Viernes 20 de julio 2012, día de
luchas combativas con los Invencibles Caminantes hondureños por el
retorno de la democracia. De nueva cuenta LIBRE pone en marcha su
trabajo de organización para la toma del poder político en Honduras y
establece una nueva adhesión en sus fines con la Corriente
Pueblo-Pueblo, mediante una conferencia de prensa realizada el día de
hoy en su sede.
No
es de extrañar entonces la pujanza, beligerancia y fuerza que posee el
Partido nacido en las entrañas del pueblo y que ahora es el más fuerte
candidato a dirigir los destinos de la nación hondureña, con doña
Xiomara Castro de Zelaya como Presidente, que el pueblo la ha elegido,
no es una posición que ella buscó o consensuó con las corrientes
internas del Partido, sino que por su militancia y papel valiente contra
las bayonetas y la lucha desempeñada en las calles contra el golpe de
Estado militar, el soberano le otorgó, y ella no tenía más opción que
aceptar, pues como Caminante morazánica su deber es y será servir a los
demás, al pueblo que confía en ella para la refundación de nuestra
patria ultrajada y humillada por la oligarquía y las huestes golpistas,
quienes solo piensan en sí y no en los demás.
CONFERENCIA DE PRENSA. SEDE DEL PARTIDO LIBERTAD Y REFUNDACIÓN (LIBRE) COLONIA EL HOGAR, TEGUCIGALPA, M.D.C.
Los
Caminantes de Pueblo-Pueblo llegaron de todas partes del país
representando a sus bases y en su gran mayoría eran provenientes de las
masas desposeídas, las mismas que hacen girar la economía de este país y
que por décadas no han sido tomados en cuenta.
CORRIENTE
PUEBLO-PUEBLO REITERA SU COMPROMISO CON LIBRE Y SE PONE A LA
DISPOSICIÓN DE LA CANDIDATURA DE DOÑA XIOMARA CASTRO DE ZELAYA
10:45 a.m. Llega el Coordinador General del FNRP-LIBRE y Caminante Latinoamericano Mel Zelaya.
11:08 a.m.
Con las palabras del moderador de la Conferencia de Prensa, Caminante
periodista Gerardo Torres, se dio inicio la actividad programada, en
donde la corriente Pueblo-Pueblo se comprometió a trabajar arduamente con LIBRE, para llevar a la Presidencia del país a doña Xiomara Castro de Zelaya.
11:10 a.m. Coordinadora Nacional del Pueblo-Pueblo, Divina Alvarenga: Buenos
días a todos. El Pueblo-Pueblo lucha por la transformación política de
nuestra patria y de nuestra Matria. Es tan importante este momento y es
tan importante que el Partido LIBRE gane las elecciones que nosotros y
nosotras los del movimiento Pueblo-Pueblo decidimos en todo momento
entrar a trabajar, para garantizar el triunfo del Partido LIBRE en las
próximas elecciones. El Movimiento Pueblo-Pueblo nace de las entrañas
mismas del pueblo hondureño, nace en El Progreso Yoro, donde se dio la
primera Huelga de 1954, que indica la ruta a seguir por la construcción
de la verdadera democracia del país. Consideramos que hemos estado
viviendo en un país no democrático y aspiramos a construir un país que
nos incluya al Pueblo-Pueblo, a los descalzos, a los descamisados, a los
que trabajamos en las fábricas, los que organizamos los movimientos
campesinos; este pueblo nutrido de esperanza se une hoy al Partido
LIBRE, aunque compartimos con las demás corrientes nuestra ilusión y
nuestro deber ciudadano de construir una Patria, esa patria que soñó
Morazán, Cabañas, Valle, Visitación Padilla, Clementina Suárez que con
su lírica nos enseñó en su andar plasmamos hoy la importancia que
tenemos hoy de asumir este reto que el país nos está demandando,
analizando que el país no tiene otra opción más que votar por el Partido
LIBRE, no hay otra opción más que votar por el Partido LIBRE, esto que
nos han puesto a vivir los grupos oligárquicos y los poderes fácticos
del país. Nosotros tenemos 5 grandes diferencias con los otros
movimientos internos del Partido LIBRE. Primera: Es que nosotros
no buscamos la toma del poder por el poder mismo, sino que buscamos la
construcción del poder, basados en que nosotros creemos que el poder
reside en el Pueblo-Pueblo y como nosotros ya tenemos el poder por el
mandato, por mandato de la propia democracia, tenemos que construirlo
porque ha sido arrebatado por esas castas oligárquicas que han dominado
el país a través de dos elementos fundamentales, que es el poder
económico y le poder mediático; sabemos que no podemos luchar tanto
económica como mediáticamente, con los grupos que en estos momentos
ostentan el poder político del país; es así que pensamos que la única
forma que lo podemos hacer es formando y organizando al pueblo, y así
estamos trabajando, tenemos batallones de personas, grupos de personas
que están día a día trabajando en la formación de nuestro pueblo, para
que no se debe embaucar como siempre lo han hecho los grupos
oligárquicos y fácticos de este país. Segunda gran diferencia que
es importante, es que nosotros buscamos una refundación del país, pero
no cualquier refundación, sino una refundación popular basada en el
Pueblo-Pueblo, en la inclusión de los grandes sectores que han sido
excluidos y una refundación basada en la cultura y las identidades de
nuestro pueblo hondureño, esas identidades reconociendo nuestra multi
culturalidad y la múltiple plurilingularidad. Es así que también
pensamos que la norma mayoritaria, no es la norma que debe regir los
destinos de nuestro movimiento, nosotros creemos en el consenso como la
construcción de la verdad, como la vía para encontrar la verdad del
pueblo, por eso estamos armando lo que nosotros llamamos las Asambleas
del Poder del Pueblo, que son Asambleas formadas por un grupo pequeño de
pequeñas, para que lleguen al consenso y construyan la verdad. Otra
gran diferencia también, es que también pensamos en otro tipo de
liderazgo, un nuevo tipo de liderazgo ético y moral, basado en el
cuestionamiento día a día de nuestro hacer cotidiano; es así que
agradecemos al liderazgo del Partido LIBRE, a nuestro Presidente don Mel
Zelaya y les damos a ustedes la bienvenida, para que en algún momento puedan conocer este hermoso movimiento, que vamos a trabajar porque LIBRE gane las próximas elecciones.
Periodista Telenoticiero HTV: ¿Por qué esperaron hasta este momento, ustedes como movimiento para unirse al Partido LIBRE?
Coordinadora Nacional del Pueblo-Pueblo, Divina Alvarenga: El movimiento
nació un día después que se dio el golpe de Estado contra el Presidente
Manuel Zelaya Rosales, sin embargo no somos un movimiento electoral
puramente, somos un movimiento político y social, no vemos la política
como sinónimo de participar en elecciones, vemos la política como una
herramienta para la construcción de la verdadera democracia, que es una
democracia política, económica y social, y bajo estas vías estamos
trabajando, nuestras Asambleas del Poder del Pueblo se basan en tres
agendas fundamentales; una agenda política, una agenda social y una
agenda económica. Vamos a construir una democracia económica a través
del apoyo de los pequeños y micros capitales urbanos y rurales, para que
podamos cimentar el desarrollo del país, a través de estas grandes
capacidades que tiene nuestro pueblo de innovación, de creatividad y
sobrevivencia en un sistema que le ha sido hostil y que no
le ha permitido oportunidades, por eso vemos que el Partido LIBRE puede
abrir esas posibilidades y esas potencialidades para que el pueblo
genere su propia riqueza y además, que esa riqueza se quede para la
construcción de lo que sería una vida digna, de una vida solidaria y una
patria bonita, la patria que deseamos tener todos y todas.
Periodista Daniel Urraco, canal 11: Para
el señor Presidente ¿De qué manera van a lograr ustedes armonizar las 6
corrientes dentro del Partido LIBRE?, y una opinión de la incorporación
de este movimiento.
Coordinador Nacional del FNRP-LIBRE y Caminante Latinoamericano Mel Zelaya: LIBRE
tiene una ideología, la cual se ha ubicado dentro del proceso del
Socialismo Democrático; simple y llanamente esas dos palabras ya
determinan cuáles son los alcances de la formación ideológica de LIBRE,
sin embargo como lo dijo muy bien Divina, también LIBRE es amplio,
-acuérdese que nació como un Frente Amplio-, es pluralista y aceptamos
el proceso multicultural, multiétnico, multilingüístico y multideológico
que tiene nuestro país, sin embargo nos basamos en la realidad del
pueblo hondureño; cada quien puede ostentar un proceso de formación de
ideas, siempre y cuando reconozca que en este país es necesario el
retorno a una democracia incluyente, no una democracia para unos pocos,
una democracia que les permita a las grandes mayorías del pueblo tener
acceso a lo más básico, el derecho a la vida, la educación, la salud, el
derecho a la participación de la riqueza nacional, eso es socialismo
compañero; y en eso es que estamos compartiendo con estas corrientes, el
trabajo tesonero de los verdaderos gestores de la riqueza, que son los
trabajadores y el capital. Por eso queremos darle esta mañana la
bienvenida más fraterna y revolucionaria a la corriente del
Pueblo-Pueblo, porque esta corriente surge de las meras entrañas, de la
matriz del pueblo hondureño para generar todo un proceso de
transformación; me gusta cuando dice el Pueblo-Pueblo, no buscamos
posiciones de ninguna naturaleza, queremos ganárnoslas en el fragor de
la batalla, eso hay que reconocérselos, y si han decidido hacer su
alianza, su acuerdos, inclusive después que se inscribieron las
corrientes, con el fin de demostrar el espíritu de lucha, de
transformación que tiene el Pueblo-Pueblo va más allá de cualquier
posición personal, o arbitraria; sino que significa
realmente la verdadera voluntad de ese pueblo que no es escuchado muchas
veces y que se queda al margen del camino precisamente porque otros lo
desplazan; eso es Pueblo-Pueblo ¡Bienvenido Pueblo-Pueblo a LIBRE!
Periodista Carlos Cruz Matute, Radio Nacional: Presidente
¿Hay algunas voces pintorescas dentro del TSE y algunos analistas que
son de ese tipo ideológico de la Derecha, que le están haciendo trabas
al Partido LIBRE, que tiene que llevar candidatos a la Presidencia de la
República y no por Consenso ¿Se está trabajando ya en eso y qué opinión
tiene usted al respecto?
Coordinador Nacional del FNRP-LIBRE y Caminante Latinoamericano Mel Zelaya: Esta
es una pregunta de materia electoral, pero igual, hay que contestarla.
Los refundacionales nos habían advertido esos problemas, primero decían
que no los van a inscribir, pero nos inscribieron, incluso la
colaboración era tan extraordinaria que algunos decían que era hasta
sospechosa. Ahora que estamos ya inscritos como Partido vamos a
inscribir nuestro candidato y existe un debate desde el punto de vista
político, jurídico y democrático lo consideramos innecesario, porque
primero nos aprobaron los Estatutos y después no quieren que los
apliquemos, pero si ya están aprobados, publicados en La Gaceta, ya
fueron discutidos y los mismos Estatutos de LIBRE están de acuerdo a la
Ley Electoral. En Honduras según la interpretación de algunos juristas,
eludiendo a los presentes, la Ley Electoral no le permite a las
Corrientes hacer Acuerdos; eso no lo dice la Ley electoral, no dice que
un apersona aparezca en varias corrientes, tampoco lo dice la Ley
electoral, esos son argumentos, opiniones que usan algunos juristas,
leguleyos o políticos que no saben interpretar lo que es el contexto de
una Ley, lo que se llama los documentos y el espíritu de la Ley, y
tratan de interpretarlo a su manera, aquí la Ley solo la puede
interpretar la CSJ o el Congreso Nacional, yo les pido a estos señores
que dicen que una persona no puede ser propuesta por varias corrientes
que no lo sigan pregonando, porque es algo absurdo, ya que eso es el
ideal de la política, que es lograr el consenso, la unidad, la sumatoria
para la victoria, ese es el ideal de la política; entonces todos estos
interpretes compañeros, lo están haciendo a título personal. Ahora que
estamos inscribiendo nuestra Candidata de Consenso y logrando Acuerdos,
nos dicen que van analizarlo. Yo, todavía tengo plena confianza en los
miembros del TSE y se los digo honestamente, tengo plena confianza en
los 3 Magistrados y sus 3 suplentes del TSE y en la palabra del
Presidente Porfirio Lobo. No se puede crear una crisis, después que se
ha logrado todo este proceso que estamos a meses de culminar el proceso
interno, para entrar al proceso general, todo esto va unido, es como una
etapa y no se quiera ponerle una urna y una papeleta a la Candidata de
Consenso de LIBRE. Creo que eso se va a aclarar en los próximos días u
horas; sería lamentable lo contrario, porque estamos organizados en
aldeas, barrios, caseríos y en todo el territorio nacional, y pretender
dejar fuera a la Candidata de Consenso, es pretender dejar fuera a todas
las otras planillas, porque el Partido es uno solo, estamos frente a
una realidad y aclaro una cosa compañeros, y en esto ustedes como
comunicadores sociales pueden ayudar, ya que entran a los hogares y
hacer que los escuchen.
Xiomara
no buscó ese cargo, nunca lo ha buscado, Xiomara quería participar y
nada más, porque se había ganado un derecho enfrentado las bayonetas,
diciéndoles que primero era la democracia, el pueblo, el país, el Estado
de Derecho, eso era. La propuesta que ella fuera la Candidata de las
corrientes, proviene de las Corrientes de LIBRE, porque las Corrientes
no han querido poner una propuesta de Candidato, precisamente por el
nivel de popularidad que ella ha alcanzado. He hablado con muchos amigos
de las Corrientes internas y me han dicho: nosotros no tenemos el nivel
de competencia para poner un oponente, por eso, para qué vamos a poner
una planilla. Y eso lo digo, porque pareciese que como es mi esposa,
vine yo como Coordinador del FNRP a sugerir su candidatura, pero ni
siquiera sugerí eso, y lo mismo sucedió de parte de Xiomara, ir a
solicitar o pedir alguna posición. No, nosotros tenemos 30 años de andar
en política y cuando mejor nos iba con el pueblo amanecimos en pijama
en Costa Rica y viviendo en otro país. La política para nosotros no ha
sido un premio, ha sido un esfuerzo y sacrificio compartido. El hecho de
querer participar y querer entrar otra vez a este debate, surge
precisamente de las bases del FNRP, de LIBRE, de las bases de un pueblo
que ya no acepta el retorno de la fuerza, de las armas y del militarismo
a la vida cívica de nuestra nación.
Periodista Telenoticiero HTV: Señor
Presidente, respecto al software que fue entregado a unos de los
Partidos, se dice que va a quedar automáticamente fuera de los
movimientos, personas que ostenten cargos en los diferentes de los
movimientos ¿Qué pasa con Xiomara, en el caso a ella, que ostenta
prácticamente todos los cargos del Partido LIBRE?
Coordinador Nacional del FNRP-LIBRE y Caminante Latinoamericano Mel Zelaya: El Partido LIBRE tiene 5
corrientes inscritas para participar en el proceso y los cuales sus
documentos se están revisando, todavía hay unos 18 días en los cuales se
va a culminar la revisión de los documentos, para subsanar los errores,
omisiones y problemas que haya en la documentación. El software es un
programa que hace un técnico, le pone trabas a la inscripción y su usted
aparece en otra corriente se borra, pero sí creo que hay una intención
abierta en esto. Vengo de Dominicana y con respeto de ustedes, porque
hay honrosas excepciones, este es un país atrasado, sub desarrollado,
así como es el nivel de pobreza, corrupción y violencia; así es también
en la política y en todos los niveles profesionales, un país atrasado, y
se los pongo de esta manera. Danilo Medina en República Dominicana
acaba de ganar la Presidencia de su país ¿Saben ustedes en cuántas fotos
iba Danilo Medina en las papeletas Presidenciales? ¡Iba en 16 fotos, en
16 Partidos!, si el elector era del Partido Democrático votaba por él
en la papeleta, si era del Partido Liberación votaba por él, y el
candidato que perdió iba en 7 fotos en las papeletas Presidenciales. El
problema negativo, la argumentación que eso está malo, que eso no lo
autoriza la Ley, es simplemente porque es un país atrasado y no solo por
parte de los políticos, sino de muchos otros sectores. Para elegir
diputados aquí en la capital todos tenemos el derecho de votar 23 veces
entre propietarios y suplentes, pero no puede votar varias veces por la
misma persona, porque solo se le suma uno y lo demás anula el voto. Hago
estas explicaciones porque los muchachos que trabajan en software,
reciben instrucciones y les dicen: si el nombre de una persona aparece
en una corriente y aparece en otra, tiene que rebotarlo el sistema, y
eso es ilegal, es una negación de derechos y es una prohibición para la
participación ciudadana, cometen delito electoral.
Periodista Aldo Calderón, Diario Tiempo: Señor
Presidente, con las disculpas por la tardanza en llegar acá y
disculpándome con los demás medios que tienen más tiempo de estar
presentes, quisiera que me dijera los motivos de esta reunión, lo que
está ocurriendo por las piezas que se están moviendo en el TSE en el
Partido que usted coordina del FNRP.
Coordinador Nacional del FNRP-LIBRE y Caminante Latinoamericano Mel Zelaya: Hay
muchas críticas en las redes sociales de internet y muchos rumores,
porque ahora los politólogos se encargan no de dar noticias, sino de
esparcir rumores, porque saben que pegan más los rumores que la mentira,
por eso, ahora se practican más los rumores. Anoche estuve leyendo en
internet en el Miami Herald que a LIBRE lo financia el MUCA, eso fue un
notición en los Estados Unidos, y lo digo honestamente 50 centavos o un
lempira no me ha mandado el MUCA, ni a título personal o a LIBRE, y
repito, a LIBRE no lo financia el MUCA ni hemos recibido un centavo de
parte de ellos ¡Ojalá alguien financiara a LIBRE!, ustedes que fueron a
Santa Bárbara ¿Quién los financió?, ¡nadie!, ustedes pusieron de su
bolsa y se fueron, otros hicieron actividades durante meses para
costearse su transporte. Esas son las cosas que circulan en algunos de
los medios. En relación a gente que están borrando, la denuncia que se
hizo ayer Yani Rosenthal es lamentable, que le habían sustraído cajas,
planillas es sumamente lamentable y nos solidarizamos con el compañero.
En cuanto a los objetivos, la compañera Divina ya había explicado lo que
es Pueblo- Pueblo, es una corriente ideológica que se une a LIBRE y va
más allá de la conquista del poder, va por la construcción del poder.
Caminante Valeriano Cáceres, líder indígena del pueblo tolupán: Buenos días a todos estimados compañeros, especialmente a nuestro Coordinador Manuel Zelaya Rosales. Nosotros somos
de allá de la costa norte, en el departamento de Yoro. Me he unido al
movimiento Pueblo-Pueblo, porque verdaderamente es un movimiento que
nació de las bases, mirando las necesidades, el olvido que hemos tenido
de todos los periodos y de los Partidos que han habido, entonces hemos
sido olvidados, marginados de manera sistemática, entonces, creemos que
uniéndonos nosotros mismos aquí en este movimiento, vamos a salir a
representar a nuestras comunidades y nos hemos unido campesinos,
indígenas, obreros, toda la gente desposeída, los descalzos, los que
hemos estado hambrientos por mucho tiempo y que no hemos tenido
oportunidades. Nos hemos unido al Partido LIBRE para salir adelante y
ver si podemos refundar nuestra nación, porque empezando desde las bases
lo podemos hacer, porque nosotros sí conocemos nuestros problemas allá,
y por eso se creó nuestro movimiento allá Pueblo-Pueblo y estamos en
muchas partes de Honduras. Nos reunimos con el Presidente en su casa y
allí nos encontramos todos y le pedimos esta Conferencia de Prensa, él
lo está cumpliendo, por eso estamos presentes con él, y por eso le
agradecemos mucho como Pueblo-Pueblo y también como pueblo indígena de
Yoro. Gracias.
Caminante Rosa Selina Fuentes Ávila, Coordinadora departamento Yoro y Sub Coordinadora Nacional de Pueblo-Pueblo: En
primer lugar quiero darle gracias a Dios por esta oportunidad de estar
aquí reunidos, por darnos la oportunidad de estar dentro del Partido
LIBRE como un movimiento político y social del
Pueblo-Pueblo. Quiero aprovechar esta oportunidad para dirigirme a la
futura Candidata Presidencial de Honduras doña Xiomara Castro de Zelaya,
decirle que nosotros como Pueblo-Pueblo estamos dispuestos para
trabajar por la mujer con ella. Quiero decirle a la Candidata
Presidencial doña Xiomara Castro de Zelaya, que nosotros estamos la
mujeres hondureñas dispuestas para apoyarla, que esta oportunidad que
Dios nos ha dado de llevar a la mujer al poder no la vamos a
desaprovechar y queremos también decirle que nosotros tenemos fe y
confianza en que ella va a cumplir lo que ha prometido, porque Dios le a
dado la oportunidad refundar a Honduras y llamarnos a una Asamblea
Nacional Constituyente, que sabemos que será la originaria que nosotros
queremos, una Nueva Constitución. Sabemos que ha través de esta
Presidencia, nosotros vamos a lograr la recuperación de los recursos
naturales de este país. Quiero agradecerle nuevamente al Señor esta
oportunidad que nos ha dado. Apoyamos al Candidatura de doña Xiomara
Castro de Zelaya, y que ella sepa que el pueblo hondureño y la mujer
hondureña está con ella, que tenemos propuestas que se las vamos a
presentar para trabajar por la mujer hondureña. Muchísimas gracias.
Periodista Aldo Calderón, Diario Tiempo: Solo
queremos saber. El Partido Liberal en el Central Ejecutivo ya está con
las Comisiones, abren cajas para revisión y el Partido Nacional mañana
¿Cuándo se hacen las Corrientes de LIBRE, cuándo se empiezan estas
revisiones, hoy mañana, el domingo?
Coordinador Nacional del FNRP-LIBRE y Caminante Latinoamericano Mel Zelaya: Ya
comenzó, estamos haciéndolo a partir de hoy, tanto aquí en esta sede
como en una bodega que se consiguió, y se está ordenado todo, porque son
30,000 documentos, paquetes. Se está trabajando en ello y nosotros
esperamos que en 10 días estén revisados todos estos documentos.
11:50 a.m. Agradeciéndoles
a los miembros de la prensa por su comparecencia y dándoles la
bienvenida al Pueblo-Pueblo a LIBRE por parte del moderador, se da por
concluida la conferencia de Prensa.
VOCES CAMINANTES POR LA CONSTITUYENTE
Caminante Gloria Díaz del Progreso Yoro, 52 años, militante de Pueblo-Pueblo
Jorge Miralda: ¿Qué la motivó a usted a pertenecer a Pueblo-Pueblo?
Caminante Gloria Díaz: Porque
nosotros mirábamos que la gente de escasos recursos no podía participar
en las contiendas, veíamos que en otras corrientes enfilaban a otros y
no nos daban participación, por ejemplo a las etnias como los tulipanes
que viven en Yoro. Por eso nos involucramos en esta corriente que sí nos
toma en cuenta, por eso estamos trabajando en Santa Rita, el Negrito,
Morazán, con campesinos, con las tribus del Uquigüe, también estamos
trabajando en Sulaco, en Olanchito que hay tribus y los incluimos a
todos porque están discriminados por el sistema actual.
Jorge Miralda: ¿Qué espera usted como militante del Pueblo-Pueblo con esta alianza?
Caminante Gloria Díaz: Le
digo que en esta contienda electoral no vamos a poder participar, pero
en los próximos años ya queda abierto un camino para estas etnias, para
los más desposeídos, y también esperamos que sean incluidos a través del
movimiento y que doña Xiomara haga un llamamiento a todos estos grupos
étnicos ya organizados para poder consensuar los diferentes proyectos
que ellos quieran realizar.
Jorge Miralda: ¿Cuáles son las perspectivas que como mujer tiene usted, cuando doña Xiomara Castro sea nuestra Presidente?
Caminante Gloria Díaz: Esperamos
que ella apoye al 100% a las mujeres, más que todo a las mujeres
desposeídas de Honduras, que trabaje con las etnias porque ellos han
sido olvidados por décadas.
Jorge Miralda: Sus palabras de despedida antes de irse para El Progreso.
Caminante Gloria Díaz: Le
doy las gracias a usted por darme la oportunidad de hablar, por tomarme
en cuenta, y más adelante le vamos a traer filminas y proyectos que
estamos realizando en nuestras comunidades étnicas, para que se entere
de lo que hacemos.
Un paso hacia adelante en esta lucha, es un nuevo amanecer hacia la Refundación de nuestra patria morazánica.
UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH), MIEMBRO DEL FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR (FNRP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario