Viernes 28 de Septiembre 2012.
A 40 meses de Resistencia pacífica y a 16 meses de la toma del poder,
nuevamente los Caminantes se movilizan en muchas direcciones buscando el
poder de la nación hondureña y en ese empeño no se detienen, porque
saben que se están jugando su destino y el de sus descendencias.
Honduras continúa en completo caos, una aguda crisis amenaza con barrer lo poco que nos queda.
Los maestros siguen amenazados y perseguidos por
le Gobierno de Pepe Lobo. La canasta básica va en aumento y las madres
de familia no hayan qué hacer. El trabajo escasea, pero los políticos
gobiernistas gastan los dineros del pueblo en beneficio de sus
candidaturas. La impunidad como siempre se pasea a sus anchas y no
existe un solo día en que aparezcan por lo menos cuatro personas
muertas, y no estamos exagerando en lo que aseveremos, pues la realidad
que vivimos es así de cruel y todo porque a unos sujetos oligarcas se
les ocurrió dar un golpe de Estado el domingo 28 de junio del 2009, y
como producto del mismo, es que estamos pagando las consecuencias y casi
completamente en las ruinas, pero no todo es eterno y el pueblo aspira a
un cambio total, que solo lo puede proporcionar el Partido LIBRE con
doña Xiomara Castro de Zelaya en el silla Presidencial en el 2013, y a
eso le apuesta el pueblo, de lo contrario no observaremos jamás un nuevo
amanecer en esta patria morazánica.
ASAMBLEA DEL SIEMPE EN EL STIBYS
8:30 a.m.
El sindicato de Empleados Públicos de la Educación (SIEMPE), quienes
últimamente han sido golpeados por el régimen pepista y están en lucha
por sus derechos se reunió el día de hoy, para elegir su Junta Directiva
de la Seccional Número 1 de Francisco Morazán.
9:00 a.m. Continúan llegando los compañeros del SIEMPE, respondiendo a la convocatoria girada por la Junta Directiva.
9:05 a.m. con una pequeña oración invocando a Dios se dio por iniciada la Asamblea.
9:10 a.m.
Se les dio la participación a los precandidatos a Diputados de la FRP,
para que expusieran sus planes de campaña, de izquierda a derecha:
Mariceli Gabriela Lanza (Suplente), Ovidio Moncada (Propietario),
Jaqueline Rodríguez (P), Mario Salgado (S), Amílcar Espinoza (P).
Después
de las exposiciones, la Asamblea continuó su curso normal y en la misma
se ratificó por unanimidad la actual Directiva, que regirá los destinos
2012-2014:
Presidente: Oswaldo Zavala.
Vicepresidente: Lourdes Posadas.
Secretaria General: Lourdes Coto.
Secretaria de Actas: Lilian Jesuina Gonzales.
Tesorera: Mirian Ávila.
Fiscal: Carolina Pineda.
Secretario de Organización: Celio Edgardo Cruz.
Secretario de Educación: Nímer Valle.
Secretaría de Reclamos y conflictos: Lilian del Carmen Mendoza.
EN EL INPREMA CON LOS CAMINANTES MAESTROS
9:45 a.m.
Cuando llegamos después de salir del STIBYS, los maestros ya se
encontraban dentro de las instalaciones del INPREMA. Los carros con
parlantes sonaban música contestataria. El calor que hacía era tremendo,
pero el ánimo combativo estaba elevado y en efervescencia.
9:50 a.m.
A la orden de sus dirigentes, los maestros en forma ordenada cierran
las instalaciones y colocan mantas, tanto en los portones como en la
entrada del edificio principal impidiendo el acceso al mismo.
10:15 a.m.
Llega un oficial de la policía preguntando a qué se debía el cierre de
las instalaciones, los compañeros maestros le explican amablemente la
situación y el policía opta por salir.
10:45 a.m. Llegan los periodistas para conocer la situación y hacer entrevistas.
11:25 a.m. La toma pacífica continúa su curso sin ningún problema, a pesar del fuerte sol.
Caminante Victoriano Castillo maestro de Educación Media
Cronista: En
esta semana hubo dos movilizaciones magisteriales frente al INPREMA, la
primera el martes 25 y la segunda el día de hoy viernes 28 ¿Hay algún
acercamiento actualmente con el Gobierno en relación a este problema
magisterial?
Caminante Victoriano Castillo: Mirá,
cuando estamos en un régimen totalitario, de facto, donde los derechos
de los ciudadanos no tienen libertad de expresión, donde no son
escuchados, donde quedan totalmente violentados los mismos, es difícil
que haya un entendimiento. Todo el magisterio sabe que hacemos estas
acciones porque el régimen de Pepe Lobo, de Juan Robando Hernández junto
a la Mara 128 diputadil, son los que nos han llevado a estas
decisiones, en las cuales el magisterio a dado su sangre, su vida a
través de sus afiliados. Sabemos que solo la lucha nos dará la victoria
porque no nos escuchan, no se reúnen en un diálogo con el magisterio, al
contrario, recibimos represiones y más represiones.
Cronista: Significa
entonces ¿Qué van a continuar con estas acciones, porque el Gobierno de
Pepe Lobo hace oídos sordos a los planteamientos del magisterio
nacional?
Caminante Victoriano Castillo: Es
correcto y no hay otra vía. La historia nos ha enseñado que las calles
han sido nuestras trincheras de luchas, y de allí hemos asimilado que
solo así podemos defender nuestras conquistas, conquistas que ellos
mismos han violentado, nos han quitado; no hay otra forma de lucha y así
vamos a seguir. Sabemos que esta es una lucha popular junto al pueblo,
sabemos que también tenemos una vía política electoral y estamos
trabando en ella, porque de lo contrario el pueblo va a terminar
lapidado o con muerte súbita, ya que eso es lo que quieren los golpistas
y la oligarquía de este país.
Cronista: ¿
Afirmamos entonces que no hay ningún tipo de acercamiento a la vista
entre el magisterio y el régimen de Pepe Lobo, pero entonces, qué queda
por hacer?
Caminante Victoriano Castillo: Nosotros
estamos dispuestos para el diálogo y siempre hemos ido a las mesas de
negociaciones esperanzados, pero una vez salidos de allí siempre nos
engañan, traicionan, dicen que van a cumplir pero no lo hacen, es una
falsedad continua y nos dejan vestidos y alborotados como novia de
pueblo, por eso como te digo no hay alternativa, solo queda esta lucha
mientras el pueblo llega al poder. El régimen de Pepe Lobo jamás nos va a
cumplir, aunque sabe muy bien que el magisterio tiene la razón, la
verdad, todos los derechos habidos y por haber; pero, él y su régimen
nos ha privado de esos derechos, nos ha privado de la vida de muchos
compañeros, por eso, reitero que no hay otro camino más que recorrer que
el emprendido.
Cronista: Hablás de derechos conculcados ¿Cuáles por ejemplo?
Caminante Victoriano Castillo: Este
régimen nos ha quitado la estabilidad laboral; nos persigue peor que a
un delincuente en nuestros centros de trabajo; destrozó nuestro Estatuto
del Docente; pisoteó la jubilación que estaba instituida en el INPREMA a
través de una Ley sin consensuarla con el magisterio nacional; nuestras
familias no tienen derecho a una compensación económica sobre nuestras
aportaciones que hacemos al mismo INPREMA; limita la participación a la
educación pública con las privatizaciones. Lo que este régimen ha hecho
con el magisterio es un desastre, por eso estamos aquí y seguiremos para
demostrarles que equivocaron el camino; ahora bien, si el Presidente
comienza un verdadero diálogo y honesto con nosotros, allí estaremos,
porque el magisterio no ha renunciado al diálogo, pero que este sea un
diálogo verdadero y no mentiroso como el que acostumbran.
12:30 p.m.
Finaliza la toma por los derechos magisteriales, prometiendo regresar
los beligerantes maestros toda vez que el Gobierno incumpla los
acuerdos, irrespete el Estatuto del Docente y les continué profanando el
INPREMA.
EN
LA ZONA CERO CON EL CAMINANTE GILBERTO RÍOS (EL GRILLO RÍOS), EN SU
ACTIVIDAD POLÍTICA COMO PRE CANDIDATO A DIPUTADO DE LA FRP
4:00 p.m.
Al llegar allí, nos invadió de nuevo los recuerdos de las tremendas
gaseadas, toleteadas, heridas que muchos recibieron allí y de las cuales
fuimos testigos, por esa razón, ese lugar fue bautizado como La Zona
Cero; pero todo lo que sufrieron allí no los desanimó, inyectó de nuevos
bríos a los Caminantes, tanto así, que continúan hasta la fecha en esta
lucha por los derechos del pueblo morazánico.
4:10 p.m. Los jóvenes voluntarios de
ambos sexos y no activistas, ya que a los primeros no se les paga y a
los segundos sí porque son de los Partidos tradicionales; que
acompañaban al Grillo agitando las banderas de la FRP y del Partido
LIBRE, cuando los semáforos se ponían en rojo se mezclaban entre los
carros a pegar calcomanías y recoger dinero en un botellón para agua. En
la hora y media que permanecimos en ese lugar, pudimos observar que
eran bien recibidos por los conductores de autos y muchos al pasar
sonaban las bocinas de los mismos, daban vivas al FNRP, a doña Xiomara y
a Mel, sin duda alguna, cuando se experimentan estas muestras de
solidaridad por parte de desconocidos, se percibe una sensación grata de alegría, pues se sabe que el FNRP-LIBRE está en el camino correcto hacia la victoria.
4:55 p.m. Se une a la actividad la pre candidata a Diputada por la FRP, la dinámica compañera Leandra Pastora.
5:20 p.m.
Bajando de su carro se acerca para saludar a los Caminantes Jorge
Aldana, quien permanece un rato allí en amena charla y luego se despide.
5:35 p.m.
Decidimos abandonar La Zona Cero despidiéndonos de los compañeros
Caminantes y dejándolos en la actividad que estaban disfrutando a
plenitud.
VOCES CAMINANTES POR LA CONSTITUYENTE
Caminante
Gilberto Ríos, cariñosamente El Grillo), conocido dirigente social,
miembro de la Comisión Internacional Política del FNRP-LIBRE y pre
candidato a Diputado de Francisco Morazán por la Fuerza de Refundación
Popular (FRP)
Cronista: Gilberto
¿Cómo ha respondido la colectividad del pueblo de Francisco Morazán,
ante tu propuesta que haces como pre candidato a Diputado al Congreso
Nacional?
Caminante Gilberto Ríos (El Grillo): Contario
a lo que muchos decían que las propuestas no debían ser tan radicales,
más bien nos hemos encontrado que con nuestras propuestas que son
radicales, en el sentido que van a la raíz del problema, han tenido una
aceptación increíble, nosotros hemos planteado que una vez en el
Congreso, volver aliarnos con los países del Sur, con los países de la
ALBA para hacer una contra posición a lo que es este planteamiento de la
globalización del sistema capitalista, para buscar el comercio justo
con los países del Sur, volver a PETROCARIBE, revisar la Constitución en
forma completa a través de La Asamblea Nacional Constituyente, volver
hacer La Constitución de la República que para algunos es un
planteamiento radical y vemos que eso tiene más aceptación, incluso el
pueblo pide más, más allá del 50% de las mujeres, pide la participación
de los sectores históricamente marginados, en fin, todas las
reivindicaciones que se planteó la Resistencia después del golpe de
Estado y todas aquellas medidas que el Presidente Zelaya había
implantado en su Gobierno; el pueblo desea que se instituya en el
próximo Gobierno de la presidente Xiomara Castro de Zelaya.
Cronista: Quiere
decir, que en tu trayectoria política que es muy amplia y conocida, lo
que te impulsa y que te hace aceptar la precandidatura a diputación ¿Es
para abrir una trinchera en donde pelear contra de la globalización del
sistema capitalista?
Caminante Gilberto Ríos (El Grillo): Así
es, pelearemos desde allí en contra de ese sistema que ha marginado no
solo al pueblo hondureño, sino a todos los pobres del mundo. Sabemos que
Honduras es el segundo país más pobre de América Latina, en donde las
grandes mayorías no tienen que comer; más de 4 millones de hondureños
tienen problemas diarios para alimentarse, y eso nos causa una
conciencia de lucha, y como lo has dicho, El Congreso será una nueva
trinchera para ir a luchar por las causas del pueblo.
Cronista: Siendo
muy objetivos y apelando al sentido común y tu conocimiento sobre
política ¿Qué perspectivas le ves a la FRP en las próximas elecciones
del 18 de noviembre y al Partido LIBRE en las futuras elecciones del
2013 con doña Xiomara a la cabeza?
Caminante Gilberto Ríos (El Grillo): De
los 128 Diputados que tiene que presentar LIBRE para las elecciones
generales, por lo menos 70 son del FRP, es decir más del 50% serán de la
corriente original del FNRP. En el caso de la elecciones nacionales,
los diputados que saldrán electos de LIBRE, van a cubrir para nosotros
más de 50 diputaciones en el Congreso Nacional, lo que nos va a dar una
correlación de fuerzas importantes para cambiar las Leyes y sobre todo,
para convocar a la Asamblea Nacional Constituyente.
Cronista: Hay
un cierto temor. Muchos hondureños tienen desconfianza que la
oligarquía suelte el poder y no dejan de tener razón; dicen que esa
oligarquía golpista va a tratar de hacer trampas, empañar, ensuciar el
proceso eleccionario que se avecina y de esa manera no entregar el
poder. Tu comentario sobre este aspecto.
Caminante Gilberto Ríos (El Grillo): Efectivamente,
lo hemos previsto y te recuerdo que formo parte de la Comisión
Internacional del Partido, y ya hemos hablado con todos los organismos
internacionales, Partidos Políticos también que hacen observación
internacional y los hemos convocado porque estas elecciones, que son las
primeras elecciones reales después del golpe de Estado, hay que
recordar que las elecciones de donde salió electo el supuesto Presidente
de la República Porfirio Lobo, no fueron elecciones para el pueblo
hondureño. La primera oportunidad democrática que va a tener el pueblo,
será este noviembre del 2013 donde Xiomara es la candidata y para
nosotros será de tremenda alegría, recibir esa enorme cantidad de
observadores y que ya se han comprometido con el Partido, que
garantizarán que este proceso se respete.
Cronista: El
compañero Jorge Aldana recién acaba de pasar por aquí, se bajó de su
carro y nos saludó. La planilla donde él iba como precandidato a Alcalde
nunca apareció, por eso queda fuera de este proceso eleccionario, y hay
que tener un Doctorado en idiotez para aceptar que fue un error de su
corriente Pueblo Organizado en Resistencia (POR), por eso, la
generalidad del pueblo dice que allí hubo mano peluda, que
desaparecieron su planilla para dejarlo fuera. Jorge Aldana exige al
Tribunal de Honor del Partido LIBRE, que intervenga y sancione a quienes
hicieron esta salvajada ¿Qué opinás al respecto?
Caminante Gilberto Ríos (El Grillo): Estoy
completamente de acuerdo como miembro de la Dirección Nacional del
Partido, que todos aquellos que tuvieron que ver con esto, sean
expulsaos del Partido, porque no podemos repetir las prácticas de los
Partidos tradicionales en este nuevo Partido y tienen que haber
expulsiones. Por otra parte, desde el mismo día que supimos que el líder
Jorge Aldana quedaba fuera, le ofrecimos que formara parte de las
planillas de la FRP para la Alcaldía de la capital de la República y eso
es algo por lo que vamos a seguir luchando, para que Jorge Aldana no
quede fuera en este proceso electoral, si no que participe, que todo ese
liderazgo, arrastre y popularidad que tiene no quede fuera de estas
elecciones.
Cronista: Tus palabras de despedida por los momentos Gilberto.
Caminante Gilberto Ríos (El Grillo): Le pido al pueblo su voto, voy en la casilla No. 25, que es muy importante que apoyen a
los miembros de la FRP porque vienen de la lucha popular y que después
de este 18 de noviembre todos seremos LIBRE, no habrán corrientes, vamos
a luchar por la unidad del Partido y por el triunfo de la compañera
Xiomara Castro de Zelaya.
Un paso hacia adelante en esta lucha, es un nuevo amanecer hacia la Refundación de nuestra patria morazánica.
UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH), MIEMBRO DEL FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR (FNRP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario