Los
denunciantes manifestaron que estudios forenses realizados en el 2007
demuestran que se realizaron exámenes con muestras de sangre y orina a
62 personas de tres municipios del valle de Siria, todas salieron
contaminadas con metales pesados, porque hay concentración de cianuro, plomo, mercurio y arsénico en la sangre.
Las
concentraciones de plomo encontradas en las personas analizadas exceden
los valores permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta compañía minera se instaló en el país en el año 2000 y su cierre
fue en el 2008, sin embargo causó
grandes estragos en la salud de la población de los municipios de
Cedros, San Ignacio y El porvenir todos ubicados en el valle de siria y
hasta la fecha esta compañía no indemnizó a las personas afectadas y que
actualmente están viviendo las consecuencias de la contaminación.
Los
estudios realizados por expertos establecen que la contaminación que
hay en esa la zona donde opero la minera y lugares aledaños durará más
de 100 años , igual situación ha ocurrido en lugares como cantarranas y
valle de ángeles lugares ubicados a pocos minutos de la capital pues
hace muchos años ahí funcionaron compañías mineras.
Los
expertos señalan que las inundaciones, los derrumbes y otros desastres
naturales que se producen en Tegucigalpa y Comayagüela son consecuencia
de la minería que también se realizo hace muchos años atrás.
Según
investigaciones para extraer una onza de oro se necesita extraer 20
toneladas de rocas y tierra para esto se utilizan materiales explosivos ,
pero además la mina utiliza alrededor de 60 mil galones de agua
diariamente y esta sale de las comunidades donde este instalada la
minera.
Juan Almendares
medico e investigador señala” ya desde hace 4 años el comité del valle
de Siria había hecho esta denuncia sobre los daños a la salud
de las y los pobladores que esta empresa Entre Mares les causó , pero
no tuvieron respuesta, para mí como medico, es un compromiso humano y
ético decir la verdad , por eso estamos denunciando este crimen que se
ha cometido contra personas afectadas en el valle de siria , porque
estas no han recibido atención medica , sino que han sido excluidas por
parte de una empresa que a costa de lagrimas y dolor ha excavado el
cerebro , el alma ,el espíritu de los condenados de este valle ,
queremos que haya justicia , que estos compatriotas sean indemnizados
por parte de esta empresa , los daños a las comunidades del valle de
siria son billonarios,
solicitamos investigar la muerte prematura de una niña de 9 años una de
las comunidades ya que a esta pequeña se le había realizado un examen y
se le encontró presencia de plomo en la sangre , estudiar casos como
enfermedades ,abortos ,deformidades y otros que se dan en
el Valle de Siria, un plan de atención medica según los síntomas a las
personas afectadas entre otras exigencias apuntó Almendares”.
Entre tanto Luís
Rubí alcalde del municipio del Porvenir Francisco Morazán uno de los
tres de los lugares afectados por la minera ENTRE MARES
expresa “hay muchas personas en comunidades de nuestro municipio que
presentan enfermedades en la piel , en el cráneo, en la vías
respiratorias ,hay mujeres que médicos les han encontrado daños en la
matriz , como alcalde y autoridad en nuestro municipio nos
genera mucha preocupación , que la salud de nuestra gente del valle de
Siria se este deteriorando , producto de la explotación minera que hubo
en esa zona , debemos darles garantías de salud a la población por eso
exigimos justicia para las y los afectados del valle de Siria concluyó
el alcalde”.
comunicaciones La via Campesina/ Honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario