Alertas C-Libre 0065-2012
23-07-12
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre).- Francis Estrada, aspirante a la
Alcaldía Municipal del Municipio de Talanga en el departamento de
Francisco Morazán, denunció abuso de poder por parte del edil de
dicha ciudad, quien mediante el cierre de medios y espacios de
comunicación,intenta controlar la libertad de expresión de los
candidatos de fuerzas políticas opositoras y asimismo mantener
una campaña de manipulación de la información que emana de la
alcaldía municipal.
En su narrativa,Estrada detalló que “recientemente cerraron el
programa televisivo Ojo Crítico y lo mismo ocurrió el año pasado
cuando le cerraron la radio por tres días a Nelson Alvarado,
porque al Alcalde no le gusta que lo critiquen”.
El entrevistado aseguró que los periodistas que tienen espacios
comunicativos, le han expresado que el Alcalde los amenaza con
incrementarle el pago de su programa y los chantajea con no cobrarles
los impuestos municipales para que no señalen los desbarajustes de su
gestión.
En tanto uno de los dueños de los canales que ha sido afectado, quien
no quiso dar su nombre por temor, dijo que: “es cierto, nos llaman para
decirnos que dejemos el espacio porque lo va ocupar otra persona y lo
que hacen es bloquearnos. Queremos resolver esta situación porque nos
afecta la libertad de expresión”.
Según Estrada este accionar, no es más que una estrategia política del
alcalde Roosvelt Avilés para su reelección, “en este momento no tenemos
publicidad en nuestros medios debido a que los dueños aducen que el
Alcalde les ha prohibido que nos permita pautar publicidad”.
Estrada quien funge como regidor municipal en representación del
Partido Nacional de Honduras, el mismo partido político del Alcalde,
declaró que “se ha llegado al extremo que han cerrado canales de
televisión y radios, con la sola llamada telefónica del Alcalde a la
compañía de cable”.
Por otra parte Estrada afirmó que cuando un aspirante político llega a
un medio de comunicación a expresar sus ideas partidarias,
inmediatamente le cortan la señal del medio, “El pasado martes se cerró
el canal Telecentro de don Freddy Cruz, desde las 11:00 de la mañana
hasta las 6:00 de la tarde. Ellos nos dijeron que fue por una orden del
Alcalde”.
Respecto de la denuncia, el alcalde Roosvelt Avilés desmintió la
acusación hecha por su correligionario, al tiempo de afirmar que él no
ha cerrado ningún medio de comunicación, “las cuatro radios y tres
canales locales siguen funcionado, y aquí no nos pueden calificar de
dictadores”.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil
constituida para promover y defender la libertad de expresión y el
derecho a la información en Honduras.
Quienes integramos C-Libre,
estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es
imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación,
fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de
seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de
opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.
Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales,
regionales e internacionales.
Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión
(C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus
comentarios acerca de esta y otras alertas, visite
www.clibrehonduras.com, www.conexihon.info
COMITE POR LA LIBRE EXPRESION
Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España,
25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras,
C.A.
Telefax. (504) 2237-9966
Alertas (504) 3229-6241 / 9797-9053
No hay comentarios:
Publicar un comentario