12.05
p.m. Caminante latinoamericano Mel Zelaya, Coordinador General del FNRP y del
Partido Libre: Compatriotas,
camaradas, con el permiso de ustedes quisiera hacerle unas cuántas preguntas
¿Quién cree ustedes que tiene el poder en Honduras, el pueblo o la
oligarquía?
Caminantes:
¡El pueblo, el pueblo, el pueblo!
Mel
Zelaya:
¿Cómo se llama el Estado en el cual gobierna la oligarquía? ¿Estado
oligárquico, Estado fallido?
Caminantes:
¡Estado oligárquico, estado oligárquico!
Mel
Zelaya:
En este Estado económico que nos gobierna ¿Qué es más importante, el ser humano
o la mercadería?
Caminantes:
¡La mercadería, la mercadería!
Mel
Zelaya:
¿Aquí gobierna el pueblo o la oligarquía?
Caminantes:
¡La oligarquía, la oligarquía!
Mel
Zelaya:
¿Ustedes creen que aquí hay un modelo social, o un modelo
capitalista?
Caminantes:
¡Capitalista, capitalista, capitalista!
Mel
Zelaya:
Bueno, ya podemos ir entiendo entonces por qué estamos aquí esta mañana; en
primer lugar, porque queremos cambiar de un Estado oligárquico a un Estado
democrático. En Segundo lugar, queremos cambiar un modelo del capitalismo
explotador, salvaje que gobierna a este país desde hace décadas por un sistema
noble, justo, solidario y por el cual vamos a un socialismo democrático para
Honduras.
En
1924 cuando desembarcaron los marines en Amapala y marcharon sobre Tegucigalpa,
según ellos, a proteger la embajada norteamericana; Froylán Turcios un poeta,
escritor, un político olanchano, hondureño; formó una asociación de
intelectuales, de patriotas que iniciaron todos los días un escrito que al final
se llamó el Boletín de la Defensa Nacional. El pretexto que usaron para esa
intervención, era que el pueblo hondureño estaba en una revuelta, en una
convulsión social y violenta y por lo tanto los Estados Unidos tenían que mandar
sin permiso del Estado, más de 250 marines que marcharon como Juan por su casa
en Tegucigalpa; en esos momentos decía el poeta Froylán Turcios: Compatriotas
hay momentos en la historia de un país que callar significa un crimen.
Igual
como el que están cometiendo hoy, que ultrajan nuestra soberanía, nuestra
dignidad, nuestra libertad, nuestra paz. Hoy, por eso está aquí hoy el FNRP para
protestar, para denunciar los crímenes que se cometen en Honduras en contra de
la vida, en contra de los derechos sociales, en contra de la paz, en contra de
nuestro sistema que anhelamos para ser democráticos y en contra del pueblo.
Callar hoy en el Siglo XXI, en el mes que estamos lanzando esta corriente
Refundacional y Popular, callar significa un crimen a favor de quienes nos
oprimen y nos sellan la libertad en nuestro país. Por eso estamos aquí,
dispuestos a decir la verdad en forma permanente como siempre lo hemos hecho,
nadie puede acusarnos a nosotros que usamos la violencia, en nuestra doctrina,
en nuestros Estatutos que están en el TSE, está claramente establecido que esta
fuerza Refundacional, libertaria, que pregona un sistema de un socialismo
democrático, es una fuerza pacífica y estamos en contra de la violencia y
practicamos el ejercicio de la no violencia.
Por
eso estamos aquí esta mañana, porque seguirle poniendo remiendos y parchos a un
sistema económico que nos explota y a un sistema oligárquico que no nos deja
ejercer la democracia, es innecesario en Honduras y no va a resolver los
problemas de seguridad, de la educación, de la salud, ni los problemas de la paz
en los hondureños, ni los problemas de los maestros, de los campesinos, los
obreros, ni la Reforma agraria, ni ninguno de nuestros derechos, porque hasta
que se convoque la Asamblea Nacional Constituyente, seremos libres los
hondureños.
No
puedo finalizar mis palabras sin exigirle al Gobierno de turno que cese la
violencia en este país, no queremos muerte ni sangre, los hondureños somos
pacíficos y nos hemos distinguido históricamente por eso; ellos nos han traído
con la fuerza de las armas la intranquilidad y la zozobra a nuestra sociedad, y
la pobreza se ha incrementado.
Responsabilizo
desde esta tribuna de las mujeres y hombres libres de Honduras y de América al
Gobierno de turno y a las Fuerzas Armadas por cualquier atentado que hagan en
contra de los miembros de la Resistencia, con el son, con el cuento de que se
perdieron las armas; ahora van a decir que los atentados que hagan para
quitarnos la vida a cualquiera de nosotros, a nuestras propuestas de candidatos
o a nuestros propios líderes, ya no son con las armas de los militares, sino con
las armas que se robaron los delincuentes. Yo les exijo a las Fuerzas Armadas
como ex Presidente de la República que entreguen esas armas, ellos saben quién
las tiene, no es posible que a un batallón de las Fuerzas Armadas entren
delincuentes a robarse armas de gran potencia, parece más bien, que estuvieran
echando una coartada para cuando vengan esos ataques de terror y que tengamos
temor de ir a las elecciones, yo les digo aquí compañeras y compañeros, queridos
camaradas; nosotros estamos probados en esta lucha, no hay que temer dice
Jesucristo; yo no temo, ninguno de ustedes debe temer, mal harían si quieren
continuar con esta carrera de crear un Estado de terror en
Honduras, así lo hicieron Afganistán, en Irak, en Libia, en Egipto, en Siria, en
todos los países. En Honduras no queremos eso, queremos paz, porque cada mártir
de nosotros como Emo Sadloo, Wendy Ávila, Isis Murillo, Róger Bados, Alfredo
Landaverde; repito porque por cada mártir habrán mil hombres y mujeres que
encarnen en esta lucha y no nos vamos a vencer, no vamos a quebrantarnos porque
nos estén amenazando, si piensan que creando un Estado de terror van a impedir
que el pueblo los derrote en las urnas, están equivocados, espérense un par de
meses miembros de esta élite perniciosa y sanguinaria para que miren que el
pueblo hará justicia en las urnas, el pueblo se manifestará en las urnas, en
ustedes pueblo está el poder, la soberanía corresponde al pueblo, por eso
luchamos por un Estado democrático, por eso vengo aquí apoyar el lanzamiento de
la corriente Refundacional del Frente de Resistencia Popular. En ustedes está el
poder, ejercitemos el poder compañeros y compañeras ¡Unidos
Venceremos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario