Manifestación frente a la Embajada del Reino Unido en
Estocolmo, convocada por el Comité ecuatoriano de la Revolución Ciudadana
"Olof Palme" de Estocolmo.
Rally at the British Embassy in Stockholm, in solidarity with Ecuador, President Correa, and Julian Assange! August 18th, 2012.
Rally at the British Embassy in Stockholm, in solidarity with Ecuador, President Correa, and Julian Assange! August 18th, 2012.
Guayaquil, 18 de agosto (Andes).- Los
cancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA) resolvieron esta noche, en una declaración conjunta de
ocho puntos, rechazar la amenazas británica de incursionar en la sede
diplomática ecuatoriana en Londres, luego de que este país andino le
otorgara asilo al fundador del portal Wikileaks, Julian Assange.
El ALBA
es una alianza subregional de países conformada por Venezuela, Cuba,
Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, y
Antigua y Barbuda.
Los
cancilleres de este colectivo regional se reunieron esta tarde y noche
en el Gobierno Zonal, una de las sedes del poder Ejecutivo en esta
ciudad, por más de dos horas, donde analizaron la situación ecuatoriana
luego del comunicado británico en el que dejaba abierta la posibilidad
de incursionar en la sede diplomática ecuatoriana para apresar y
extraditar al activista australiano a Suecia, donde se lo requiere por
un supuesto caso de delito sexual.
El
documento, leído por el canciller venezolano Nicolás Maduro, expresa la
solidaridad regional con Ecuador y advierte el peligroso precedente en
el ámbito del derecho internacional en el caso de que se dé la violación
a la soberanía de la Embajada de Ecuador en Londres.
El
documento rechaza las amenazas intimidatorias proferidas por voceros del
Gobierno del Reino Unido por violatorias de los principios de soberanía
e integridad territorial de las naciones y de los principios de derecho
internacional. Asimismo, ratifica el respaldo categórico al derecho
soberano del Gobierno de Ecuador de otorgar asilo a Assange.
De igual
manera, rechaza la posición del Reino Unido de pretender resolver -de
manera contraria al derecho internacional- las controversias con las
naciones del mundo y particularmente de América Latina y del Caribe.
También
se apoya la solicitud de convocatoria de parte de la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur) para mañana en la que se debatirá acerca de la
posición hostil de Gran Bretaña.
En el
escrito se considera pertinente promover en la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) un amplio debate acerca de la inviolabilidad de
las sedes diplomáticas por parte de todos los Estados.
El
documento advierte al Reino Unido de Gran Bretaña acerca de las graves
consecuencias que desencadenarían en el mundo en caso de una agresión
directa a la integridad territorial ecuatoriana en Londres.
La
Declaración de Guayaquil también convoca a movimientos sociales,
intelectuales y todas las organizaciones para oponerse a la pretensión
del Gobierno Británico de imponer a la fuerza su voluntad a naciones
soberanas.
Finalmente
el ALBA se compromete a difundir la resolución. Una vez leída la
declaración se dio paso a una rueda de prensa en la que estuvieron
presentes periodistas de distintos países.
Al medio
día de este domingo 18 de agosto, se desarrollará la reunión de los
cancilleres de la Unasur, integrada por representantes de Argentina,
Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam,
Uruguay y Venezuela, se dará también en la sede del Gobierno Zonal de
Guayaquil. En esa cita se prevé otra muestra de solidaridad y unidad
regional ante la amenaza de un país europeo. (JBG-FOL-MIC).
*********************************
Estados Unidos no reconoce el asilo diplomático otorgado a Julián Assange
--
*********************************
Estados Unidos no reconoce el asilo diplomático otorgado a Julián Assange
Quito, 17 ago (Andes).- El
gobierno de Estados Unidos dijo hoy que no reconoce el "asilo
diplomático" que Ecuador otorgó al australiano Julian Assange, el
fundador de WikiLeaks refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres.
"Estados
Unidos no forma parte de la Convención de 1954 de la (Organización de
Estados Americanos) OEA sobre el Asilo Diplomático y no reconoce el
concepto de asilo diplomático como una cuestión de derecho
internacional", dijo en un comunicado el Departamento de Estado,
reseñaron las agencias internacionales.
El
gobierno ecuatoriano otorgó este jueves el asiló diplomático a Julian ,
mientras que Reino Unido aseguró que no entregará el salvoconducto
para que pueda salir del país.
Este
anunció de Ecuador se realizó un día después de que el ministro de
Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, informó de la "amenaza del
gobierno inglés", de entrar a la sede diplomática en Londres para
arrestar al periodista australiano, violando convenios internacionales.
Esta
tarde, con 23 votos afirmativos, 5 abstenciones y 3 negativos, la
Organización de Estados Americanos (OEA) convocó a la vigésima séptima
reunión de Consulta, para el viernes 24 de agosto, desde las 11:00, en
la sede de la organización, en Washington, Estados Unidos, para tratar
la relaciones de ambos estados y la advertencia del posible asalto a la
embajada ecuatoriana, hecha por el gobierno inglés.
La
propuesta ecuatoriana de llamar a ministros de Relaciones Exteriores
fue aprobada por voto nominal, debido a que el tradicional consenso
resultó “inviable”, tal como lo explicó en su intervención la embajadora
María Isabel Salvador.
La
propuesta de resolución, que requería una mayoría de 18 votos para ser
aprobada, contó con 23 votos a favor y 3 en contra, los de Estados
Unidos, Canadá y Trinidad y Tobago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario