
Alertas C-Libre
28-06-12
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre). Mientras filmaba el hallazgo de un
cuerpo dentro de una caja de cartón, en el barrio Lempira de
Comayagüela, el camarógrafo Edwin Murillo del canal de televisión Hable
como Habla fue detenido y secuestrado durante dos horas y media por
elementos de la Policía Nacional.El día 28 de junio a las 5:30 de la tarde, el camarógrafo Murillo junto
a la periodista Alejandra Vásquez llegaron a la escena del crimen y
mientras realizaba su labor periodística, Murillo fue agredido por
policías y subido con las manos esposadas en contra de su voluntad a la
patrulla M1-08 y llevado con rumbo desconocido.
Ante tal hecho y la búsqueda infructuosa del comunicador en varias
postas policiales, el periodista Eduardo Maldonado director y
propietario de Hable como Hable, hizo un llamado al titular de la
Policía Nacional, a través de las redes sociales y el canal televisivo,
para demandar el respeto a la integridad física del joven.
Por su parte el coordinador de noticias de Hable como Habla, el
periodista Pablo Matamoros informó a C-Libre que Murillo apareció dos
horas y media después de ser capturado y que los policías de la patrulla
M1-08, “lo anduvieron de un lado para otro, en barrios y colonia de la
ciudad capital, y jamás lo llevaron a ninguna posta policial”, en un
acto intimidatorio y violatorio a la libertad de expresión.
Matamoros denunció que el camarógrafo Murillo fue víctima de golpes
durante los primeros minutos de la detención y que le expresaron que
“por la prensa” la policía estaba en una situación delicada.
“Hasta el momento la policía Nacional no nos ha informado sobre el
incidente con nuestro compañero Murillo quien únicamente realizaba su
trabajo de manera efectiva y profesional”, finalizó Matamoros.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Policía responsable de agresión a periodistas presenta propuesta para
evitar juicio oral
Alertas C-Libre
28-06-12
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre). El policía Jhonny Alexander Carrasco
Espinoza imputado por el delito de abuso de Autoridad, en contra de la
periodista Sandra Maribel Sanchez el 21 de marzo del 2011, presentó el
día de ayer 27 de junio, ante el Juez conciliador del Juzgado de Letras
Penal de Tegucigalpa, una propuesta para evitar llegar al juicio oral y
público.
La propuesta, hecha a través de su apoderado legal, consiste en hacer
trabajo comunitario por unos seis meses en una escuela, en una iglesia o
en cualquier otra institución.
Por su parte la periodista Sandra Maribel Sánchez declaró a
conexión.info que la “intimidación a la prensa en esas circunstancias
tiene implicaciones más graves que el simple hecho de que le lancen una
bomba lacrimógena o que le den un insulto; porque impide que uno con
plena libertad pueda informar de los hechos que están ocurriendo”.
Por tal razón dijo la afectada “mi demanda exige que la Policía como
institución, siendo que la represión a la prensa es parte de una
política institucional, a través del director general nos pida una
disculpa, a Uriel Rodríguez y a mí, en conferencia de prensa”.
“Asimismo, que se obligue al imputado a recibir un curso intensivo de
derechos humanos con énfasis en libertad de expresión, un curso de
relaciones humanas y el conocimiento pleno de la Ley Orgánica de la
Policía y de la Ley de Convivencia Ciudadana”.
También solicita que este ente policial le reponga la cámara que se
dañó en el forcejeo.
El 21 de marzo de 2011, Sandra Maribel Sánchez entonces Directora de
Radio Gualcho, y el camarógrafo de Globo TV, Uriel Rodríguez, tomaron
fotografías y video de las acciones fuerte represión en contra del
magisterio, (mediante el lanzamiento de muchas bombas lacrimógemas ),
elementos de la Policía Nacional al verse evidenciados dañaron el equipo
periodístico de ambos comunicadores.
El Juez conciliador fijó audiencia para el próximo 20 de julio. “Ese
día vamos a saber si se aceptó la conciliación y si yo acepto los
términos, o vamos a juicio oral”, dijo Sánchez.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Compañía de cable trasnacional se rehúsa a incorporar televisora local
Alertas C-Libre
28-06-12
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre). La compañía de cable Milicon
perteneciente a la transnacional Tigo, ubicada en el departamento de
Choluteca al sur del país, se rehúsa a levantar la señal de la
televisora “Libertad Tv-Canal 21”, propiedad del periodista Ariel
D`Vicente.
Según el comunicador después de dos meses de haber salido la señal de
la televisora, la compañía de cable Milicon se niega a colocar la señal,
en una flagrante y abierta violación a los derechos de libertad de
expresión y prensa garantizados en la legislación hondureña así como en
convenios internacionales sobre derechos humanos.
“ya han pasado más de 60 días de estar operando y aún no nos han
resuelto satisfactoriamente nuestra petición, violentándome con esto mis
derechos como periodista y empresario”, dijo el afectado.
De acuerdo con el periodista la razón de esta represalia es producto de
las denuncias que ha realizado, desde su medio de comunicación, en
relación a los abusos que Tigo y Milicon cometen contra sus clientes.
Nuestro corresponsal para la zona sur del país, ha intentado en varias
ocasiones abordar al señor Reynaldo Corea gerente de Milicon, pero los
intentos de entrevistarlo han fracasado con el argumentó que el señor se
encuentra fuera del país o no está en su oficinas.
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil
constituida para promover y defender la libertad de expresión y el
derecho a la información en Honduras. Quienes integramos C-Libre,
estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es
imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación,
fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de
seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de
opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.
Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales,
regionales e internacionales.
Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión
(C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus
comentarios acerca de esta y otras alertas, visite
www.clibrehonduras.com, www.conexihon.info
COMITE POR LA LIBRE EXPRESION
Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España,
25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras,
C.A.
Telefax. (504) 2237-9966
Alertas (504) 3229-6241 / 9797-9053
No hay comentarios :
Publicar un comentario