Alertas C-Libre 0068-2012
10-08-12
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre).- El jueves nueve de agosto, alrededor
de las 3:00 pm, ante la vista y paciencia de Agentes de la Policía
Nacional, activistas del alcalde municipal del Distrito Central
agredieron física y verbalmente a las periodistas Lidieth Díaz de canal
36 y Fidelina Sandoval de Globo TV, como también al camarógrafo Cesar
Maldonado.
El hecho ocurrió mientras las comunicadoras y el camarógrafo intentaban
entrevistar al edil capitalino Ricardo Álvarez en la salida de su sede
política, ubicada en un edificio a escasos metros del Ministerio
Público.
Los activistas políticos que se apostaron en la entrada del edificio
junto a los guardaespaldas del alcalde, fueron identificados como Santos
Cruz y otro conocido por el apodo de Juan “cara de vaina”.
Uno de los agresores llegó al extremo te tapar bruscamente el lente de
la cámara de Maldonado, al tiempo de preguntarle en tono desafiante “a
quién estas gravando cara de p….. (al referirse al órgano sexual
masculino), aquí le vamos a enseñar caras de p…”, repetían los
activistas políticos.
Otros miembros de la prensa, ante la embestida de los agitadores,
corrieron a proteger a sus compañeros, particularmente a Maldonado,
evitando con ello que se le lastimara. Pese a la agresividad de los
activistas, Maldonado no se intimidó y continuó realizando su trabajo.
Esta nueva agresión contra la prensa hondureña sucede en el marco de la
visita oficial del relator de las Naciones Unidas para la Promoción y
Protección de la Libertad de Expresión y de Opinión, Frank La Rue y de
la conferencia sobre Seguridad, Protección y Solidaridad para la
Libertad de Expresión que se realiza en Tegucigalpa, bajo la
coordinación de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil
constituida para promover y defender la libertad de expresión y el
derecho a la información en Honduras. Quienes integramos C-Libre,
estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es
imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación,
fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de
seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de
opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.
Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales,
regionales e internacionales.
Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión
(C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus
comentarios acerca de esta y otras alertas, visite
www.clibrehonduras.com, www.conexihon.info
COMITE POR LA LIBRE EXPRESION
Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España,
25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras,
C.A.
Telefax. (504) 2237-9966 Alertas (504) 3229-6241 / 9797-9053
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario