web: copinh.org;
blog: copinhonduras.blogspot.com;
fb: Copinh Intibucá; Telf. (504)27830817; copinh@copinh.org
Ante el
incremento de la ola represiva de parte del poder fáctico y la política de
terror que pretende paralizarnos para que
aceptemos el camino de la muerte impuesta, la desesperanza y el avasallamiento, desde el COPINH manifestamos:
Que condenamos enérgicamente los asesinatos perpetrados
contra los compañeros Abogado Antonio
Trejo y el Fiscal Eduardo Díaz, a
quienes conocimos en las luchas populares enfrentando los poderes fácticos que sigue
gobernando este país con el asesoramiento imperialista, de la ultraderecha
y de especialistas en desarrollar políticas de terror y estado de guerra contra
las y los luchadores sociales, los movimientos emancipatorios, contra los
procesos a favor de los cambios profundos ante la concentración de riqueza, poder,
crueldad y vejamen mantenido con impunidad.
Que la oligarquía junto con la invasión de los
grandes capitales, que se han ido tornando cada vez más agresivos, organizan y fortalecen su ejército privado de sicarios y
escuadroneros, a los que se suman élites
y carteles dentro de una policía y un ejército corrupto y servil, todos ellos responsables
de estos crímenes. Permanece en Honduras
una institucionalidad y un
Estado caído en el precipicio que cada
vez se hunde más en su crisis e incapacidad,
cuya existencia es para servir a los sectores más poderosos. Estos sectores
oligarcas, trasnacionales y poderes fácticos se aprestan a profundizar el
proyecto de ocupación estilo “ciudades modelos” o Tratados de Libre Comercio como el ADA-UE,
acaparando todas las riquezas humanas, naturales y culturales para llegar a extremos
de saqueo, explotación, política represiva, de militarización y coloniaje, extremos
nunca vistos.
El COPINH exige justicia ante el asesinato de estos dos defensores de derechos humanos y en
todos los demás donde se ha derramado la sangre de las y los mártires del
pueblo. Exigimos fin a la represión, fin a la cultura de la muerte. Sepan los
oligarcas de este país que como pueblo hondureño en lucha continuaremos
apostándole a la construcción de una vida digna, con la esperanza de alcanzar, no con
discursos, sino concretando la sociedad y el país que vamos a Refundar con
equidad, justicia, paz, soberanía.
Que el proyecto macabro de muerte contra el pueblo hondureño sigue
avanzando, nos enfrentamos como procesos sociales y políticos descolonizadores
al desafío de juntar fuerzas, impulsar la movilización, las propuestas de vida
y frenar la dominación y la política ya
definida de imponernos aún más el terror y la violación sistemática de nuestros
derechos a la dignidad y la vida.
El COPINH llama a fortalecer todas las formas de
lucha justa y legítimas, a unir esfuerzos y esperanzas, a precisar
nuestros caminos por la vida desde la diversidad y colectividades,
desmontando el coloniaje y la muerte violenta e impuesta.
¡Con la
fuerza ancestral de Icelaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras
voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y paz!
COPINH
Intibucá,
Honduras, 25 de septiembre del 2012.
--
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter:
No hay comentarios:
Publicar un comentario