Foto G. Trucchi-Rel-UITA |
Otro
campesino asesinado en el Bajo Aguán. Gobierno amenaza con declarar
estado de sitio y suspender las garantias individuales como en los
tiempos de Micheletti
Por Giorgio Trucchi - LINyM
En la madrugada de este viernes (27/7) fue asesinado Israel García Pérez, de 37 años, miembro del Movimiento Campesino Recuperación del Aguán.
Un grupo de personas, supuestamente guardias privados del terrateniente y productor palmero Miguel Facussé Barjum,
habría atacado con armas de grueso calibre a las familias campesinas
que, el pasado 20 de julio, recuperaron las tierras de la finca Los
Laureles, en las afueras de la ciudad de Tocoa, de propiedad del mismo Facussé.
Con
este nuevo crimen se eleva a 52 el número de campesinos organizados
asesinados en menos de tres años, en el marco del grave conflicto
agrario que aqueja a la región del Bajo Aguán.
Ante esta situación, el gobierno hondureño ha amenazado con declarar el Aguán como "zona de seguridad nacional", lo cual implicaría una mayor militarización, la suspensión de las garantías individuales y un estado de sitio regional.
Estas
medidas fueron tajantemente rechazadas por las organizaciones
campesinas, en cuanto formarían parte de una campaña mediática para
desprestigiar al movimiento campesino y legitimar la criminalización de
la protesta social y de la lucha por la tierra.
Sobre esta situación, la LINyM conversó con Vitalino Álvarez, vocero del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA).
- ¿Cómo se dio el asesinato de Israel García?
-
La gente del Movimiento Campesino Recuperación del Aguán nos llamó a
las 9 de la noche de ayer (26/7) para avisarnos que los estaban atacando
a balazos y que la Policía no quiso llegar a la zona para auxiliarlos.
La gente se reagrupó y trató de protegerse, pero aparentemente el
compañero se quedó solo y fue atrapado por los atacantes. En la mañana
lo encontraron asesinado de varios balazos y le habían arrancado una
oreja. La gente del Movimiento responsabiliza a los guardias privados de
(Miguel) Facussé.
- Una muerte que le echa más leña al fuego...
- Estamos muy preocupados. Siguen asesinándonos y ahora el gobierno
está pretendiendo criminalizar nuestra lucha y vincular al movimiento
campesino con el crimen organizado, el narcotráfico, los asesinatos. Ya
se están preparando para declarar el Bajo Aguán como zona de seguridad
nacional, imponiendo toques de queda y más militarización.
- ¿Cree que de esta manera se solucionaría el problema que se vive en la región?
-
No es con la militarización ni con los toques de queda que se va a
solucionar el conflicto agrario. Ya ha quedado demostrado que con la
Operación Xatruch II no sólo no se ha detenido la violencia, sino que se
han disparado las violaciones a los derechos humanos y la represión
contra las familias campesinas. Ya estamos viviendo en un clima de
guerra donde se nos criminaliza.
-
Porfirio Lobo y el ministro de defensa dijeron que hay sectores
campesinos armados que persiguen otros objetivos, que quieren sembrar el
caos...
-
El gobierno ha militarizado tres veces la zona y ha dispuesto
operativos para buscar armas y nunca han encontrado nada. Los únicos que
andan fuertemente armados son los guardias privados de los
terratenientes, pero a ellos no los tocan.
- ¿Qué es lo que plantean las organizaciones campesinas?
-
Ya hemos dicho que el conflicto es el resultado directo de la
aprobación en 1992 de la Ley de modernización y desarrollo del sector
agrícola y que hay que buscarle una solución, y para hacerlo se necesita
de la voluntad política de las instituciones. Además, exigimos la aprobación de la Ley de transformación agraria integral cuyo proyecto ya está en manos de los diputados.
No
es criminalizando nuestra lucha que vamos a encontrar una solución,
antes bien la violencia puede agudizarse aún más. Es por eso que estamos
proponiendo la instalación inmediata de una mesa de diálogo integrada
por el poder ejecutivo, el poder legislativo, el poder judicial y los
movimientos campesinos.
- Hay mucha preocupación entre las familias campesinas
-
La campaña de desprestigio no ha parado y continúa la impunidad. Todo
esto abre la puerta a la violencia. Hacemos un llamado a la solidaridad
internacional y a las organizaciones de derechos humanos nacionales e
internacionales para que sigan monitoreando la situación, para que sigan
atentas, porque nos encontramos en alerta máxima.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
EL VICEPRESIDENTE DEL MOVIMIENTO UNIFICADO CAMPESINO DEL AGUÁN (MUCA), PEDRO SALGADO
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Honduras: Sobre el Aguán ( asesinatos)
UN poco de memoria no viene mal; la exigencia de justicia ,
de castigo de responsabilidad, tampoco. Quizá la gente caída de mala
forma casi llega a los sesenta, rescato casi la mitad de cada
información enviada. Deseo incluir aunque no recuerdo su nombre al
joven soldado , cuya madre relata le dijo que le habían tendido una
trampa. Seguro casi tenía que ver con el Aguán, los terratenientes y las
ordenes a las cuales , en realidad debería resistir la soldadesca.
ISRAEL GARCÍA, DE 37 AÑOS, uno de los 200 campesinos
que invadieron el pasado 20 de julio esa
propiedad
Julio 2012 GREGORIO CHÁVEZ-
a las cinco de la mañana fue
asesinado de varios impactos de bala a JACOBO LÓPEZ ERAZO 2012
MATÍAS VALLE, enero de este año -2012.
José
Luis Lemus Ramos, 32 años, deja dos
hijos de 4 y 7 años, murió a las 2:00
a.m. en el Hospital Catarino Rivas, en San Pedro Sula, Cortés. El 1 de nov 2011-
El 10 de mayo JOSÉ PAULINO LEMUS CRUZ, 30 años, miembro de la Cooperativa
Brisas del Edén que forma parte del Movimiento Campesino del Aguán (MCA), fue
ultimado de un balazo en el pecho mientras se trasladaba de la comunidad
Guadalupe Carney a Los Leones, en la margen izquierda del río Aguán.
Mayo, 2011 fue asesinado HENRY RONEY DÍAZ, miembro de la Cooperativa El Despertar que forma
parte del Movimiento Auténtico Reivindicador de Campesinos del Aguán (MARCA).
El hecho ocurrió durante un intento de desalojo por parte de los cuerpos
represivos del Estado, que también dejó gravemente
herido a Manuel Vásquez, miembro de la misma cooperativa
TEODORO ACOSTA
DE 40 AÑOS, Junio año 2011
RAÚL CASTILLO DE 46 AÑOS,
IGNACIO REYES
DE 50 AÑOS,
SIRIACO DE
JESÚS MUÑOZ 56 AÑOS Y
JOSÉ LUIS
SAUCEDA (32 AÑOS), PERO ADEMÁS SE REPORTAN 4 HERIDOS, 2 DESAPARECIDOS PRODUCTO DEL
BRUTAL ATAQUE SIN PRECEDENTES EN EL MOVIMIENTO CAMPESINO HONDUREÑO Noviembre 2010
TARIN
DANIEL GARCÍA ENAMORADO 2011
26 AÑOS de edad y padre de 3 hijos,
y su suegro,
CARLOS ALBERTO ACOSTA
CANALES - 2011 ambos campesinos
miembros del Movimiento Auténtico Campesino del Aguán (MUCA)- fueron
encontrados en Ocotes Altos, en la margen izquierda del Río Aguán, en el
municipio de Trujillo..
GERMÁN CASTRO,
presidente de la cooperativa Prieta de COAPALMA y miembro del Frente Nacional
de Resistencia Popular (FNRP) de Tocoa. Durante el atentado perdió la vida su
esposa, ENELDA
FIALLOS, mientras que Castro fue herido de gravedad y se encuentra
hospitalizado. - 2011
Fue asesinado el campesino JULIÁN ALVARENGA GARCÍA, 45 años, 7 hijos, y Santos Dubón resultó herido de gravedad, como
resultado de haber recibido disparos de armas de fuego por individuos no
identificados cerca del mercado municipal de Tocoa, a las 11:10 de la mañana
aproximadamente, según nos informaron compañeros campesinos de las víctimas. 2011
El campesino Catalino López, 50 años, seis hijos
menores de edad, perteneciente al grupo campesino El
Despertar, margen izquierda del Río Aguán, fue asesinado alrededor de las 12:00
del día por guardias de
seguridad del empresario René Morales. 2012
EL VICEPRESIDENTE DEL MOVIMIENTO UNIFICADO CAMPESINO DEL AGUÁN (MUCA), PEDRO SALGADO
Y SU ESPOSA REINA MEJÍA, FUERON
ASESINADOS LA NOCHE DEL DOMINGO EN SU VIVIENDA UBICADA EN LA COMUNIDAD DE LA
CONCEPCIÓN. 2011
El cruento asesinato se suma al ocurrido el sábado último donde dividuos que
se transportaban en una motocicleta acribillaron al presidente del Movimiento
Auténtico Reivindicador de Campesinos del Aguán (MARCA),
SECUNDINO RUIZ
VALLECILLO. Agosto 2011
GENERO
CUESTAS DE 37 AÑOS Y
JOSÉ SANTA
MARIA DE 27 AÑOS los asesinados eran miembros del
Movimiento Autentico Reivindicador de Campesinos del Aguan (MARCA).
JOSÉ RECINOS
DE 33 AÑOS 10 de junio 2011 s
guardias comenzaron a dispararon produciéndose un enfrentamiento
resultando dos personas heridas los nombres son: DORIS
PÉREZ Y MANUEL ISIDRO
Julio 2011 tres cortadores de fruta
JOSÉ
CONCEPCIÓN GUEVARA,
EVER LAÍN
HERNÁNDEZ Y
NELSON DAVID
HERNÁNDEZ FUERON BALEADOS EN LA FINCA EL
CAMARÓN, EN BONITO ORIENTAL y trasladados a un centro asistencial en Tocoa
Y vale la pena reclamar y exigir justicia.
I.M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario