![]() |
La Vía Campesina Centroamericana exige a los gobiernos de Honduras y Guatemala la inmediata solución a los conflictos de tierras de las comunidades. |
Fuente:Tiempo.hn TEGUCIGALPA.-
En los dos últimos años, tanto el Ejecutivo como el Congreso Nacional
han sido nefastos para el campesinado hondureño, pues ha prevalecido la
violencia, la inseguridad y el desempleo en el agro.
Así reaccionó la dirigencia de la organización Vía Campesina, luego de
escuchar los discursos optimistas tanto del presidente Porfirio Lobo,
como del titular del Legislativo, Juan Orlando Hernández, en la apertura
de la tercera legislatura.
Según dijo en conferencia de prensa Rafael Alegría, coordinador de Vía
Campesina, han sido muy graves los problemas económicos y eso se ha
agudizado por la aprobación de algunas leyes perjudiciales como el
proyecto del empleo por horas.
Rechazó que el número de las movilizaciones se haya reducido, pues al
contrario se ha incrementado pero en forma regional y no precisamente en
las ciudades. “Lo que ha emitido ese Congreso es terrible como la Ley
de Extradición, ya que ahora a un hondureño por cualquier motivo lo
pueden declarar terrorista o narcotraficante y llevárselo para Estados
Unidos”, advirtió.
Alegría subrayó lo anterior en un encuentro celebrado por la Vía Campesina Centroamericana, durante el cual se condenó precisamente la crisis alimentaria y la represión contra los campesinos en la región.
SOLUCION
“Exigimos al presidente Lobo y al de Guatemala, Otto Pérez Molina, buscar una solución inmediata a los conflictos de tierra de las comunidades”, puntualizan en un comunicado.
También instan a los dos mandatarios a no ser cómplices de los terratenientes y empresarios nacionales o internacionales, cuya única respuesta es la represión y el sicariato con los campesinos.
Alegría subrayó lo anterior en un encuentro celebrado por la Vía Campesina Centroamericana, durante el cual se condenó precisamente la crisis alimentaria y la represión contra los campesinos en la región.
SOLUCION
“Exigimos al presidente Lobo y al de Guatemala, Otto Pérez Molina, buscar una solución inmediata a los conflictos de tierra de las comunidades”, puntualizan en un comunicado.
También instan a los dos mandatarios a no ser cómplices de los terratenientes y empresarios nacionales o internacionales, cuya única respuesta es la represión y el sicariato con los campesinos.
Expresan su repudio y condenan los ataques sistemáticos que según ellos
sufren los campesinos en el Bajo Aguán, así como en el valle de
Polochic, en Guatemala.
Llaman a unificar esfuerzos a fin de apoyar y respaldar una campaña de solidaridad a favor de las comunidades que luchan por el acceso a la tierra y defensa de la madre naturaleza.
CIFRALlaman a unificar esfuerzos a fin de apoyar y respaldar una campaña de solidaridad a favor de las comunidades que luchan por el acceso a la tierra y defensa de la madre naturaleza.
2 millones de campesinos hondureños en extrema pobreza.
http://tiempo.hn/index.php/portada/3926-ejecutivo-y-cn-nefastos-para-el-campesinado-hondureno
No hay comentarios:
Publicar un comentario