El Comité de Familiares de Detenidos
Desaparecidos en Honduras con suma preocupación alerta a la comunidad nacional
e internacional sobre el peligro que corre la vida de Humberto Castillo, ex
preso político en el marco del golpe de Estado, quien desde el jueves 30 de agosto fue llevado por hombres
desconocidos, según denuncia ante nuestra organización por los familiares de la
víctima.
Castillo permaneció como preso político por dos años y medio en la
Penitenciaría Nacional y liberado después de varios recursos interpuestos por
abogadas del Área de Acceso a la Justicia del COFADEH, el 08 del junio pasado.
“Pedimos una revisión de medidas y el Tribunal de Sentencia las ha otorgado
bajo medidas sustitutivas, de tal manera que Humberto tiene que ir todos los
viernes al Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa a firmar un libro, tiene
prohibido salir del país, tiene prohibido comunicarse con los otros
co-imputados en el expediente y tiene prohibido asistir a ciertas reuniones de
la resistencia que la Fiscalía pidió no debe asistir”, detalló la Abogada Kenia
Oliva del Área de Acceso a la Justicia de COFADEH, el pasao 08 de junio.
El día en que salió en libertad dijo a defensoresenlinea.com que “Fue duro estar privado de libertad, tanto por los alimentos, por la
seguridad y por un montón de cosas que existen dentro de la prisión, recibí
amenazas a mi celular y ahora que estoy afuera temo por mi vida, porque si
estando dentro me amenazaron qué no me pueden hacer afuera”. Castillo fue capturado el 29 de noviembre de 2009, en momentos en que se llevaban a cabo las elecciones ilegales que llevaron a Porfirio Lobo Sosa al poder de la nación , y acusado por el Ministerio Público de portación ilegal de armas , terrorismo y asociación ilícita.
En el año 2011 la Corte de Apelaciones tras un recurso interpuesto por el COFADEH desestimó los delitos de asociación ilícita y portación ilegal de armas quedando solamente terrorismo.
La forma como fue llevado Castillo por
hombres desconocidos nos tiene sumamente preocupados y tememos por su vida dijo
en las últimas horas Bertha Oliva, Coordinadora General del COFADEH.
Por
lo anterior solicitamos a la
comunidad nacional e internacional que haga un llamado urgente al
régimen de
Porfirio Lobo Sosa demandando una inmediata investigación de este caso y
que se proceda a salvaguardar la vida de Humberto Castillo.
DE LOS HECHOS Y LOS HECHORES
NI OLVIDO, NI PERDÓN
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH
Tegucigalpa 02 de septiembre de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario