Los jóvenes suelen ser excluidos del mercado laboral cuando la crisis económica azota. La posibilidad de ampliar la formación y la cobertura económica que brinda la familia están en la base de este fenómeno. Pero la doble recesión que ha encajado España desde 2009 ha hecho saltar todos los registros históricos.
Según la Encuesta de Población Activa recién publicada, la tasa de paro de los menores de 25 años alcanzó el 52% en el primer trimestre.
Los datos de la EPA rebelan, pues, que ya hay más jóvenes que quieren trabajar en paro (921.000) que con empleo (850.000). Solo en los años ochenta ocurrió algo similar, aunque el récord alcanzado entonces (48,3% en 1985) empieza a quedarse corto en la comparación. En el trimestre que cerró 2001, el desempleo juvenil había alcanzado el 48,5%.
El paro juvenil es más intenso entre los hombres que entre las mujeres. El aumento del desempleo respecto al primer trimestre fue moderado (un 8% más) si se se compara con otros grupos de edad. Pero donde el arranque del año ha sido nefasto para este colectivo ha sido en la ocupación. En términos anuales registra una pérdida de empleo cercana al 20%, cinco veces más que la destrucción total de puestos de trabajo (-4%) que aflora en esta EPA
Versión para Imprimir
Artículos Relacionados
- Paro en España alcanza cifra récord (+ Gráfica) (28-04-12)
- Los españoles no esperan mejorías en el futuro (03-02-12)
- España registra máximo histórico de desempleados, con 5,3 millones (27-01-12)
- ¿Quién le tira un salvavidas al pueblo español en la crisis económica? (16-12-11)
- Advertencia del FMI: Europa al borde del estallido (21-09-10)
Otros artículos de Noticias
La actualidad de Cuba dentro y fuera de la Isla editada por Cubadebate.
- Declaración del Encuentro de Blogueros Cubanos en Revolución (+ Fotos) (28-04-12)
- Tormentas severas afectaron ayer a Pinar del Río (+Fotos) (28-04-12)
- Presidente haitiano felicita a Sean Penn por galardón humanitario (28-04-12)
- Transformaciones en sector estatal exigen más agilidad (28-04-12)
- Abortan infiltración por costas sirias de elementos armados (28-04-12)
Otros artículos de Economía
- Transformaciones en sector estatal exigen más agilidad (28-04-12)
- Paro en España alcanza cifra récord (+ Gráfica) (28-04-12)
- Ahora te toca a ti (26-04-12)
- Encierro contra recortes en Zaragoza (26-04-12)
- Senado argentino dio el sí a la nacionalización de YPF (26-04-12)
No hay comentarios:
Publicar un comentario