Fuerzas Armadas de Irán cerrarían el estrecho de Ormuz, punto estratégico del control del petróleo
14 de diciembre de 2011 CONTRA INSURGENCIA
Planean
llevar a cabo maniobras especiales para cerrar el estrecho de Ormuz,
una importante zona de tránsito del petróleo mundial. Estos proyectos
aparecen en una entrevista con medios iraníes ofrecida por el
representante de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior
del Parlamento, Parviz Soruri.
“Haremos
maniobras para cerrar el estrecho de Ormuz pronto. Si alguien quiere
traer la inseguridad a nuestra región, entonces nosotros haremos
inseguro el mundo”, expresó Parviz Soruri.
No
obstante, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán,
Ramin Mehmanparast, negó esa información y subrayó que su país no tiene
intención de bloquear el estrecho de Ormuz. “En repetidas ocasiones
hemos dicho que el bloqueo del estrecho de Omuz no entra en nuestros
planes”, dijo, enfatizando que “la prioridad para la república islámica
es garantizar la estabilidad y la paz en la región”.
El
estrecho de Ormuz es el punto más estrecho del golfo Pérsico. Alrededor
de un tercio del petróleo que consume el mundo pasa en buques por ese
lugar, uno de los puntos estratégicos de mayor importancia en el
planeta. Si bloquean esta ruta esto llevará inevitablemente a la escasez
de petróleo en los mercados globales, causando un aumento significativo
de los precios de esta materia prima.
Últimamente,
en el contexto de la constante presión de Irán por parte de Occidente,
no es la primera vez que el país islámico amenaza con responder a las
medidas tomadas en su contra. Anteriormente Irán se declaró listo para
atacar objetivos estadounidenses e israelíes en el caso de recibir una
ofensiva contra su territorio o su Ejército.
Las
relaciones entre Irán y Occidente empezaron a deteriorarse después de
que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) emitiera un
informe sobre su programa nuclear, que sugiere que el país intenta
dotarse de armamento de este tipo. No obstante, Teherán niega que su
plan nuclear tuviera fines militares y subraya que solo busca satisfacer
su demanda interna de energía eléctrica.
Las Fuerzas Armadas de Irán planean llevar a cabo maniobras especiales para cerrar el estrecho de Ormuz, una importante zona de tránsito del petróleo mundial. Estos proyectos aparecen en una entrevista con medios iraníes ofrecida por el representante de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento, Parviz Soruri.
Violación a la integridad territorial de Irán no quedará sin respuesta
15/12/2011 07:58 HISPANTV IRAN
El
presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del
Parlamento iraní, Alaedin Boruyerdi, ha reiterado este jueves que
cualquier quebrantamiento de la soberanía y la integridad territorial de
la República Islámica de Irán, no permanecerá sin respuesta.
En
reacción a la postura bélica del ex vicepresidente de Estados Unidos,
Dick Cheney, ante el derribo del avión US RQ-170 en Irán, Boruyerdi ha
apostillado que estas declaraciones deben ser analizadas y abordadas en
el marco de las competencias electorales de los próximos comicios
presidenciales de Estados Unidos, informa el portal informativo de la
Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).
Dick Cheney criticó el lunes pasado al presidente de su país en una entrevista concedida a la cadena noticiera CNN, y
declaró que Barack Obama debería haber ordenado un ataque aéreo para
destruir el avión espía no tripulado, derribado con daños mínimos el 4
de diciembre en Irán, para evitar el acceso de la República Islámica de
Irán a la alta tecnología y los datos secretos del avión RQ-170.
El
parlamentario iraní ha añadido que Dick Cheney sabe que Irán responderá
tajantemente a cualquier violación a su integridad territorial.
"Cualquier
medida por parte del gobierno de Washington con el objetivo de destruir
el avión RQ-170 derribado con daños mínimos por la unidad de guerra
electrónica del Ejército de Irán, podría tener repercusiones negativas
para el país norteamericano", ha recalcado.
Asimismo,
en torno al posible cambio de la localización de las instalaciones del
enriquecimiento de uranio en el territorio iraní, el presidente de la
Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea
Consultiva Islámica de Irán (Mayles) ha explicado que en la agenda de
trabajo de las actividades nucleares del país persa existen varias
medidas preventivas. Al mismo tiempo ha recordado que los
estadounidenses no atacarán las instalaciones atómicas iraníes, ya que
conocen que las desventajas de cualquier ofensiva antiiraní serán más
allá de las ventajas predichas.
Irán usa toda su capacidad para defenderse
15/12/2011 06:40 HISPANTV IRAN
El miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política
Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Parviz
Soruri, informó el miércoles de que las Fuerzas Armadas iraníes llevará a
cabo en próximo futuro una maniobra marítima en el estrecho de Ormuz,
que se extiende a lo largo de la costa sur de la provincia iraní de
Hormozgan.
El
parlamentario iraní aseguró: "Si los enemigos tienen previsto llevar a
la práctica sus amenazas contra la República Islámica de Irán, usaremos
todas nuestras capacidades, incluyendo el estrecho de Ormuz, para
defendernos", informó la agencia de noticias iraní Mehr.
Es
el derecho soberano de cualquier país valerse de sus capacidades
naturales y marítimas dentro de sus límites territoriales y desactivar
amenazas en el marco de las leyes internacionales, agregó Soruri.
Con
respecto a la próxima maniobra de las Fuerzas Armadas de la República
Islámica de Irán en el estrecho de Ormuz, Soruri aclaró que este
simulacro tendrá por objeto garantizar la paz y la seguridad, y
preservar la integridad territorial de Irán; desde luego una de sus
metas es responder a las amenazas petroleras que lanzan los enemigos
contra la nación iraní.
El portavoz de la cancillería iraní, Ramin Mehmanparast, señaló el martes pasado que Teherán no tiene en su agenda de trabajo el cierre del estrecho de Ormuz como fulcro contra potenciales amenazas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario