México,
3 jul (PL) Grupos de simpatizantes del candidato presidencial del
Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, se concentraron hoy
frente a su casa de campaña para protestar por los resultados parciales
de las elecciones mexicanas del domingo último.
Los asistentes coreaban consignas de apoyo al abanderado de las izquierdas y reclamaban un recuento de los sufragios.
"Es un honor votar por Obrador", "No a la imposición" (en referencia
a Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional -PRI-,
virtual ganador en los comicios).
Los manifestantes se
aglomeraron en la puerta de la sede, donde López Obrador ofreció una
conferencia de prensa, en la cual reiteró su posición de exigir el
conteo total voto por voto de las actas emitidas en la jornada
electoral. "Estamos defendiendo la democracia", dijo.
Vamos a hacer uso del derecho que tenemos de conformidad con la ley.
Estamos actuando de manera responsable, de acuerdo con la legalidad,
ratificó y aseguró tener pruebas de las irregularidades en el proceso.
El
candidato señaló que seguirán, como hasta ahora, por los caminos
legales y que ello no contradice en nada la firma del pacto de civilidad
que hicieran los cuatro contendientes a la Presidencia antes de las
elecciones.
Hago un llamado a todos los actores políticos, dirigentes de partidos, a actuar en el marco de la legalidad, insistió.
Advirtió
además, que el PRI compró millones de votos y gastaron "miles de
millones de pesos en comprar votos que desde luego rebasaron por mucho
el tope establecido".
El también candidato presidencial en 2006 estuvo acompañado el
presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús
Zambrano, y Ricardo Monreal, su coordinador de campaña.
Monreal
afirmó que han detectado "algún tipo de inconsistencias" en 113 mil 855
mesas electorales, de las 143 mil 130 que finalmente se instalaron el
domingo.
Informó igualmente acerca de la presentación este martes de la
solicitud de recuento de las boletas ante el Instituto Federal Electoral
(IFE), que deberá decidir al respecto, y agregó que los representantes
del organismo expresaron que la petición se ajustaba al marco legal.
El conteo rápido ofrecido por el IFE en la noche del 1 de julio daba
ventaja a Peña Nieto sobre López Obrador, lo que se confirmó al término
ayer del cómputo de los resultados preliminares, que arrojaron una
diferencia de 6,51 puntos porcentuales entre uno y otro.
Peña Nieto, representante también del Partido Verde Ecologista de
México, obtuvo 18 millones 722 mil 398 votos (38,15 por ciento), seguido
por Obrador, con 15 millones 535 mil 117, para el 31,64. Una diferencia
de tres millones 192 mil 281 sufragios.
Toda la batalla por la silla presidencial transitó inmersa en
denuncias por presuntas irregularidades que apuntaban hacia una posible
compra y coacción del voto y del uso de recursos públicos con fines
proselitistas.
La Organización No Gubernamental (ONG) En la Democracia Todos
Contamos, afirmó que se registraron al menos 180 casos de documentos
ilícitos de competencia de las autoridades federales.
Según Pablo
Amílcar Sandoval, miembro de la ONG, "en el 85 por ciento de los casos
se trata de violaciones a la ley cometidas por militantes del PRI y el
resto se distribuyen entre los demás partidos".
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Cúmulo de irregularidades en 113 mil 855 casillas, señala el tabasqueño
Demanda AMLO contar voto por voto; IFE: si hay razón, se abrirían urnas
Impugnar la elección se apega a la ley; están de por medio país y democracia
La compra de sufragios, vergüenza nacional , dice el candidato de la izquierda
PRI: la diferencia es 12 veces más que en 2006; ser flexibles, gran error : AN
Se actuará con responsabilidad para cuidar el voto de los ciudadanos An
Pide AMLO al IFE se realice el conteo total de la elección
Roberto Garduño, Alma Muñoz, Alonso Urrutia y Fabiola Martínez
Periódico La Jornada Miércoles 4 de julio de 2012, p. 5
La impugnación de la elección presidencial se
apegará a la legislación vigente, porque es un derecho constitucional;
también se actuará con responsabilidad jurídica para cuidar el voto de
los ciudadanos y formalmente ya se solicitó a la autoridad electoral
federal el conteo voto por voto, casilla por casilla en el total de los
centros de recepción del sufragio a lo largo del país, confirmó Andrés
Manuel López Obrador.
En su casa de campaña, atiborrada de reporteros nacionales y
corresponsales extranjeros, el candidato presidencial del Movimiento
Progresista reveló que la solicitud turnada al Instituto Federal
Electoral (IFE) se sustenta en la documentación de un gran cúmulo de
irregularidades detectadas –hasta ayer– en 113 mil 855 casillas
distribuidas a lo largo de la República.
Dos días después de que Felipe Calderón anunció por radio y
televisión que Enrique Peña Nieto será el próximo presidente –sin
aportar datos legales de la elección–, el candidato de Morena y la
izquierda partidista confirmó que PRD, PT y Movimiento Ciudadano
participarán en el cómputo de los 300 distritos electorales. Y replicó a
la campaña mediática en su contra, que ayer proseguía sin pausa.
Todo esto está establecido en la ley. No podemos dejar de
participar, de acudir a las instancias legales, porque algunos quisieran
que renunciáramos, que abdicáramos a nuestro derecho. Está de por medio
el país, el pueblo de México, y está de por medio la democracia. Sin
extravagancias, lo que estamos demandando es que las autoridades
electorales, en este caso consejeros del IFE y magistrados del tribunal
electoral, asuman su responsabilidad.
Mientras se dirigía a los reporteros en el patio de la casona de San
Luis Potosí y Córdoba, en la colonia Roma, afuera decenas de personas
coreaban a todo pulmón ¡Yo amo a México y no quiero al copetón, yo lo que quiero es a López Obrador! , Gallito mata copete , ¡Presidente, presidente! , y ¡No estás solo, no estás solo!
El candidato dio la palabra a Ricardo Monreal, su coordinador de
campaña, quien informó que se entregó una solicitud formal en nombre del
Movimiento Progresista para un nuevo escrutinio y cómputo de las 143
mil 132 mesas directivas de casillas.
Tal solicitud se sustentó en el artículo 295 del Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que a la letra
dice: El consejo distrital deberá realizar nuevamente el escrutinio y
cómputo cuando existan errores o inconsistencias evidentes en los
distintos elementos de las actas que pueden corregirse o aclararse con
otros elementos a satisfacción plena de quien lo haya solicitado, o
cuando el número de votos nulos sea mayor o cuando todos los votos hayan
sido depositados a favor de un mismo partido .
Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa en su casa de campaña de la colonia RomaFoto Carlos Ramos Mamahua
Al proseguir la concurridísima conferencia de prensa, el
candidato presidencial abordó la información publicada por este diario,
que reveló la compra multitudinaria de personas con las tarjetas de la
tienda Soriana. “Se les está pagando a quienes votaron por el PRI a
través de esta tarjeta de Soriana. Es público, notorio, es un escándalo;
hay ya mucha información de dominio público en redes, periódicos; hoy La Jornada
hace un reportaje sobre esto y es lo que hemos venido sosteniendo:
compraron millones de votos. Yo les diría que es una vergüenza
nacional.”
–¿Se concreta la denuncia de la compra del voto?
–Sí. Está demostrado; tenemos muchas pruebas de la compra del voto a
través de estas tarjetas. El planteamiento que estamos haciendo es que
por el bien de la democracia y del país deben contarse todos los votos.
Es otro tema que leí en los periódicos, obviamente; vi la televisión y
escuché la radio y sentí una reacción muy especial, porque cuando
hablamos de que no hubo imparcialidad en los medios no estamos
levantando ningún falso, estamos diciendo la verdad, y lo único que
pedimos es que quienes no comparten este punto de vista, pues no se
enojen.
–¿Qué les dice a quienes piden que reconozca su derrota?
–Que no me pidan que actúe de manera ilegal; quiero apegarme a la
legalidad, lo estoy haciendo; que me comprendan. Ahora resulta que
quieren que reconozca resultados antes de que termine el proceso
electoral. Eso no lo puedo hacer, es ilegal. Esto es bueno para la
democracia, bueno para la nación. Que entiendan que estamos actuando con
mucha responsabilidad.
También se le preguntó su opinión en torno a lo declarado por el magistrado electoral Alejandro Luna Ramos. Yo
creo que es un ejemplo de una actuación, lo digo respetuosamente, no
conveniente o no responsable, porque él no puede dar una opinión así;
esto se lo dejo a los abogados, a los juristas, es una opinión poco
prudente.
–¿Busca un recuento de votos, no la anulación de los comicios? –se le preguntó.
–No, nosotros vamos a que se cuenten los votos como lo establece la ley.
–¿Qué mensaje le envía a la gente que está enojada en estos momentos?
–Que estamos defendiendo sus votos y que vamos a defender la
democracia. Que se tranquilicen, que se serenen; sobre todo a nuestros
adversarios, que actúen con responsabilidad, que se no se molesten
porque estamos acudiendo a las instancias legales o porque estamos
ejerciendo nuestro derecho.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario