AU: 28/12 Índice: AMR 37/002/2012 Honduras Fecha: 26 de enero de 2012
ACCIÓN URGENTE
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA UNA PERIODISTA HONDUREÑA
La periodista hondureña Gilda Silvestrucci ha recibido amenazas de
muerte telefónicas. En las últimas semanas, Gilda Silvestrucci ha estado
haciendo campaña en favor de la justicia para los periodistas
hondureños que han si
d
o amenazados, agredidos o asesinados a consecuencia de su trabajo,
dedicado a menudo a exponer violaciones de derechos humanos. Su
seguridad puede correr peligro.
Gilda Silvestrucci es una periodista asentada en la capital,
Tegucigalpa, donde presenta un programa de la emisora Radio Globo
centrado en cuestiones de derechos humanos, como una nueva ley de
minería, los homicidios ilegítimos perpetrados en la región de Aguán o
la corrupción. Desde diciembre de 2011, es miembro del grupo Periodistas
por la Vida y la Libertad de Expresión, al que se unió tras el
asesinato de un periodista, cometido ese mismo mes en Tegucigalpa.
El 23 de enero, media hora después de terminar
su programa radiofónico, Gilda Silvestrucci recibió una llamada en su
teléfono móvil. El autor de la llamada le preguntó si ella era la
propietaria del teléfono. Cuando ella quiso saber por qué lo preguntaba,
el hombre dijo: “Ya sabemos que tenés tres hijos […] que ahorita andás
en la calle con tu hijo […] y que la mayor está en tu casa […] y te
vamos a matar”. Gilda Silvestrucci colgó el teléfono y alertó a los
colegas que la acompañaban. El hombre volvió a llamar inmediatamente,
pero respondió al teléfono otro periodista. El hombre exigió hablar con
Gilda Silvestrucci y dijo que estaba armado.
Escriban inmediatamente, en español o en su propio idioma:
pidiendo que se lleve a cabo una investigación independiente,
exhaustiva e imparcial sobre las amenazas realizadas contra Gilda
Silvestrucci, que se hagan públicos sus resultados y que los
responsables comparezcan ante la justicia;
instando a las autoridades a tomar medidas inmediatas para proporcionar protección adecuada a Gilda Silvestrucci y a su familia, conforme a los deseos de la propia amenazada.
ENVÍEN LLAMAMIENTOS, ANTES DEL 08 DE MARZO DE 2012, A:
Sr. Luis Alberto Rubí
Fiscal General de la República
Lomas del Guijarro, Avenida República Dominicana, Edificio Lomas Plaza II
Tegucigalpa, Honduras
Fax: +504 2221 5667
Tratamiento:
Sr. Fiscal General
Ana Pineda
Ministra de Justicia y Derechos Humanos
Col. Lomas del Mayab,
Ave. República de Costa Rica,
Entre BAC-BAMER y BANHCAFE
Tegucigalpa MDC
Fax: +504 2235 8379
Correo-e.: info@sjdh.gob.hn
Tratamiento:
Estimada Sra.
Ministra
Y copia a:
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
Barrio La Plazuela, Avenida Cervantes
Casa No. 1301
Tegucigalpa,
Honduras
Fax: +504 2220 5280
Envíen también copia a la representación diplomática de Honduras acreditada en su país.
Incluyan las direcciones de las sedes diplomáticas locales a continuación:
Nombre
Dirección 1
Dirección 2
Dirección 3
Fax
Número fax
Correo-e.
Dirección correo-e.
Tratamiento
Tratamiento
Consulten con la oficina de su Sección si van a enviar los llamamientos después de la fecha antes indicada.
ACCIÓN URGENTE
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA UNA PERIODISTA HONDUREÑA
INFORMACIón ADICIONAL
Periodistas por la Vida y la
Libertad de Expresión, el grupo al que pertenece Gilda Silvestrucci,
organizó en diciembre de 2011 una marcha para llamar la atención hacia
el elevado número de periodistas agredidos y asesinados.
Tras el golpe de Estado del 28
de junio de 2009 se produjeron cierres y ocupaciones de medios de
comunicación por parte de personal militar, y se agredió físicamente, se
intimidó y se amenazó a profesionales de los medios de comunicación,
especialmente a los que investigaban la actividad de la delincuencia
organizada y las violaciones de derechos humanos y a los que hablaban
del golpe de Estado. En 2010, diez periodistas fueron asesinados en
Honduras. Entre ellos se encontraba Nahúm Palacios, para quien la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos había dictado medidas
cautelares.
En 2011, Amnistía
Internacional emitió dos acciones urgentes en favor de periodistas en
situación de riesgo: Esdras Amado López, en enero, y Arnulfo Aguilar, en
mayo.
A Esdras Amado López,
periodista y director del Canal 36, canal de televisión hondureño, lo
siguieron y lo amenazaron con un arma en la capital de Honduras,
Tegucigalpa, y también recibió amenazas de muerte mediante mensaje de
texto en enero de 2011. (Véase AU: 4/11 Índice: AMR 37/001/2011)
Arnulfo Aguilar, director de
una emisora de radio, fue atacado por entre ocho y diez hombres armados y
que llevaban el rostro cubierto por pasamontañas ante su casa de San
Pedro Sula, en el noroeste de Honduras. (Véase AU: 129/11 Índice: AMR
37/004/2011)
En enero de 2012, Itsmania
Pineda Platero, defensora de los derechos humanos y bloguera que también
pertenece a Periodistas por la Vida y la Libertad de Expresión, recibió
amenazas de muerte por teléfono y por mensajes de texto. (Véase AU:
22/12 Índice: AMR 37/001/2012)
Sexo h/m femenino
No hay comentarios:
Publicar un comentario