CONFERENCIA DE PRENSA PARA DEPLORAR LA FIRMA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON LA UNION EUROPEA - ADA - LECTURA DE CARTA DIRIGIDA A LOS PRESIDENTES DEL SICA
LUGAR: Frente al Edificio Rojo de la Colonia
Palmira, (ANTIGUO EDIFICIO DE
NACIONES UNIDAS)
FECHA: 29 DE JUNIO, AÑO 2012
INVITAN:
FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR
MESOAMERICANAS EN RESISTENCIA
VIA CAMPESINA
FORO MESOAMERICANO
ALIANZA SOCIAL CONTINENTAL
ESPACIO REFUNDACIONAL
POSICIONAMIENTO SOBRE EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN
UNIÓN EUROPEA – CENTROAMÉRICA (ADA)
Los
movimientos sociales de Honduras y Centroamérica deploran que para la
firma del Acuerdo de Asociación UE – CA se haya escogido la fecha y el
país en el que hace tres años se rompió la institucionalidad democrática
en Centroamérica por medio de un Golpe de Estado.
Acuerdo
que protege a grupos empresariales y transnacionales, que buscan la
obtención de excensiones y exoneraciones de impuestos tanto a la
inversión extranjera como a los regímenes de las zonas francas.
Transnacionales europeas que ya operan en la región y que han sido
denunciadas por sus prácticas económicas desleales, antilaborales y
antiambientales, contradictoriamente y en amenaza a nuestras propuestas
que como pueblos hemos venido forjando en materia del fortalecimiento de
los procesos históricos regionales, de soberanía e independencia
popular, procesos de lucha de hace más de doscientos
años y que empiezan a reflejarse en iniciativas continentales como la
Alternativa Bolivariana de las Américas, (ALBA).
Desmentimos
públicamente a los funcionarios del régimen de Porfirio Lobo Sosa al
pretender engañar al pueblo hondureño, manifestando que dicho tratado
vendrá a fortalecer las exportaciones y la generación de empleo cuando
en realidad estos solo favorecen a las transnacionales en el marco de
una neocolonización económica que busca proteger a los grupos que
históricamente han saqueado los recursos de nuestros Estados.
Razón
por lo que exigimos que no se firme el Acuerdo de Asociación con
Europa, (ADA), y hacemos un llamado al no reconocimiento de este y otros
tratados que van en contra de los derechos sociales, políticos,
económicos y culturales de los pueblos centroamericanos.
Nos
solidarizamos con nuestros hermanos y hermanas del Paraguay, con su
Presidente Fernando Lugo y exigimos no más Golpes de Estado y no más
violación a la vida institucional de nuestros pueblos-
Llamamos
a todo el pueblo en resistencia, a todos los medios de comunicación
para a hacerse presente a la conferencia de prensa que se estará
desarrollando este VIERNES 29 de Junio, a las 10:30 de la mañana, Frente
al Edificio Rojo de la Colonia Palmira, (ANTIGUO EDIFICIO DE NACIONES
UNIDAS) y acto seguido se entregará la carta pública de los movimientos
sociales de la región a los presidentes de los países del SICA
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Consejo
Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH
COMUNICADO
El Consejo
Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), continúa
sus luchas de resistencia indígena. Hoy 28 de junio nos movilizamos junto al
resto del pueblo Hondureño y los pueblos del mundo para no olvidar el funesto golpe
de estado militar y político del 2009 que es responsable del saqueo violento de
los bienes comunes de nuestro territorios y de la violación de los derechos
humanos. Nos movilizamos para conmemorar la resistencia contra los golpistas
que siguen malgobernando este país y continuar en esta lucha.
Condenamos
enérgicamente el Golpe de Estado ejecutado en el hermano país de Paraguay contra el presidente Lugo y su pueblo; así como repudiamos a todo el golpismo
internacional y sus intentonas en la región.
Saludamos con fuerza a la resistencia paraguaya que ha rechazado este golpe y sus golpistas y
se mantiene en las calles. Les recordamos que nuestro corazón en resistencia
late con ellas y con ellos.
COPINH también
se moviliza el 29 de junio,
junto a otros movimientos sociales, en contra de la firma del Acuerdo de Asociación (ADA) que es el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la Unión Europea, que vergonzosamente
firmarán en Tegucigalpa. Denunciamos que el ADA sólo significa el
cuantioso beneficio de trasnacionales europeas, más ahora que ponen de moda la
perversa idea del capitalismo verde. Lo que ellos llaman una solución, no es más que una serie de proyectos contra
nuestros bienes naturales y por lo tanto nuestras vidas. Mismos que incluyen la implantación de
ciudades modelos, el fortalecimiento de monopolios y agroindustria
empresarial-trasnacional con sus conocidos transgénicos y la pérdida de
semillas originales; la mercantilización de la naturaleza a través de los
proyectos como la REDD+ que es el llamado capitalismo de los bosques; la
privatización del agua, y el impulso a una industria hotelera depredadora y
racista; el incremento de las industrias
de maquilas en el marco de menos derechos laborales y más violación a derechos
humanos especialmente de las mujeres obreras.
Lo que el ADA propone
es más neoliberalismo, explotación y coloniaje bajo las palabras tramposas de dialogo político, democracia, desarrollo,
cambio climático y biodiversidad.
En estos días de lucha queremos recordarles
que los pueblos indígenas les conocemos desde hace cientos de años por estas
tierras, les advertimos que seguiremos en luchas por nuestra autonomía,
territorios y tierras, culturas y conocimientos, espiritualidades y modos de
vida. Que el pueblo lenca tiene una antigua tradición de resistencia ante los
colonizadores de ayer y de hoy, por lo que aquí seguiremos junto a todo el pueblo que resiste y avanza.
Responsabilizamos
históricamente al gobierno de facto de
Honduras y a todos los demás gobiernos de la región por vender y entregar los
bienes comunes de la gente y llamamos a los pueblos de la Centroamérica Grande
a unirnos para luchar contra la invasión colonial que se profundiza en nuestras
tierras.
¡Rechazamos el Acuerdo de Asociación con la Unión
Europea!
¡No al colonialismo!
¡Ante el golpismo internacional!
¡Movilización continental!
¡Con la fuerza ancestral de
Icelaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida,
justicia, libertad, dignidad y paz!
Tegucigalpa, 28 de junio 2012
--
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Consejo
Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH
COMUNICADO
El Consejo
Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), continúa
sus luchas de resistencia indígena. Hoy 28 de junio nos movilizamos junto al
resto del pueblo Hondureño y los pueblos del mundo para no olvidar el funesto golpe
de estado militar y político del 2009 que es responsable del saqueo violento de
los bienes comunes de nuestro territorios y de la violación de los derechos
humanos. Nos movilizamos para conmemorar la resistencia contra los golpistas
que siguen malgobernando este país y continuar en esta lucha.
Condenamos
enérgicamente el Golpe de Estado ejecutado en el hermano país de Paraguay contra el presidente Lugo y su pueblo; así como repudiamos a todo el golpismo
internacional y sus intentonas en la región.
Saludamos con fuerza a la resistencia paraguaya que ha rechazado este golpe y sus golpistas y
se mantiene en las calles. Les recordamos que nuestro corazón en resistencia
late con ellas y con ellos.
COPINH también
se moviliza el 29 de junio,
junto a otros movimientos sociales, en contra de la firma del Acuerdo de Asociación (ADA) que es el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la Unión Europea, que vergonzosamente
firmarán en Tegucigalpa. Denunciamos que el ADA sólo significa el
cuantioso beneficio de trasnacionales europeas, más ahora que ponen de moda la
perversa idea del capitalismo verde. Lo que ellos llaman una solución, no es más que una serie de proyectos contra
nuestros bienes naturales y por lo tanto nuestras vidas. Mismos que incluyen la implantación de
ciudades modelos, el fortalecimiento de monopolios y agroindustria
empresarial-trasnacional con sus conocidos transgénicos y la pérdida de
semillas originales; la mercantilización de la naturaleza a través de los
proyectos como la REDD+ que es el llamado capitalismo de los bosques; la
privatización del agua, y el impulso a una industria hotelera depredadora y
racista; el incremento de las industrias
de maquilas en el marco de menos derechos laborales y más violación a derechos
humanos especialmente de las mujeres obreras.
Lo que el ADA propone
es más neoliberalismo, explotación y coloniaje bajo las palabras tramposas de dialogo político, democracia, desarrollo,
cambio climático y biodiversidad.
En estos días de lucha queremos recordarles
que los pueblos indígenas les conocemos desde hace cientos de años por estas
tierras, les advertimos que seguiremos en luchas por nuestra autonomía,
territorios y tierras, culturas y conocimientos, espiritualidades y modos de
vida. Que el pueblo lenca tiene una antigua tradición de resistencia ante los
colonizadores de ayer y de hoy, por lo que aquí seguiremos junto a todo el pueblo que resiste y avanza.
Responsabilizamos
históricamente al gobierno de facto de
Honduras y a todos los demás gobiernos de la región por vender y entregar los
bienes comunes de la gente y llamamos a los pueblos de la Centroamérica Grande
a unirnos para luchar contra la invasión colonial que se profundiza en nuestras
tierras.
¡Rechazamos el Acuerdo de Asociación con la Unión
Europea!
¡No al colonialismo!
¡Ante el golpismo internacional!
¡Movilización continental!
¡Con la fuerza ancestral de
Icelaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida,
justicia, libertad, dignidad y paz!
Tegucigalpa, 28 de junio 2012
--
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
No hay comentarios:
Publicar un comentario