Páginas

lunes, 7 de mayo de 2012

¡Un nuevo homenaje a Bertha Oliva, esta vez en el marco de los XIII Juegos Tradicionales!

www.defensoresenlinea.com: Periódico digital especializado en Derechos Humanos, producido por el Cofadeh. Comente la noticia o escríbanos a cofadehydefensoresenlinea@gmail.com

Lunes  7 de  mayo 2012 /16:21/  Marvin Palacios

Tegucigalpa.




Un nuevo reconocimiento por su lucha incansable en la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica, recibió la Coordinadora General del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), Bertha Oliva, a través del comité organizador de los XIII Juegos Tradicionales y Comidas Típicas celebrado el domingo 6 de mayo en el municipio de San Marcos, departamento de Santa Bárbara.
También fueron homenajeados el cantautor hondureño Moisés Canelo y los miembros de la Marimba Usula del municipio de San Pedro Sula, departamento de Cortés.

La Coordinadora del COFADEH, Bertha Oliva, no pudo estar presente en el evento debido a prescripciones médicas, en vista de que su salud ha estado afectada en los últimos días, sin embargo la reconocida defensora de derechos humanos, delegó su representación en el periodista Marvin Palacios de la Unidad de Divulgación y Prensa del comité, quien recibió la presea que consiste en una ingeniosa estructura de madera en donde resaltan el trompo, el papelote, el enchute, las llantas, la carreta guapera, la hélice, la banderas de Honduras, los botones y el yo-yo (juguetes tradicionales de Honduras).


El periodista Palacios agradeció la distinción que el pueblo san marqueño le dispensó a Bertha Oliva y manifestó que el COFADEH acompaña en forma solidaria a los ciudadanos y ciudadanas en la defensa y promoción de los derechos humanos.


Palacios destacó que este año COFADEH ha declarado el 2012 como el año contra la impunidad y que en noviembre próximo, el comité estará arribando a los 30 años de fundación,  teniendo memoria y exigiendo justicia, lema que transmite el COFADEH desde sus medios de comunicación como el programa de radio Voces contra el Olvido y el periódico digital
defensoresenlinea.com.

El alcalde de San Marcos, Héctor Borjas, expresó que su municipalidad siempre ha apoyado los Juegos Tradicionales de Honduras, “porque San Marcos se lo merece, Santa Bárbara se identifica con una cultura ante los demás departamentos de nuestros país, siento una enorme alegría de contar con su compañía porque son 13 años consecutivos que hemos estado celebrando este evento, que no ha sido fácil y requiere de un sacrificio y de una planificación que agradecemos al periodista Nelson Medina”.

El creador y promotor de los Juegos Tradicionales, el periodista Nelson Medina agradeció la presencia de Moisés Canelo en el evento, “sabemos el sacrificio que hiciste desde Houston, Estados Unidos, para estar aquí con nosotros, de igual manera a doña Bertha Oliva de Nativí, una gran luchadora porque esta Honduras, sea de respeto especialmente de los derechos humanos y que hoy, no pudo estar con nosotros, pero envió a nuestro amigo y colega Marvin Palacios que le está representando dignamente, y queremos expresarle a doña Bertha que la apreciamos y admiramos su lucha en beneficio de nuestro país y bueno”.


Las joven Ana Rosa Pineda que participó en el comité organizador de los XIII Juegos Tradicionales dijo a
defensoresenlínea.com que estos juegos se hacen para que no se pierda la tradición, porque hay muchos muchachos y muchachas no tienen una sana diversión, sino que ahora solo les llama la atención la computadora y la tecnología, entonces esta es una forma de distraer y de que no se pierdan los valores en nuestro pueblo.

Niños, niñas, jóvenes y adultos de todas las edades, disfrutaron de cargar a un amigo o una amiga en la carretilla, jugar a los trompos, bailar o andar en zancos, saltar la cuerda o practicar el enchute, muchos de los artefactos confeccionados en madera rústica, pero que fueron el deleite y el esparcimiento de nuestros padres, madres, abuelas y abuelos.

Centenares de lugareños y visitantes disfrutaron de música hondureña interpretada por la Marimba Usula y por la Banda Goascorán. Otros y otras que se apostaron en la plaza central de San Marcos escucharon las interpretaciones musicales de Moisés Canelo y de las ocurrentes narraciones conocidas como “las perras de Teofilito”, el artista popular escritor de múltiples de cuentos y narraciones que deleitan a quien las escucha.


Cornelio López llegó del municipio de Cofradía, Cortés, para compartir con su familia en la celebración, Cornelio comentó que “esto nos lleva a recordar aquellos juegos tan preciosos que nosotros vivíamos en nuestra juventud, juegos sanos, dinámicos, llenos de energía y qué bueno que aquí en San Marcos, volvemos a recordar, esos juegos que nos llenan de vida y nos hacen recordar momentos felices”.

 Se calcula que unas 15 mil personas colmaron la plaza cívica del caluroso municipio de San Marcos, en el departamento de Santa Bárbara, que se cubrió de sus mejores galas para recibir de todas partes de Honduras y del extranjero, a miles de visitantes que disfrutaron de los XIII Juegos Tradicionales y Comidas Típicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario