
Fuente: Proceso Digital |
19 de septiembre 2012.
Tegucigalpa - El diputado liberal,
Carlos Martínez, denunció hoy que al Congreso Nacional ha llegado un
proyecto de decreto para autorizar la generación de energía eléctrica en
El Níspero, Santa Bárbara, que le restaría capacidad a una de las
fuentes del embalse hidroeléctrico El Cajón.
- Los
parlamentarios hicieron la denuncia pública ya que el Congreso está a las
puertas de aprobar en tercer debate un millonario contrato que a todas luces
tiene vicios de corrupción.
-
Si no se hace nada en las próximas horas se afectarán las raquíticas finanzas
de la ENEE, beneficiando a empresas de maletín, denuncian diputados.
Martínez recordó que aproximadamente hace un mes en la Cámara Legislativa
se denunció esta intención cuando ya se estaba discutiendo ese tema en torno a
la energía renovable y los diputados liberales alertaron a los diputados que
iba a llegar ese contrato de una empresa que pretende generar energía eléctrica
renovable, pero con las mismas aguas de la represa El Níspero.
“Qué significa eso, la represa El Níspero tengo entendido genera
aproximadamente creo que 26 kilovatios, creo, algo así, pero antes de que esa
agua llegue a la represa El Níspero la van a desviar para que se generen 10
kilovatios de una hidroeléctrica privada”, pormenorizó.
En ese sentido, consideró que “le van a quitar capacidad de generación a la
represa El Níspero y después se la van a vender también la energía, a otro costo
al Estado, entonces sentimos que es algo ilógico lo que se pretende hacer con
esto, este anteproyecto de ley lo mandó el Poder Ejecutivo, se presentó la
semana recién pasada, pero aquí hay una norma ya en el Congreso que cada vez
que el Ejecutivo manda este tipo de contratos van a un análisis profundo,
porque el Ejecutivo ya nos ha hecho cometer
muchos errores”.
“Vamos a esperar, a ver si nuevamente lo ponen, porque sólo fue una lectura
rápida que le hicieron, es una empresa privada, eso sí estamos seguros, no es
una empresa que pertenece al Gobierno, y yo le voy a decir algo, o sea, si
ellos quieren generar energía que lo hagan aguas abajo de El Níspero, tal y
como ocurre en El Cajón en este momento, que abajo de El Cajón se está
construyendo una represa”, explicó.
Añadió que la denuncia se la presentaron funcionarios de la misma Empresa
Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) preocupados por esa situación y por eso se
ha hecho la denuncia, porque es ilógico que se le quiera quitar capacidad de
generación a una represa que es del Estado, que es energía limpia y que es
energía más barata para cederle el agua a una empresa privada que va a generar
energía más cara.
Indicó que el proyecto de decreto podría ingresar a la Cámara Legislativa
para su discusión, pero “vamos a esperar y de verdad se los digo, esperamos de
que se vote en contra de eso”.
“Hay moje y no solo
de agua”
Por su parte, el diputado udeísta Sergio Castellanos, también lamentó que
se quiera seguir robando los recursos a la ENEE. “Aquí hay moje y no solo de
agua, queremos que salgan los pícaros y no los prestanombres que le están
robando a la ENEE”, expresó en tono molesto.
Además dijo que la empresa encargada del proyecto de El Níspero no es
conocida y más bien es de maletín.
Detalló que el contrato lo firmaron en noviembre del año pasado y en ese mismo
mes fue conformada la empresa PHP. “El contrato se suscribió con el señor
Abraham Andonie Pinel, que es el representante de la empresa Energía Hídrica
Portátil de Honduras, mientras por el gobierno lo hizo el ex gerente Roberto
Martínez Lozano”.
El parlamentario lamentó que la estatal eléctrica dejará de producir energía
a través de El Níspero y ahora se la va a comprar a esta empresa a precios más
altos. “Lo denunciamos porque ya pasó el segundo debate en el Congreso y va al
tercero listo para su aprobación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario