El pasado 16 de mayo Juan José Peralta Escoto, de 60 años, fue
asesinado en la zona del Bajo Aguán y su hijo quedó gravemente herido.
Dos días después, el 18 de mayo, fue asesinado otro campesino José
Efraín Del Cid sumando 48 las muertes en la región en dos años y medio.
Para
empeorar las cosas, el terrateniente y productor palmero Miguel
Facussé, vuelve con una nueva provocación al publicar un campo pagado
donde da un ultimátum a las autoridades del Instituto Nacional Agrario
(INA), para que cancele antes del 1 de junio, la supuesta deuda de 28,5
millones de dólares por la compra de siete fincas destinadas a las
organizaciones campesinas.
Este ultimátum amenaza con desencadenar una nueva escalada del conflicto agrario que viene enlutado a las familias campesinas
Es
en este contexto de violencia y de amenaza constante a las libertades y
al derecho a la tierra, es que el Comité Uruguayo de Solidaridad con el
Pueblo de Honduras exige al gobierno ilegítimo de Porfirio Lobo que
interceda rápidamente para evitar nuevos derramamientos de sangre y
demanda de la comunidad internacional, en especial a la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) y a la Unión Europea (UE), la adopción de
medidas efectivas y concretas tendientes a restituir la vigencia de los
Derechos Humanos en Honduras.
Montevideo, 22 de mayo de 2012
No hay comentarios :
Publicar un comentario