Por Dick Emanuelsson
Les duele y no pueden entender los
mandatarios del imperialismo, tanto de Estados Unidos como de Europa, que los
pueblos latinoamericanos no se humillan por unos
centavitos.
Nicaragua tiene más relaciones que
nunca, resultado de la victoria sandinista en las elecciones en noviembre de
2006, una política reafirmada y apoyada en las elecciones de 2011.
Se toma el atrevimiento de eligir los
amigos y socios que quiere y si la contraparte no pone trampas en el camino,
pues estas relaciones pueden desarrollarse.
Se integra y refuerza sus relaciones con
América Latina que en cierta forma se ha blindado a la crisis cíclica del
capitalismo. Esta crisis pasa por encima los pueblos de Europa y Estados Unidos,
arrasando la vida de los trabajadores, jubilados y niños, salvando los bancos y
la fortuna de los magnates de los monopolios capitalistas que han causado la
crisis que es la peor desde el 1929.
Daniel Ortega y Rosario
Murillo saludan con sus dos invitados; Evo Morales y el presidente de Rusia, Dmitry Anatolyevich Medvedev. Foto: Jairo Cajina. |
LO QUE CONTRASTA SON LOS MANDATARIOS
que son acompañados por el embajador gringo que se siente como el viejo
Virrey. Como el caso de Honduras.
El señor Porfirio Lobo salió
inesperadamente a principio de esta semana en viaje hacia Estados Unidos,
acompañado por la nueva embajadora gringa Lisa Kubiske dizque para “discutir
asuntos de la seguridad de Honduras”. ¡Vaya cinismo!
Al mismo tiempo se encerraron los
diputados del Congreso Nacional y tomaron una decisión secreta pero pública por
que será ley para todos los hondureños en el sentido que “narcos y terroristas”
hondureños ahora pueden ser extraditados a USA.
EL PERIODISTA Y JEFE DE LA
RADIO GLOBO, David Romero lo comentó en su programa “Interpretando la
noticia” esta tarde y quería agregar a esa ley que también los funcionarios
corruptos sean extraditados a USA.
Siendo así, seria, mejor dicho,
formalizar el nuevo modelo jurídico de una nueva Magna Charta que es el modelo
de Puerto Rico, Honduras como estado asociado al Imperio.
Es el viejo sueño de la logia fascista
hondureña de la década 80´, APROH, La Asociación para el
Progreso de Honduras.
APROH era más gringo que los gringos y
en 1983 había sugerido a la Comisión Kissinger de convertir a
Honduras en Protectorado o en Estado Libre Asociado y declarar la guerra contra
la Nicaragua Sandinista.
¿Y quien estaba detrás APROH ayer? Pues
los mismos de hoy; los ex presidentes del mismo partido de Lobo; Leonardo
Calleja y Ricardo Maduro, el hombre más poderoso de Honduras; Miguel Facussé,
Rafael Ferrari, etcétera. Son los mismos de ayer y de hoy.
ES DE RECORDAR, QUE PARA IMPLEMENTAR
a esa política reaccionaria y fascista, necesitaban un escuadrón de la
muerte. En la década 80´ fueron seleccionados los hombres “aptos” de las FF.AA.
de Honduras, creando en 1980 en una base de aviación del sur de Estados Unidos
el “Batallón 3-16”.
![]() |
El
dirigente campesino Matías
Valleen
de la comunidad de Quebrada de Arena. Foto: El Libertador. |
Fue dirigido por un hombre que lo hizo
tan bien, es decir, logró asesinar y desaparecer los mejores hijos de Francisco
Morazán, que el dictador lo nombró “asesor presidencial” en el golpe de estado
militar del 28 de junio de 2009. Esta mañana fue asesinado Matías Valle,
negociador de los campesinos organizados del MUCA en el Bajo Aguan. Ya son más
de 50 líderes y activistas de MUCA asesinados durante un año. Valle era uno de
los firmantes del acuerdo el 14 de abril de 2011 entre el gobierno y MUCA en
donde 11.000 hectáreas serian entregados a los campesinos. Hasta
ahora el estado solo ha cobrado sangre campesina que derrama y mancha la tierra
de Aguan.
¿COINCIDENCIA QUE PORFIRIO LOBO
ahora viaja mano en mano con la embajadora para discutir la seguridad y como
blindar al estado hondureño tal como cual? Y en los extremos de casos arreglar
unos montajes de un paquetito de coca en la casa de los líderes o activistas del
Frente Nacional de Resistencia Popular cuando su brazo político, el Partido
Libre, siente que los vientos llevan consigo una victoria popular en las
elecciones en noviembre del 2013?
¡Que no nos equivoquemos! Suficiente son
las experiencias nefastas del pueblo colombiano y su aplastada y aplanada
soberanía nacional, con extradiciones con los mismos argumentos como hemos
escuchado de los promotores de la Ley de Extradición de hondureños
a USA, un territorio nacional pisado por las botas de las fuerzas especiales
extrajeras que son dueños de siete bases militares, radares por toda partes y
militares extranjeros que invitan niñas campesinas o niñas de los barrios
populares a viajar a Estados Unidos si aceptan de hacer una película
pornográfica, lo que se ha repetido tantas veces en Colombia.
![]() |
Militares estadounidenses patrullan en tierra colombiana. |
¿ES ESA JUSTICIA QUE “LA
MARA 128” (expresión de radioescuchas en el programa de
Freddy Guzmán, Hablemos de Día”) del Congreso Nacional quiere imponer a un
pueblo que ya ha sufrido en carne propia del modelo salvaje del capitalismo?
Pues sea así, no dudo que el pueblo un día hará su propia justicia popular con
los delincuentes de cuello blanco.
Estas líneas se me salieron como una
reflexión después de haber leído el siguiente articulo (abajo) del amigo y
colega Jorge Capelán, Nicaragua, en donde analiza la postura digna de Daniel
Ortega en relación a la decisión del gobierno de derecha alemán de no seguir
dando asistencia a uno de los más pobres pero más dignos pueblos del continente
americano. Es la misma posición del gobierno de derecha sueco.
Pero, como dice el viejo refrán de la
clase obrera sueca; “Un derechista es un derechista y las rayas nunca se le
salen”.
Una democracia al servicio de la dictadura del
mercado
Por Jorge Capelán,
RLP/TcS.
El presidente Daniel Ortega comentó el jueves la
decisión del ultraliberal ministro alemán de cooperación, Dirk Niebel, de
recortar la ayuda de su país a Nicaragua en el sentido de que el funcionario
germano "concibe la ayuda al desarrollo como la aplicación del dogma
neoliberal".
"El régimen nicaragüense tiene que asumir las
consecuencias de su forma cada vez más autocrática de gobernar", justificó la
decisión Niebel el martes.
Sin embargo, para el presidente Ortega la decisión
del ministro no estaba motivada por una preocupación sobre el estado de la
democracia en el pais, sino porque, según dijo, Niebel "es un funcionario del
Gobierno Alemán que viene de una de esas grandes empresas que predican y
practican el capitalismo salvaje".
En su discurso durante una entrega de títulos de
propiedad en Managua, el comandante Daniel Ortega afirmó que el gobierno alemán
estaba totalmente penetrado por intereses que promueven el dogma del
mercado.
Nada más cercano a la realidad, ya que el concepto de
democracia que maneja la Canciller Ángela Merkel, es claro al respecto.
El año pasado, la mandataria acuñó un nuevo concepto,
el de "democracia adaptada al mercado".
A inicios de septiembre, Merkel fue preguntada por
los periodista durante una conferencia de prensa, si no temía que la influencia del
Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), resultase en que el Bundestag y
todos los demás parlamentos nacionales en Europa pronto llegaran a tener voz y
voto en todas las decisiones importantes por adelantado.
A esto, la canciller respondió acuñando un concepto
propio de democracia, fuertemente criticado en su país:
"Esta es una democracia parlamentaria. Por lo tanto,
la ley de presupuesto es una atribución fundamental del Parlamento. Por lo
tanto, vamos a buscar maneras de hacer que la participación parlamentaria sea de
tal manera que aún así se adapte al mercado y, para que se envíen las
señales apropiadas a los mercados."
También dijo Merkel que según ella, los políticos
alemanes eran "conscientes de esa responsabilidad" (de obedecer al mercado y no
a sus electores).
"Pero en Europa tenemos que buscar una manera de
que, aunque tengamos varios países, igual se haga lo correcto",
agregó.
¿"Tenemos"? ¿Quiénes? ¿Ella y Sarkozy? ¿Ella y los
bancos? ¿Bilderberg? Evidentemente que no los alemanes que la eligieron…
¿"Buscar una manera"? ¿Qué manera? ¿Sobornos? ¿Amenazas? ¿Represión? ¿Golpes de
Estado? Evidentemente, todas ellas.
En fin, el comandante dio en clavo, ¡y cómo!
ENLACE: LATINOAMÉRICA DE HOY
http://dickema24.blogspot.com/2012/01/piensalo-bien-lobo-antes.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario