Fuente: Tiempo.hn
REDACCION.- El
colectivo de piratas informáticos, Anonymous, que días atrás realizó
ataques cibernéticos a sitios web relacionados al gobierno de Honduras
tras haber realizado la advertencia, emitió este miércoles un nuevo
comunicado.
En el documento alojado en el website pastebin.com, los hackers piden
paciencia a las simpatizantes del grupo por haber publicado poca
información sobre actos de corrupción en nuestro país, esto se debería
según Anonymous, a "la gran cantidad que nos llega y alguna extraída, la
cual al tenerla, no consiste solamente en publicarla, sino analizarla e
investigarla minuciosamente", señala el comunicado que continúa
diciendo:
"Esta información será divulgada a su debido tiempo. Sabemos que están
impacientes por conocer detalles, y en verdad los hondureños nos
caracterizamos por esperar las cosas de un solo golpe, pero les rogamos
paciencia, prometemos que antes de las elecciones muchas verdades
saldrán a la luz, aunque dudamos realmente sacar TODOS los trapos
sucios, son muchos y el tiempo se va rápidamente"
Además, los hackers hacen una invitación a las personas interesadas en
cooperar con las investigaciones. Más información sobre el comunicado
del colectivo Anoymous puedes leerlo ingresando al siguiente link.
************************************
************************************
(El Heraldo)
·
"Reiteramos nuestra oposición a la construcción
de ciudades modelo en Honduras. Ciudades Modelo no es más que un asalto a
nuestro país, además de constituir una violación a nuestra integridad
territorial", señaló el grupo de hackers.
Tegucigalpa, Honduras
Luego de dar por concluida la denominada
"Operación Estado Fallido Honduras", el colectivo de hackers
Anonymous anunció nuevas acciones contra el proyecto de las ciudades modelo,
aprobadas por el Congreso Nacional.
En las últimas horas, el colectivo ha hecho circular mensajes en los que adelantan más ataques cibernéticos, esta vez en contra de las Regiones Especiales de Desarrollo (RED) más conocidas como Ciudades modelo.
"Reiteramos nuestra oposición a la construcción de ciudades modelo en Honduras. Ciudades Modelo no es más que un asalto a nuestro país, además de constituir una violación a nuestra integridad territorial", escribió Anonymous Honduras en su cuenta de Twitter.
Los mensajes, replicados en otras redes sociales como Facebook, invitan a sus seguidores a manifestar su descontento con las RED y a realizar denuncias anónimas en un sitio Web.
Luego de que el fin de semana fueran atacadas páginas del gobierno de Honduras, entre ellas las de Presidencia, Secretaría de Cultura, Arte y Deportes (SCAD), la Comisión Nacional Pro Instalaciones Deportivas (Conapid) y la Secretaría de Finanzas, los 'hacktivistas' pidieron paciencia a sus seguidores antes de divulgar información sobre "los corruptos de nuestro país".
"Hemos detectado la inconformidad de muchos de nuestros seguidores por la poca información publicada sobre corruptos en nuestro país. Sin embargo, pedimos paciencia. En Honduras la gran mayoría de funcionarios están ligados a algo ilícito, la cantidad de información que nos llega y alguna que extraemos es impresionante", explicaron.
Con respecto al boicot denunciado por el designado presidencial Víctor Hugo Barnica, Anonymous rechazó su vinculación al mismo y aclaró que "los administradores de Anonymous Honduras no somos responsables de las extorsiones mencionadas por el Sr. Barnica".
El grupo dijo además que no apoya a ningún precandidato a la Presidencia y se calificó como "apolítico".
En las últimas horas, el colectivo ha hecho circular mensajes en los que adelantan más ataques cibernéticos, esta vez en contra de las Regiones Especiales de Desarrollo (RED) más conocidas como Ciudades modelo.
"Reiteramos nuestra oposición a la construcción de ciudades modelo en Honduras. Ciudades Modelo no es más que un asalto a nuestro país, además de constituir una violación a nuestra integridad territorial", escribió Anonymous Honduras en su cuenta de Twitter.
Los mensajes, replicados en otras redes sociales como Facebook, invitan a sus seguidores a manifestar su descontento con las RED y a realizar denuncias anónimas en un sitio Web.
Luego de que el fin de semana fueran atacadas páginas del gobierno de Honduras, entre ellas las de Presidencia, Secretaría de Cultura, Arte y Deportes (SCAD), la Comisión Nacional Pro Instalaciones Deportivas (Conapid) y la Secretaría de Finanzas, los 'hacktivistas' pidieron paciencia a sus seguidores antes de divulgar información sobre "los corruptos de nuestro país".
"Hemos detectado la inconformidad de muchos de nuestros seguidores por la poca información publicada sobre corruptos en nuestro país. Sin embargo, pedimos paciencia. En Honduras la gran mayoría de funcionarios están ligados a algo ilícito, la cantidad de información que nos llega y alguna que extraemos es impresionante", explicaron.
Con respecto al boicot denunciado por el designado presidencial Víctor Hugo Barnica, Anonymous rechazó su vinculación al mismo y aclaró que "los administradores de Anonymous Honduras no somos responsables de las extorsiones mencionadas por el Sr. Barnica".
El grupo dijo además que no apoya a ningún precandidato a la Presidencia y se calificó como "apolítico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario