Fuente:Tiempo.hn / 18 de febrero 2012
SAN PEDRO SULA, Honduras.-
Un incendio de grandes proporciones consumió "en su totalidad" el
mercado Colón de Comayagüela, mientras que el San Isidro y Álvarez se
han consumido en 40 por ciento, reportan medios radiales.
Además sigue tomando fuego mercado Chiverito y Galiendo. Los locatarios se encuentran desesperados por tratar de salvar parte de su mercadería.
Además sigue tomando fuego mercado Chiverito y Galiendo. Los locatarios se encuentran desesperados por tratar de salvar parte de su mercadería.
Actualmente
se encuentran los Cuerpos de Bomberos tratando de calmar el siniestro.
Se reporta por la Cruz Roja cuatro personas heridas por quemadura y
asfixia. Los afectados son: Juan Carlos Alonso (26), Raúl Ledesma (18) y
Elida Rubio, la cuarta persona se desconoce el nombre. Las mismas
fueron trasladadas a emergencia del Hospital Escuela, en Tegucigalpa.
Las
lenguas de fuego se alzan muchos metros y se observan desde larga
distancia, según periodistas que se encuentran en las inmediaciones
dando cobertura al suceso. Un reportero dijo que las llamas se observan
cerca de la iglesia Inmaculada Concepción. El alcalde de la capital,
Ricardo Álvarez llegó a la zona y dijo que lo más importante es
salvaguardar la vida humana.
Los
bomberos tuvieron problemas, ya que algunos hidrantes cercanos al lugar
estaban en mal estado. Varias unidades tuvieron que regresar a
reabastecer de agua para continuar contralando el fuego. Hasta el lugar
han llegado ocho ambulancia y 35 voluntarios de la Cruz Roja.
Los
socorristas solicitaron a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica
(ENEE) desconectar los circuitos que abastecen de energía al sector y a
la Policía Nacional, descongestionar las calles aledañas, por donde a
diario transitan miles de hondureños.
Por
su parte, el portavoz de la Secretaría de Seguridad de Honduras, Héctor
Iván Mejía, confirmó el bloqueo de paso vehicular desde la 3 a 7
avenida y de 1 a 9 calle, para permitir el ingreso de los bomberos y
evitar que el humo afecte a los transeúntes y conductores.
“Las
cosas materiales se pueden reponer, difícil, pero debemos cuidar las
vidas de las personas. Vamos a tocar la puerta del gobierno de la
empresa privada para apoyar a esta gente, no las vamos a abandonar”,
dijo el edil a su llegar a la zona de desastre. Según reportan medios
radiales cientos de personas arriesgan su vida para salvar su mercancía,
lo que obstaculiza el trabajo de los bomberos y la policía nacional.
Varias
unidades del Cuerpo de Bomberos se han desplazado a la zona para tratar
de mitigar las llamas. El tráfico entre Comayagüela y Tegucigalpa se ha
interrumpido debido a la aglomeración de carros y vendedores en la
zona. El tráfico se produce desde la primera avenida hasta la quinta
avenida. Esa zona fue devastada por un siniestro en el 2009.
Mercado Galindo en Comayagüela toma fuego
![]() |
Imagen del incendió en los mercados capitalinos. |
SAN PEDRO SULA, Honduras.-
El mercado Galindo en Comayagüela prendió fuego, luego que los centros
Colón, Álvarez y San Isidro se encendieran el mediodía de este sábado.
El lugar se encuentra al costado de los antes mencionados y venden
productos medicinales, informan medios radiales.
Rápidamente
miembros de la Policía Nacional y bomberos ubicaron a los locatarios,
algunos lograron rescatar su mercancía, mientras que otros no lograron
evacuar a tiempo. Los bomberos no reportan muertes de personas. 15
puestos fueron consumidos de este mercado.
NOTICIA EN PROCESO, DATOS PUEDEN CAMBIAR
No hay comentarios :
Publicar un comentario