Hermanos y hermanas,
Compañeros
y compañeras,
Nuestro
saludo a todos y todas,
Con
esperanzas y ganas
de continuar en la construcción de una Honduras donde NO
seamos estadísticas
crecientes en la violación de derechos humanos, buscando
salidas a la grave
situación humanitaria en el Valle de Aguán, región de
lucha campesina, diversas
organizaciones estamos uniendo esfuerzos para que una vez
más entre hondureños
y hondureñas nos juntemos a repensar esas construcciones
colectivas por la
justicia, la dignidad y la vida, donde podamos contar con
la solidaridad internacional que nos llene
de aliento,
ternura y nos fortalezca para enfrentar la sistemática
violación de derechos
humanos, la militarización y el despojo.
Nos
da mucho gusto invitarles
a participar en el Encuentro
Internacional de Derechos Humanos en Solidaridad con
Honduras, que se
llevará a cabo en el Bajo Aguán, departamento de Colón,
Honduras, del 17 al 20
de febrero del 2012.
En
este
Encuentro internacional nos proponemos:
·
Hacer
evidente la
continuidad del Golpe de Estado en Honduras y su expresión
en todo el aparato
institucional responsable de la impunidad y la agudización
de la violencia
estatal.· Fortalecer los vínculos solidarios y de hermandad entre luchas y pueblos del mundo, a partir de la acción común frente a la grave situación de violación de derechos humanos en Honduras.
· Visibilizar y denunciar la situación de violación de derechos humanos en Honduras y especialmente en el Bajo Aguán
· Entender la vinculación entre la militarización, la transnacionalización, la lucha por la tierra y la violación de derechos humanos en la región y el país
Previo
y posterior al Encuentro, y en el
marco de esta convocatoria, se realizarán Brigadas
Nacionales e Internacionales
de Solidaridad, en las comunidades y asentamientos que
viven las condiciones
más graves. Estas BRIGADAS DE SOLIDARIDAD se establecen a
partir de la convicción
de que la creatividad, el afecto activo y la colectividad
vital, tienen la
potencia de desmontar la cultura de la violencia que
sostiene la lógica
militar.
Cumplirán
tareas en el marco de la prevención
y protección de los derechos humanos para los
asentamientos de las diversas
organizaciones campesinas sometidas a procesos de
represión y exterminio. Las brigadas
de la solidaridad permanecerán por espacios de tiempo
definidos entre las
personas delegadas y el Observatorio.
Les
recordamos que la llegada a Tocoa, ciudad
principal del Bajo Aguan, es el día 17, los días plenos de
trabajo son el 18 y
19 y el 20 la salida. Para quienes continúan en las
Brigadas de Solidaridad éstas
serán coordinadas con el Observatorio.
Para más
información:
pueden
comunicarse al correo electronico: mioaguan2012@gmail.com
y
seguir el
blog: http://www.mioaguan.blogspot.com/
Para
las
Brigadas de Solidaridad contactarse directamente a:
Brigadas Aguan - brigada.solidaridad.aguan@gmail.com
|
Observatorio
Permanente de Derechos Humanos en el Aguán.
Consejo
Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de
Honduras COPINH.
Organización
Fraternal Negra de Honduras OFRANEH
Insurrectas
Autónomas
Espacio
Refundacional
Coordinadora
de Organizaciones Populares del Aguan COPA
Frente
Nacional de Resistencia Popular – FNRP - Colon
Movimiento
Campesino del Aguan - MCA
Movimiento
Unificado Campesino del Aguan – Margen Izquierda
MUCA
–MI
Movimiento
Unificado Campesino del Aguan – Margen Derecha
MUCA-MD
Movimiento
Campesino de Rigores
Movimiento
Campesino Orica
Movimiento
Marañones
Cooperativa
Buenos Aires
Movimiento
Campesino de Vallecito
Movimiento
Auténtico Reivindicador de Campesinos
del Aguan
MARCA
Fundacion
Popol Nah Tum
Colectivo
Italia Centro América
Rights
Action
Convergencia
de Movimientos de los Pueblos de las
Americas COMPA
Comité
de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
COFADEH
No hay comentarios:
Publicar un comentario