11:20
a.m. Caminante Juan Barahona, Sub Coordinador Nacional del FNRP, de Libre y
Coordinador General de la Fuerza de Refundación Popular
(FRP):
Compañero José Manuel Zelaya Coordinador General del FNRP y del Partido
Libertad y Refundación (Libre), compañera Xiomara Castro candidata a la
Presidencia de la República.
Compañeras y compañeros Coordinadores,
Departamentales y Municipales del FNRP y del FRP (Libre). Compañeros de los
demás movimientos internos de Libre, compañero Carlos Zelaya, Rasel Tomé,
Mauricio Ramos y Nelson Ávila. Compañeros militantes y simpatizantes de FRP
(Libre). Invitados especiales que nos honran con su presencia, tengan todos
ustedes un combativo, revolucionario y libertario saludo en nombre del FNRP y de
Libre, y en especial de la Fuerza de Refundación Popular en este día histórico
para el pueblo hondureño en Resistencia.
El golpe de Estado cívico-militar-religioso del 28 de
Junio del 2009, contra el presidente Constitucional José Manuel Zelaya y el
Estado de Derecho liderado y ejecutado por el imperio y la oligarquía,
utilizando como instrumento al Poder Ejecutivo, Legislativo; así como las demás
instituciones del Estado y a las Fuerzas Armadas para romper el orden
Constitucional, atentar contra el Presidente de la República y por lo tanto
contra el Estado marca un hito en la historia hondureño. Las organizaciones
sociales, sindicatos, mujeres, campesinos, pobladores, maestros, jóvenes
religiosos de distintos denominaciones, liberales y de otros Partidos políticos,
fuerzas políticas progresistas salieron a las calles a defender la Constitución
y la Democracia; porque derrocaron a un Gobierno legítimamente electo por la
voluntad del pueblo, el Presidente Manuel Zelaya aspiraba a ampliar la
Democracia, hacer una Democracia más participativa y popular, convocar a una
Constituyente para Refundar el país, pero la oligarquía vio que sus intereses se
ponían en peligro, que ya no podían seguir manipulando a la sociedad y haciendo
pingües negocios con el Estado, por eso dieron el golpe de Estado para manejar a
su antojo y dilapidar los recursos y bienes del país. El golpe de Estado
despertó las anhelos y esperanzas del pueblo que se volcó a defender la
Democracia, la institucionalidad y las conquistas logradas en el Gobierno de
Manuel Zelaya y a exigir el regreso al orden Constitucional y convocatoria a una
Asamblea Nacional Constituyente para Refundar el Estado; en este contexto que el
espíritu y práctica de Resistencia e indignación histórica se desencadena y se
conforma el Frente de Resistencia Popular contra el Golpe de Estado y al darse
las continuación del golpe mediante un Gobierno de facto, se constituye el
Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) como la fuerza social y política
más inédita en la historia de Honduras. El pueblo hondureño ha despertado y se
ha organizado, ha tomado conciencia de su papel histórico con el cambio de la
transformación de la sociedad, este despertar del pueblo es lo que ha hecho que
nos mantengamos en Resistencia, no solo contra el golpe de Estado, sino también
contra la injusticia, la corrupción, la impunidad, contra la represión, la
inseguridad social, contra el modelo Neo liberal que profundiza la desigualdad
social. Este ha sido un proceso de acumulación histórica de lucha
por la democratización de la sociedad y una oportunidad para el movimiento
social y para las fuerzas políticas que se aglutinan en el FNRP, que hoy es el
movimiento más importante y beligerante, no solo en Honduras sino a nivel
regional, el FNRP es el referente de lucha social, de las reivindicaciones
populares, es interlocutor válido en el proceso de cambio y de transformación de
la sociedad hondureña, el Frente es un movimiento social, un instrumento de
lucha popular de las masas y del pueblo, que desde su constitución el 28 de
Junio del 2009 en contra del golpe de Estado ha estado presente en las calles
exigiendo libertad y democracia. En la coyuntura actual de crisis política
provocada por el golpe de Estado, se ha ido creando la oportunidad para
participar en el proceso político electoral, para tomar el poder del Estado
mediante la urnas; con este propósito el FNRP como fuerza social organizada y
reivindicativa sin dejar su razón de ser y hacer histórico social, constituye su
brazo político el Partido Libertad y Refundación (Libre), como el vehículo e
instrumento político necesario para participar en el proceso electoral y
garantice la toma del poder del Estado para Refundar Honduras, construir una
nueva sociedad más libre, más justa, equitativa, segura, desarrollada, culta,
transparente, pacifica y humana. En este contexto es que nace la
Fuerza de Refundación Popular (FRP) como la corriente del FNRP dentro del
Partido Libre, para participar en las elecciones internas y primarias con el
propósito de conducir los destinos del Partido Libre y conducirlo hacia el poder
del Estado hondureño en las Elecciones Generales a realizarse en noviembre del
2013. Como FNRP hemos decidido participar en el proceso electoral, porque
consideramos que las elecciones son una de las tantas vías para la toma
del poder, las elecciones son una forma más de lucha política y las más fiables
en las circunstancia actuales para llegar al poder. La FRP es una
alianza de distintos sectores políticos y sociales de la sociedad actual
hondureña, en la cual convergen el movimiento obrero y sindical, el movimiento
campesino y magisterial, el movimiento de mujeres y diversidad sexual,
movimiento de pobladores, movimiento ambientalista, movimientos de juventudes y
estudiantil, movimientos de otros Partidos Políticos en Resistencia, políticos
independientes, pequeña y mediana empresa, el sector social de la economía,
empresarios honestos y patrióticos; todos estos sectores organizados y personas
dignas en Resistencia, expresamos nuestra indignación con este sistema socio
político injusto, inhumano y le apostamos a la transformación profunda de
nuestro sociedad mediante el proceso de Refundación de Honduras. El poder de la
FRP reside en su unidad y diversidad, de su composición social y política en la
cual las múltiples ideas convergen en el planteamiento y ejecución de un
programa común que dé respuesta a las necesidades sentidas de la ciudadanía,
como corriente tenemos un compromiso firme e inclaudicable con las aspiraciones
del pueblo, del luchar por la transformación profunda e integral de la sociedad
hondureña fundamentada en la justicia, la paz, la equidad, la igualdad y la
transparencia. La FRP se declara ¡Anti imperialista y anti oligárquica!, porque
estamos en contra del sistema de opresión, explotación que beneficia a una
minoría y le niega la posibilidad de una vida digna a las grandes mayorías de
nuestros compatriotas a través de este sistema Neo liberal saqueador de
recursos, concentrador de riquezas y excluyente, deshumanizador, un modelo que
convierte al ser humano en una simple mercancía, en un objeto e instrumento
enajenante, este modelo sobrepone los interés del mercado por encima de la
dignidad del hombre y del Estado, este modelo económico imperante, manejado por
el capital transnacional controla nuestras vidas, nuestros recursos, la
política, la economía, la cultura, el Estado, en fin, toda la infraestructura y
estructura del poder, este modelo ha empobrecido más a la mayoría de la
población y enriquecido a un reducido grupo de la oligarquía criolla, quienes
han quitado toda condición y esperanza de una mejor vida de nuestros
compatriotas; en este contexto el Estado hondureño se ha reducido a su mínima
expresión, caracterizándose por su disfuncionalidad, con instituciones sin
institucionalidad, con leyes sin legitimidad, ciudadanos sin derechos, con
impunidad en todas dimensiones y con una corrupción generalizada en todos los
niveles hasta en los espacios sagrados; en este Estado fallido la inversión
pública y el gasto social son casi inexistentes, se han privatizado la mayoría
de los servicios y empresas públicas, existe toda una estrategia orquestada por
los organismos financieros internacionales y ejecutadas por la oligarquía
instrumentalizando al Estado para el logro de sus mezquinos intereses,
desarticulando así las organizaciones sociales y gremios que se oponen a sus
necesidades económicas y al modelo Neo liberal, eliminado las conquistas
sociales. La clase trabajadora se encuentra hoy en una precariedad laboral bajo
un régimen de contratación temporal por hora, perdiendo el trabajador el pasivo
y sus derechos laborales, se privilegia la contratación individual en menoscabo
de la contratación colectiva, se aumentan los años de servicio para la
jubilación y se reduce el valor económico de las mismas; por estas razones es
que la FRP se declara en contra del modelo Neo liberal, en contra del Neo
liberalismo que en los países donde ha impuesto por el capital financiero
transnacional no ha funcionado, al contrario, ha empobrecido más a la humanidad
con grandes secuelas en lo psicosocial, en lo sociopolítico, económico, en lo
cultural y en la degradación ambiental, amenazando así la vida del planeta.
La
FRP refuerza y promueve la propiedad estatal, social y privada, con sentido
libre, responsable, saludable, equitativo y justo equilibrio de distribución y
apropiación de los medios de producción; la combinación de esta triple dimensión
del sistema de propiedad hace posible que los bienes y servicios estén al
alcance de toda la sociedad y se regule con libertad y responsabilidad el
mercado, evitando así, el control cautivo y deshumanizante de los monopolios y
oligopolios propios de las transnacionales y oligarquías criollas.
La
mediana y pequeña empresa que generan el 70% de empleo de mano de obra y el 60%
de producto interno producto bruto en nuestro país, con este equilibrio social
de propiedad será potenciada y tendrá mayor seguridad de continuación en su
proceso de producción de bienes y servicios y en la demanda segura de un mercado
más controlado y en beneficio de las grandes mayorías de nuestra
sociedad.
La
FRP promete que al tomar y administrar el poder del Estado a través del Partido
Libre, gobernará bajo un nuevo modelo de desarrollo más humano y productivo, con
una economía social y participativa y solidaria, cuyo eje central sea el
soberano. Gobernará obedeciendo el mandato del pueblo en beneficio de las
mayorías; este será un modelo incluyente en el cual tengan
participación todos los sectores sociales y políticos de la sociedad hondureña
sin discriminación de clase, sexo o raza. Nuestro Gobierno será un Gobierno
popular de unidad e independencia de injerencia externa que amenacen la
soberanía nacional, pero sí con expresiones internas eterna de solidaridad.
Garantizaremos el respeto a los derechos de la clase trabajadora y del
movimiento social, conquistas que han sido logradas a través de luchas
permanente en las calles, las cuales se han teñido con la sangre de nuestros
mártires, muchos de nuestros compatriotas han defendido esas conquistas
sacrificando sus vidas, muchas conquistas sociales han sido eliminadas,
cercenadas por el modelo y por los Gobiernos oligárquicos represivos de Derecha
que se han alternado la conducción política el Estado; es por ello que la FRP a
través del Gobierno garantizará, no solo el respeto de esas conquistas laborales
y sociales, sino que también gobernaremos junto a la clase
trabajadora, junto al pueblo mejoraremos sus conquistas y condiciones de vida.
La
FRP establecerá una alianza estratégica con el movimiento magisterial, para
garantizar la defensa de la educación publica gratuita y obligatoria en todos
los niveles del sistema; respetará las conquistas del gremio y el Estatuto del
Docente que ha sido trastocado por este Gobierno Neo liberal que pretende
privatizar la educación, desarticular el gremio magisterial por ser uno de los
mejores organizados y combativos del país, y además, por ser uno de los pilares
fundamentales del FNRP. Nuestro compromiso es que la educación sea de calidad y
científica con cobertura nacional, que llegue a todos los sectores sociales,
convertir la educación en un ambiente público con valor de uso y no en
mercancía, la educación no puede ser un servicio porque se mercantiliza, se debe
poner a disposición de la patria y no del capital, de las transnacionales; le
educación debe ser manejada y dirigida por el Estado y no por el mercado; el
Partido Libre desde el Estado no debe renunciar a su función
fundamental de dirigir la educación, liberar del analfabetismo y de la
ignorancia a la ciudadanía hondureña, la educación debe ser una práctica de la
libertad que libere al oprimido, una sociedad educada es un pueblo
libre.
En
el área de la salud la FRP se compromete, a desarrollar un sistema de salud
integral con servicio hospitalario a nivel nacional, con atención especial a la
medicina preventiva y comunitaria que asegure plenitud de vida a toda la
sociedad, para ello, se trabaja en una propuesta de plan nacional integrada por
compañeros científicos y técnicos con experiencia y compromiso incondicional a
favor de nuestra sociedad, conscientes de que solo un pueblo nutrido
integralmente evitaremos tener una sociedad enferma.
En
materia agraria el Frente impulsará una reforma integral, democrática,
participativa encaminada a eliminar el latifundio y transferir la tierra a los
campesinos organizados con apoyo económico, técnico y financiero que nos permita
la producción agrícola con excedentes para la exportación y garantizar la
seguridad alimentaria para los hondureños.
La
FRP en cumplimiento con los Estatutos del Partido Libre, les está garantizando
el 505 de los cargos de elección popular a las mujeres, esto superior a lo que
establece la Ley, y el 25% a los jóvenes que son la arcilla que moldea este
proceso revolucionario de transformación social.
Las
puertas de la Fuerza de Refundación Popular están abiertas para todas aquellas
personas profesionales, organizaciones y sectores sociales que deseen ingresar a
nuestras filas, nuestra corriente es amplia, democrática, sin discriminación de
ninguna naturaleza, en ella tienen cabida las distintas expresiones políticas e
ideológicas que estamos por la Refundación y la transformación de la sociedad
hondureña.
La
FRP a través del Gobierno de Libre se compromete, a convocar a una Constituyente
para el logro de un nuevo pacto social, originario, democrático y participativo
como un instrumento para la Refundación de Honduras.
La
FRP respetuosa, consciente y fraternalmente hace un llamado a las demás
corrientes internas de Libre a cultivar y dar expresiones
concretas de unidad en la diversidad, negación a la descalificación de las demás
fuerzas políticas y un Acuerdo mínimo de no agresión y el respeto a la libertad
de organización en la contienda electoral interna. Proponemos a las corrientes
fraternas firmar un Acuerdo por las ideas y la unidad del Partido
Libre.
La
FRP se somete a consideración de esta mangana Asamblea del pueblo hondureño,
para obtener su solidaridad de acompañamiento en el proceso electoral con sus
recursos, talentos, esfuerzos, tiempo y con sus votos en las urnas en la
contienda interna y primaria, para lograr la integración, la unidad del Partido
y así conducirlo a la toma del poder del Estado.
¡Lanzamos
la corriente Fuerza de Refundación Popular (FRP) a la conciencia del pueblo!
Caminantes:
¡FRP,
FRP, FRP, FRP, FRP, FRP, FRP, FRP, FRP!
Continúa
Juan Barahona:
La FRP es una alternativa de esperanza para llevar a cabo la Constituyente y
transformar la sociedad hondureña. Para concluir queremos compañeras y
compañeros preguntar a esta magna Asamblea ¿Están de acuerdo que la compañera
Xiomara Castro sea la candidata de la corriente Fuerza de Refundación Popular
Libre?
Caminantes:
¡Xiomara, Xiomara, Xiomara, Xiomara, Xiomara, Xiomara, Xiomara, Xiomara! ¡La
mujer al poder! ¡Vivan las mujeres hondureñas!
Prosigue
Juan Barahona: Compañeras y compañeras, con esta respuesta de
ustedes nos comprometemos a trabajar inclaudicablemente para llevar a la
compañera Xiomara Castro a la presidencia de la República ¡De la Resistencia al
poder! ¡Todo el poder al pueblo! ¡Resistimos y Venceremos! ¡Resistimos y
Venceremos! ¡Muchas gracias compañeros y compañeras!
No hay comentarios :
Publicar un comentario