COFADEH denuncia persecución policial a dirigente magisterial en Lempira
Red Morazánica de Información
Lempira. 20 Julio 2012. El COFADEH denunció esta mañana la persecución
de que estaba siendo objeto el dirigente magisterial Javier Castillo,
miembro del COPEMH, luego de haber participado en una protesta en contra de la instalación de un acto politico del Congreso Nacional en este departamento.
La manifestación, convocada por la Federación de Organizaciones
Magisteriales de Honduras, fue brutalmente reprimida mientras se
manifestaban en contra del "show político" instalado con motivo de
celebrarse hoy, el Día de Lempira, en conmemoración del primer héroe nacional.
Castillo, en comunicación con el organismo defensor de derechos
humanos, denunció que luego de la represión, logró llegar al centro de la ciudad y estaba siendo perseguido por un carro sospechoso, de igual manera manifestó que había sido golpeado por policías y miembros del ejercito.
Dirigentes magisteriales denunciaron que varios docentes se
encontraban recibiendo atención médica a causa de los golpes que les provocaron durante la represión y responsabilizaron del brutal hecho al presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernandez.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Al menos diez maestros heridos en choque con policías en Gracias
Viernes, 20 de Julio de 2012 / 13:36/ Fuente:tiempo.hn
TEGUCIGALPA (AFP) -
Al menos diez educadores lesionados dejó este viernes en Gracias,
Lempira, un enfrentamiento con policías que dispersaron con gases
lacrimógenos una manifestación en demanda de salarios atrasados,
informaron fuentes del movimiento magisterial.
"Tenemos
unos diez compañeros lesionados, cuatro de ellos fueron internados en
hospitales", precisó el dirigente del Colegio de Profesores de Educación
Media de Honduras (Copemh) Luis Sosa.Según informes de medios locales,
el enfrentamiento se produjo cuando cerca de 1.000 educadores marchaban
hacia una escuela donde este viernes sesiona el Congreso, en la ciudad
de Gracias, unos 450 km al noroeste de Tegucigalpa, en el departamento
de Lempira.
Cuando estaban por llegar
a la escuela, los educadores se encontraron con un desfile de
estudiantes, y allí los policías les lanzaron bombas lacrimógenas y
ellos les respondieron con piedras."Nosotros estamos en una lucha justa
por el pago a los compañeros, como 10.000, a los que les adeudan el
salario desde 2009, y no nos han pagado a todos el mes de junio", dijo
Sosa, quien responsabilizó al presidente del Congreso, Juan Orlando
Hernández, de la represión policial.
Hernández
declaró a la prensa que "se debe poner orden", pero que está dispuesto a
dialogar con los maestros acerca de sus demandas, aunque el problema le
corresponde resolverlo al gobierno.El Congreso sesiona cada año en la
escuela Juan Lindo, en Gracias, en la conmemoración del día del cacique
Lempira, quien luchó contra los conquistadores españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario