PRONUNCIAMIENTO
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH),
en relación al conflicto agrario en el
Bajo Aguán, ante la comunidad internacional en general y nacional en
particular, se pronuncia en los términos siguientes:
1.
Condenamos la actitud de la Jueza EDNA JORGELINA LÓPEZ, que habiendo
dictado sentencia el 29 de junio de 2012, a favor del Movimiento Auténtico
Reivindicador Campesino (MARCA),
para que tomaran posesión de la Finca San Isidro, en Tocoa, Colón; ahora cambia
su sentencia, el 11 de julio de 2012, a favor del terrateniente, Miguel Facussé
Barjum, ordenando el desalojo de los campesinos de MARCA, de la Finca San Isidro.
2.
Cumpliendo con la orden de desalojo, el día
miércoles 18 de julio del presente año, unos 300 miembros uniformados de la
Policía Departamental con el apoyo de miembros de la Operación Relámpago y del
Operativo Xatruch, como si fueran a una guerra, llegaron a la Finca San Isidro,
pero los campesinos no desalojaron, ya que acusaron al Juez Ejecutor, DANILO OMAR RIVIERA AGUILAR, de ser
empleado de la Corporación Dinant y que por lo tanto, no podía ser juez y
parte, ante lo cual no se ejecutó la orden de desalojo, hasta corroborar la
denuncia de los campesinos y el Comisionado de Policía, JOSÉ LAÍNEZ, al ver los ánimos caldeados, decidió suspender los
desalojos en las fincas, La Trinidad y Despertar, ubicadas en Trujillo, Colón.
3.
Exigimos al Estado de Honduras, ordenar a las
autoridades correspondientes, el no desalojo de los campesinos de las fincas,
San Isidro, La Trinidad y Despertar y de las otras fincas que están en la lista
de desalojos, porque legalmente les corresponden a los campesinos, los cuales
han presentado todos los documentos de ley, que demuestran que dichas fincas
legítimamente les pertenecen y lo responsabilizamos, desde ya, por cualquier
derramamiento de sangre que ocurra, debido a este conflicto agrario.
4.
Exigimos al gobierno de Porfirio Lobo Sosa,
implementar la Reforma Agraria Integral, que le de la tierra a los campesinos,
ya que son los que la trabajan, para evitar las masacres de éstos,
principalmente las ocurridas en el Bajo Aguán, donde, desde septiembre de 2009
hasta la fecha, han sido asesinados 63 campesinos, por los guardias de
seguridad y sicarios al servicio de los terratenientes, MIGUEL FACUSSÉ, RENÉ MORALES y REYNALDO CANALES.
¡No
más desalojos de campesinos en Honduras!
¡No
más asesinatos contra nuestros campesinos!
¡No
a la impunidad!
Tegucigalpa,
M.D.C., 23 de julio de 2012
SITRAUNAH
FUTH CUTH CGT CTH FESITRAUCAMC FSM
No hay comentarios:
Publicar un comentario