Páginas

domingo, 1 de julio de 2012

Honduras: Cofadeh presenta recurso contra prórroga que permite a militares hacer tareas policiales

Autor del articulo: Proceso Digital


Tegucigalpa - 1 de julio  2012. La prórroga del acuerdo Ejecutivo que otorga facultades policiales a los militares, aprobada en el pasado Consejo de Ministros, fue objetada vía recurso de inconstitucionalidad por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (Cofadeh) en representación de padre del menor Eved Yasiel Yanes Cáceres, quien habría sido asesinado por miembros del Ejército hondureño.
Carol Cárdenas, apoderada legal del Cofadeh, manifestó que “según la jurisprudencia decretada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que dice que los militares no pueden hacer acciones en protección a la ciudadanía, porque ellos están entrenados especialmente para actos, digamos, cuando se trata de guerra, de situaciones graves y no para hacer actuaciones que son de la Policía porque ellos tienen un entrenamiento diferente”.
Por su parte, Wilfredo Yanes, padre del joven asesinado el pasado 29 mayo durante un retén militar, resaltó que el decreto ley que se aprobó el Consejo ministerial, “es inconstitucional según los estudiosos de las leyes y por tal razón, ellos no deben venir a la ciudad a hacer labor de Policía Preventiva, porque están preparados con otros objetivos”.
La extensión del acuerdo ejecutivo para que los militares realicen funciones policiales por 90 días más, fue aprobada el pasado 26 de junio.
Además es la tercera prórroga a este decreto Ejecutivo donde el secretario de Defensa, Marlon Pascua, arguyó la necesidad de esta declaratoria debido a que se ha logrado reducir los índices de la violencia en Honduras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario