COMUNICADO
Denunciamos
la ola de persecución y los asesinatos hacia los campesinos del Bajo Aguan
El
Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA), comunica al pueblo Hondureño y
a la comunidad nacional e internacional lo siguiente:
1- Condenamos
el asesinato del compañero Jacobo Erazo López,
miembro del Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA), del la margen
derecha, y socio de la Empresa La Tranvio del asentamiento La Confianza que fue asesinado en la comunidad de Quebrada
de Arena a las 5:00 de la mañana.
2- Que
estamos en alerta permanente ante la embestida por parte de los guardias del
señor terrateniente Miguel Facusse, asimismo a las constantes amenazas a la comunidad vecina
de la Finca paso Aguan, ya que el pasado 2 de julio fue secuestrado Gregorio Chávez de 69 años por
guardias de seguridad y que el viernes 6
de julio fue encontrado asesinado en la finca paso Aguan que está en posesión
del señor Facusse.
3- Ponemos
en alerta a los organismos Derechos Humanos nacionales e internacionales de de
cualquier represión que pueda desatarse en las cooperativas San Isidro, La
Despertar y La Trinidad, ya que fueron entregadas a los campesinos el pasado 29
de junio, a través de un fallo judicial en los Tribunales de Justicia, pero no
cabe duda que los terrateniente están haciendo uso del tráfico de influencias,
porque 24 horas después introdujeron un escrito a los tribunales, exigiendo nulalidad
del fallo y por supuesto en busca de
desalojarlos, de las fincas de las
cuales ha quedado demostrado que le pertenecen a la cooperativas antes mencionadas.
4- Denunciamos
que los asentamientos vecinos como: La Confianza, La Aurora, La
Concepción y La Lempira que pertenecen MUCA del sector de la margen derecha, están siendo víctima de la constante persecución
y el hostigamiento por los guardias de
seguridad de los terratenientes, aun cuando se ha presentado voluntad de respetar los acuerdos
ante el incumplimiento de los mismos.
Dado
en la Colonia 20 de julio, de la Comunidad La Confianza, Tocoa ,Colon a los 7 días
del mes de julio del 2012.
NO SOMOS PECES
PARA VIVIR DEL AGUA, NO SOMOS PAJAROS PARA VIVIR DEL AIRE, SOMOS CAMPESINOS Y
CAMPESINAS QUE NECESITAMOS VIVIR DE LAS TIERRA.
YA BASTA EL
DERRAMAMIENTO DE SANGRE EN EL BAJO AGUAN
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-********....-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-Muerte de dos campesinos revive polémica agraria en Honduras
TEGUCIGALPA. Dos campesinos fueron asesinados en los últimos días en el
departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, pese a un acuerdo
firmado en junio pasado orientado a ponerle fin a un conflicto de
tierras entre labradores y terratenientes.
El
portavoz del Movimiento Campesino Unificado del Aguán (Muca) Vitelino
Álvarez, dijo a periodistas que Jacobo Erazo, de 30 años, cuyo paradero
se desconocía desde el lunes pasado, “ fue hallado muerto en el sector
de Quebrada de Arena, en el Bajo Aguán ” .
Agregó que la muerte de Erazo “ trae la intranquilidad nuevamente a la zona (del Bajo Aguán) ” , donde en los últimos cuatro años un conflicto agrario entre campesinos y terratenientes se ha cobrado la vida de más de 50 personas, en su mayoría labriegos.
El viernes pasado se halló el cadáver de un campesino, Gregorio Chávez, de 69 años, en una finca del Bajo Aguán, indico Álvarez, sin precisar más detalles.
El pasado 5 de junio, el presidente hondureño, Porfirio Lobo, suscribió un cuarto acuerdo con campesinos orientado a comprar 2.429 hectáreas de tierras, algunas ya cultivadas, a empresarios de ese sector que se dedican a la producción de palma africana, por unos 17 millones de dólares.
En octubre de 2011, Lobo envío militares y policías al Bajo Aguán a raíz de los enfrentamientos armados entre campesinos y guardias de seguridad privada, pero la violencia no cesa.
Organismos de derechos humanos, que han denunciado la muerte violenta de campesinos a nivel internacional, consideran que el problema en el Bajo Aguán no se resuelve con la presencia de policías y militares, sino otorgándoles tierras a los campesinos.
http://www.abc.com.py/internacionales/muerte-de-dos-campesinos-revive-polemica-agraria-en-honduras-423553.html
Agregó que la muerte de Erazo “ trae la intranquilidad nuevamente a la zona (del Bajo Aguán) ” , donde en los últimos cuatro años un conflicto agrario entre campesinos y terratenientes se ha cobrado la vida de más de 50 personas, en su mayoría labriegos.
El viernes pasado se halló el cadáver de un campesino, Gregorio Chávez, de 69 años, en una finca del Bajo Aguán, indico Álvarez, sin precisar más detalles.
El pasado 5 de junio, el presidente hondureño, Porfirio Lobo, suscribió un cuarto acuerdo con campesinos orientado a comprar 2.429 hectáreas de tierras, algunas ya cultivadas, a empresarios de ese sector que se dedican a la producción de palma africana, por unos 17 millones de dólares.
En octubre de 2011, Lobo envío militares y policías al Bajo Aguán a raíz de los enfrentamientos armados entre campesinos y guardias de seguridad privada, pero la violencia no cesa.
Organismos de derechos humanos, que han denunciado la muerte violenta de campesinos a nivel internacional, consideran que el problema en el Bajo Aguán no se resuelve con la presencia de policías y militares, sino otorgándoles tierras a los campesinos.
http://www.abc.com.py/internacionales/muerte-de-dos-campesinos-revive-polemica-agraria-en-honduras-423553.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario