El pasado lunes 13 de diciembre, la dirigencia de la Comunidad de Cristales y Río Negro, de la Ciudad de Trujillo, acompañados por la OFRANEH, presentaron una demanda de nulidad absoluta de varios contratos de ventas fraudulentas de tierras comunitarias, a favor del canadiense Randy Roy Jorgensen.
Gran parte de estas
transacciones fueron logradas bajo presión, obteniendo los afectados
irrisorias cifras de dinero, a cambio de sus casas de habitación en el
Barrio conocido como Río Negro, donde el canadiense pretende construir
un muelle para cruceros Panamex, bajo el nombre de Banana Coast.
Además de la estafa
ocurrida en contra de los habitantes de Río Negro, fueron afectados
terrenos pertenecientes a la comunidad Garífuna de Cristales ubicado al
suroeste de la Ciudad de Trujillo, en el sitio conocido como Campamento,
donde también se dio una venta fraudulenta de tierra a favor de Randy
Jorgensen.
Presencia del pueblo Garífuna en la Bahía de Trujillo
Los Garífunas
arribamos a la Isla de Roatán, Honduras, el 12 de abril de 1797, después
de haber sido expulsados por los Británicos de la Isla de San Vicente,
tras haber librado dos guerras consecutivas en la defensa de la isla,
último baluarte de los Caribes (kalinagu y garinagu) en las Antillas
menores.
La ciudad de Trujillo
fue fundada en 1524 y posteriormente deshabitada entre 1643 hasta pocos
años del arribo de nuestro pueblo a Honduras. El año de 1901, el
entonces presidente Manuel Bonilla concedió a los "morenos" de los
Barrios de Cristales y Rio Negro, localizados en el perímetro de la
ciudad, cinco mil hectáreas de terreno al suroeste del terreno de
Cristales y dos mil hectáreas en las inmediaciones de la Laguna de
Guaimoreto.
Es para el año 2007
cuando intermediarios locales se prestaron para las compras ilegales
efectuadas por el Rey del Porno, comenzando de esta forma la expulsión
de los Garífunas de la Bahía de Trujillo, situación similar a la que
padece nuestro pueblo en buena parte del territorio que hemos ocupado
de forma pacífica y permanente en los últimos dos siglos.
El Rey del Porno
además adquirió terrenos en las comunidades Garífunas de Santa Fe, San
Antonio y Guadalupe, dolos que fueron denunciados al Ministerio Público,
antes del golpe de estado del año 2009, sin que las autoridades
competentes hubieran intervenido para frenar esas acciones ilegales
El Rey del Porno y su Banana Coast.
En el año 1904 el escritor estadounidense O'Henry, pasó una temporada en Trujillo donde escribió su libro Repollos y Reyes (Cabbages and Kings)
el cual transcurre en ficticio puerto de Coralio, nombre ficticio con
que denominó a Trujillo. En el libro O'Henry acuño el término república
bananera, con el que describió a Honduras.
Un siglo después
aparece el Rey del Porno en Trujillo, apropiándose de las tierras del
pueblo Garífuna, para construir un emporio bajo el nombre de Banana
Coast. Los métodos utilizados en sus adquisiciones y el ambiente
político existente en el país, no difiere de las técnicas colonialistas
empleadas por las compañías bananeras y las condiciones de Honduras de
los albores del siglo XX.
Jorgenson en medio de
la tragedia política de Honduras en el 2009, logró obtener súbitamente
licencias ambientales para construir en una área declarada como zona de
amortiguamiento del Parque Nacional Capiro y Calentura procediendo a construir villas en las laderas ferruginosos frente al mar Caribe.
El rey del porno ha
recibido un enorme apoyo del Sr. Ramón Lobo Sosa, hermano del mandatario
Porfirio Lobo, situación que ha servido de aval para agilizar tramites y
obviar la oposición que se ha dado por parte de las comunidades
Garífunas a las presiones y despojos. El pasado 21 de junio del
presente año, Jorgenson recibió un "reconocimiento especial" por parte de Lobo, en medio de una sesión del gabinete ministerial en la ciudad de Trujillo.
El canadiense recibe financiamiento del Canadian Shield Fund, la controvertida minera empresa Barrick Gold y la compañía Canidian Oil and Gas, que han proporcionado fondos económicos a Life Visión, empresa bajo cuyo nombre se escuda el Rey del Porno.
Del Banana Coast a la Ciudad Modelo.
El golpe de estado ha
permitido la emisión de una serie de leyes de corte neoliberal que han
retrocedido los magros logros sociales obtenidos en el último medio
siglo: la flexibilización del mercado laboral, la sobreprotección a la
inversión extranjera y la más denigrante forma de neocolonialismo: la
Ciudad Modelo.
El economista
estadounidense Paul Romer, con su prédica de las ciudades modelos, llevó
al gobierno en Madagascar del depuesto Ravalomanana al abismo a inicios
del año 2009, con el anuncio de la instalación de dos ciudades modelos
en esa isla africana. El pueblo malagasy se levantó, teniendo como
resultado la defenestración de Ravalomanana. En Honduras sucedió la
historia de forma inversa. Se dio un golpe de Estado para afianzar la
ofensiva neoliberal culminando con la reforma constitucional que cede
parte del territorio al capital extranjero.
El sagaz empresario
canadiense que en su momento fue denunciado en Honduras por pedofilia,
ante la indefensión existente en el país, se ha convertido en uno de los
mayores promotores de la Ciudad Modelo. La administración Lobo mantiene
en reserva la información acerca de la supuesta ubicación de la ciudad
modelo, la cual a ciencia cierta incluirá a Trujillo, y aparentemente se
extenderá a lo largo del litoral desde la Bahía de Trujillo hasta el
Rio Sico, precisamente donde se encuentra ubicado el santuario cultural
Garífuna.
La desaparición de la comunidad de Rio Negro (Trujillo) y la expulsión del pueblo Garífuna de Honduras.
Los canadienses
parecen destinados a expulsar a nuestro pueblo de Honduras y como
ejemplo tenemos el triste episodio acontecido en la bahía de Trujillo,
cuyo ejemplo parece que será retomado, pero esta vez es a lo largo de la
costa.
Cuando el Congreso
Nacional efectuó una sesión especial en la ciudad de Gracias, Lempira,
con el propósito de aprobar el estatuto de las Regiones Especiales para
el Desarrollo (RED o ciudad Modelo), hizo presencia en esa ocasión el
Senador canadiense Gerry St Germain, acompañado de varios presuntos
inversionistas de ese país.
La facilidad con que
Jorgenson logró su objetivo en Rio Negro -comunidad que desapreció casi
en su totalidad - y el entreguismo al capital foráneo de la actual
administración, podemos señalar que son consecuencia del golpe de Estado
además del declive en relación al respeto a los derechos humanos
siendo esto un indicador del estado fallido que vivimos en Honduras.
Desafortunadamente la
historia de nuestro país esta plagado de caudillos y políticos que se
han enriquecido a costillas de entregar la soberanía nacional. Da la
casualidad que precisamente un siglo después de la invasión de Sam
Zemurray y subalterno Manuel Bonilla a Honduras (enero del 1911), el
Congreso Nacional aprobó las Ciudades Modelo (enero del año 2011).
Al proceder las
autoridades Garífunas de Cristales Río y Negro a demandar al Rey del
porno y sus secuaces locales, la comunidad esta dando un paso para
recuperar lo perdido. Falta ver si en Honduras existe justicia o
simplemente como suele suceder se limitaran a la desaparición física de
los demandantes.
La Ceiba Atlantida, 14 de Diciembre del 2011
Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH
OFRANEH
Organizacion Fraternal Negra Hondureña
Calle 19, #130.
Organizacion Fraternal Negra Hondureña
Calle 19, #130.
Barrio Alvarado
La Ceiba, Atlantida,
Honduras
telefax: 504-24432492
email:garifuna@ofraneh.org/ ofraneh@yahoo.com
La Ceiba, Atlantida,
Honduras
telefax: 504-24432492
email:garifuna@ofraneh.org/ ofraneh@yahoo.com
http://www.ofraneh.org
http://www.ofraneh.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario