![]() |
Manifestantes, que rodean por tercera vez esta semana al Congreso, alzan la voz afirmando que los dirigentes "no nos representan".(Foto: Archivo) |
Coordinadora 25-S convocó concentraciones en los alrededores del Congreso para solicitar la dimisión del Gobierno y el inicio de un proceso constituyente.
Este sábado la Coordinadora 25-S, convocó a una nueva protesta en Neptuno (Plaza de Cánovas del Castillo) y la Puerta del Sol, Madrid, con el objetivo de pedir la dimisión del Gobierno y el inicio de un proceso constituyente. Manifestantes, que rodean por tercera vez esta semana al Congreso, alzan la voz afirmando que los dirigentes "no nos representan".
Su intención es rescatar de manera simbólica la sede de la soberanía española, es decir el Parlamento, por ser víctima de un secuestro llevado a cabo por los mercados financieros con la colaboración de la mayoría de los partidos políticos.
También han gritado que la actual situación económica "no es una crisis, es un atraco", y han demandado "menos policía" y "más educación". También han criticado a los grandes partidos políticos de la nación.
Por su parte, los organizadores han denunciado que los incidentes y las detenciones forman parte de una "estrategia de producción de miedo" y de "criminalización" que, a su juicio, ha emprendido el Ejecutivo, y han defendido que es necesario continuar con las protestas. "Vamos a volver a rodear el Congreso y decirles que gobiernen para los ciudadanos y no para los bancos", aseguró Nico Sguiglia, uno de los portavoces de la coordinadora.
Esta tercera protesta se produce a pesar de que la juez de Instrucción número 8 de Madrid, haya considerado que "existen motivos suficientes" para estimar que los detenidos durante la primera protesta del pasado 25 de septiembre cometieron un delito contra las Instituciones del Estado, y será el próximo lunes que decidirá si se inhibe a favor de la Audiencia Nacional.
La Coordinadora 25-S, también había convocado actos paralelos en al menos 20 ciudades, como Santander, donde la protesta se ha desarrollado en el escenario previsto, frente a la sede de la Delegación del Gobierno.
Fuera de España, ya se han convocado protestas en Londres, frente a la embajada española, así como en París, Amsterdam, Bruselas y Berlín y otras ciudades alemanas. Todas estas acciones se suman además a las ya previstas en Portugal y en Italia.
teleSUR-www.20minutos.es-www.europapress.es-politica.elpais.com-noticias.es.msn.com/mm-PR
Notas Relacionadas
********************
29S: La policia asalta los bares de Huertas tras la manifestancion agrediendo y golpeando clientes
Tras la manifestación decenas de
policías entraron en los bares de las zonas aledañas buscaban a
manifestantes, golpeaban a clientes y todo el que se encontrara dentro.
Agresiones injustificadas, del regimen que cada día recurre a métodos
mas violentos.
29S Policia antidisturbios entrando en los bares y sacando a la gente con violencia
Los manifestantes se dispersaron por las calles del barrio de Huertas. La policia empieza a cargar contra ellos para despejar la zona. En un momento dado los jovenes se ven acorralados por dos grupos de antidisturbios. El pánico cunde entre ellos y se refugian en los bares cercanos. La policia les fuerza a salir con una violencia desmedida dejando a dos mujeres heridas y sangrando por la parte trasera de la cabeza.
España |
Tercera Información | 30-09-2012 |
Por cortesía de AntenapezTV podemos ver una series de videos donde la Policía irrumpe en los establecimientos sacando y golpeando a los clientes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario