Miércoles 22 de febrero 2012 21:58 / Dina Meza
“Lee bien? Juan Chinchilla.tu nombre esta en la lista buscamos tu cabeza, estas ejecutando cosas que no deves, pero te vamos a buscar como tu buscas el socialismo pinche puto (muerte para el socialismo del aguan), esta es la amenaza que recibió en su celular Wilfredo Paz, miembro del Observatorio Permanente de Derechos Humanos del Aguán, apenas a unas cuantas horas de que terminara el Encuentro Internacional de Derechos Humanos en Solidaridad con Honduras que se realizó en el Aguán del 17 al 20 de febrero.
En dicho encuentro participaron delegaciones de varios países del mundo
y llegaron para contrarrestar una campaña de miedo contra los
campesinos y campesinas, que luchan por la tierra.
Paz dijo a defensoresenlinea.com que “en el último mes estamos teniendo
un seguimiento en vehículos sin placa que con toda seguridad pertenecen
a los terratenientes de la zona, son carros que se desplazan con gente
armada en su interior , se han ubicado frente al colegio donde laboro
por la noche”.
Agregó que a veces camina cuando sale de dar sus clases en el Instituto
Froylán Turcios de Tocoa, colón, precisamente donde se desarrolló el
Encuentro, y a dos cuadras se parquean vehículos que le dan
seguimiento, también ha tenido seguimiento en motocicletas que se
estacionan por unos 20 minutos a una cuadra de su casa y en horas de la
madrugada hacen disparos con arma pesada.
Al preguntarle qué han hecho los operadores de justicia sobre estas
graves amenazas manifestó que nada en absoluto y ejemplificó que el
delegado del Comisionado de Derechos Humanos, CONADEH, está cerca de su
casa casa que se ha limitado a decirle que me cuide porque su vida está
en peligro, pero no hace ninguna acción que conlleve protección para el
afectado.
Paz denunció que las amenazas también son recibidas por otros miembros y
miembras del Frente Nacional de Resistencia Popular, defensores y
defensoras de derechos humanos como Esly Banegas, Haydeé Saravia y otros
compañeros que están siendo hostigados.
“Estamos en defensa de los derechos de las comunidades a través del
Observatorio Permanente de Derechos Humanos en el Aguán, también estoy
en el Frente Nacional de Resistencia Popular y como periodista mantengo
una línea de denuncia tanto a nivel nacional como internacional y local,
creo que eso es parte por lo cual nos tienen vigilados ".
En relación al impacto que las amenazas y hostigamientos tienen en su
familia, señaló que “mis hijos se ven limitados a salir , ellos viven en
Tegucigalpa, incluso a uno de ellos le han seguido con un vehículo y
víctimas de asalto constantemente”.
En el caso de su esposa ha sido impactada sicológicamente por la
presencia permanente de hombres armados que le vigilan la casa, en el
solar vecino se ubicaban los policías y tiraban piedras a la vivienda,
por lo que ella ha sufrido el impacto del hostigamiento, en los momentos
más cruentos del golpe de Estado.
Denunció además que durante estuvo el Encuentro Internacional de
Derechos Humanos escondieron a los militares, suspendieron durante 48
horas los operativos en la zona, pero hay a partir del domingo un fuerte
operativo militar en la Finca Panamá.
Se suma a ello que un vehículo de los mismos que le dan seguimiento a
él lo hizo con un grupo de garífunas de la Organización Fraternal Negra
de Honduras, OFRANEH y miembros del Consejo de Organizaciones Campesinas
e Indígenas de Honduras, COPINH, que venían del Parque Central , de
Tocoa, a eso de las 12 de la noche hacia el colegio Froylán Turcios,
después de terminado el Concierto que se dio en dicho parque, como parte
del programa del Encuentro.
Alertó que quizá hasta hubo miembros de inteligencia militar en el
Encuentro para ver lo que se estaba abordando allí, por lo que adelantó
que creía que después que se fueran los y las participantes, en una
semana podrían haber acciones represivas nuevamente en El Aguán.
El domingo 19 de febrero, miembros del ejército miliar intimidaron a
unos 20 periodistas de medios de comunicación internacionales que le
daban cobertura a dicho evento.
Una caravana de seis vehículos con aproximadamente 50 personas se
dirigía hacia el asentamiento humano de la comunidad de “Marañones”,
cuando fueron detenidos por un retén militar a la altura del desvío
hacia Paso Aguán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario