www.defensoresenlinea.com: Periódico digital especializado en Derechos Humanos, producido por el Cofadeh. Comente la noticia o escríbanos a cofadehydefensoresenlinea@gmail.com
Viernes 30 de Marzo 2012 / Marvin Palacios
Peter Versteeg estuvo acompañado de su asistente Vanessa Valladares, quienes dialogaron por espacio de una hora con Bertha Oliva, quien en el 2010 recibió el Premio Tulipan a los derechos humanos otorgado por el Gobierno de Holanda.
Versteeg dijo a defensoresenlinea.com que la Unión Europea siempre está dispuesta a respaldar a las organizaciones y lo que hacemos es que coordinamos con los 4 estados miembros que están aquí residentes en Tegucigalpa y en ese sentido se trata de consensuar nuestras acciones, fortalecer la presencia y respaldar a las Organizaciones No Gubernamentales (Ong´s) defensoras de derechos humanos.
“Hemos seleccionado a COFADEH porque COFADEH desde hace varios años estamos trabajando con diferentes Ong’s que apoyan al tema de derechos humanos y defensores de derechos humanos y en ese sentido sabemos que hay organizaciones como COFADEH que tienen una especialidad y a nosotros nos interesa trabajar estrechamente con estos organismos”, señaló el representante de la Unión Europea.
Añadió que la UE cuenta con programas de cooperación con COFADEH, entre otras Ong’s defensoras y eso también es un motivo más para el apoyo.
Consultado en relación a lo que piensa la Unión Europea de la situación de derechos humanos en Honduras, Versteeg apuntó que la UE sigue monitoreando y apoyando la situación aquí, de los dos lados, el parlamento europeo nos exige que hagamos un acompañamiento y monitoreo de los defensores de derechos humanos y también incorporamos programas de apoyo a la sociedad civil y al gobierno para mejorar la situación de derechos humanos.
La visita del representante de la Unión Europea representa un respaldo a la labor que ejerce el COFADEH desde hace 29 años en la promoción, defensa y acompañamiento a las víctimas de violaciones a derechos humanos en Honduras.
De hecho la UE financia el proyecto que impulsa el COFADEH en varias regiones del país denominado: “El derecho a la defensa y la protección de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos” que consiste en capacitar y acompañar a líderes comunitarios, juventud, dirigentes sociales, redes, organizaciones y víctimas de violaciones a los derechos humanos.
El proyecto también tiene un componente sobre la memoria histórica y la lucha contra la impunidad, de tal manera que ha contado para su ejecución, con todo el respaldo de la Unión Europea (UE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario