En lugar de comunicados huecos y burocratas,
los movimientos y organizaciones progresistas
deben también manifestarse activamente frente a las
embajadas de Paraguay en toda America, sin parar
hasta la restitución del orden constitucional y el retorno
a su cargo del Presidente legitimo Fernando Lugo.
Movimientos sociales protestaron ante la embajada de Paraguay en Caracas
Agencia Venezolana de Noticias (AVN) - www.aporrea.org
24/06/12 - www.aporrea.org/actualidad/n208278.html
Con pancartas y consignas, decenas de personas, integrantes de grupos sociales como la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, el Movimiento de Pobladores y la Asociación de Medios Comunitarios, Libres y Alternativos, rechazaron esta nueva arremetida en contra de la democracia latinoamericana y se solidarizaron con el pueblo paraguayo. Hernán Vargas, militante del Movimiento de Pobladores, expresó que el golpe de Estado cometido en Paraguay constituye un ataque de la oligarquía latinoamericana para impedir el designio del Poder Popular. "Lo que se atacó fue la voluntad del pueblo, por eso condenamos a la burguesía de América Latina y a los factores militares, políticos y económicos paraguayos que se prestaron para esta jugada sucia", dijo. Por su parte, Kevin Rángel, integrante de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, señaló que los movimientos campesinos de Paraguay fueron utilizados para justificar este golpe de Estado, así como para restaurar el modelo oligarca en esa nación. Consideró que ante este nuevo escenario político en Paraguay, el más perjudicado es el pueblo. "Ahora más que nunca los pueblos de América Latina debemos mantenernos unidos para hacer frente a los constantes ataques de la derecha mundial", sentenció. Asimismo, los movimientos sociales ratificaron su desconocimiento a Federico Franco como jefe de gobierno, y no descartaron la posibilidad de continuar realizando concentraciones en respaldo al pueblo paraguayo.
La fuente original de este documento es:
Agencia Venezolana de Noticias (AVN) (http://www.avn.info.ve) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario