Páginas

martes, 6 de diciembre de 2011

FIAN Honduras: Secretario de la CIDH advierte sobre "preocupante" situación en Honduras‏


Buenos Aires – EFE- El secretario ejecutivo de la CIDH, Santiago Cantón, consideró hoy en Buenos Aires que Honduras "es uno de los países de mayor preocupación" en materia de derechos humanos, un asunto analizado en una reunión de la que participan activistas y expertos de la región.

"No existe duda de que Honduras es uno de los países de mayor preocupación. Si bien es una preocupación histórica, a raíz del golpe de Estado (de 2009) se agravó muchísimo", dijo Cantón, quien asiste al Encuentro de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de América Latina, que concluye este martes en la capital argentina.


Cantón se refería la crisis política de 2009 que derrocó a Manuel Zelaya de la Presidencia de Honduras, tras lo cual bajo la presidencia de Roberto Micheletti, nombrado por el Congreso, se celebraron las elecciones previstas para noviembre de ese año.

El ganador de esos comicios, no aceptados por parte de la comunidad internacional por haberse celebrado en un marco de ruptura institucional, fue el hoy presidente Porfirio Lobo, que asumió en enero de 2010.

En declaraciones a Efe, el titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) apuntó además que en Colombia hay situaciones que son complejas en muchos aspectos, igual que en Venezuela y en Cuba.

"Cada país tiene sus distintos grados de preocupación en distintas materias", subrayó Cantón luego de insistir en que "las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales aún siguen vigentes en algunos países".

Matizó que otros países latinoamericanos muestran avances en juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante regímenes militares, como es el caso de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, enumeró.

"Pero aún falta mucho en este tema. Siempre se trata de desprestigiar este tema como una mirada al pasado, cuando es exactamente todo lo contrario. Terminando con ese tipo de impunidad se va a progresar en el combate contra toda otra impunidad que existe en la región", remarcó el titular de la CIDH, que depende de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El encuentro regional sobre derechos humanos, que comenzó este lunes y del que participan activistas y especialistas de 14 países, tiene como objetivo intercambiar experiencias y analizar estrategias frente a la represión y las amenazas en América Latina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario