Miles de trabajadores del Estado reciben su aguinaldo
Managua. Radio La Primerísima. | 22 noviembre de 2011
Los
trabajadores del Estado cobrarán a partir de este martes el aguinaldo
por fin de año, lo que inyectará a la circulación interna el equivalente
a casi 27 millones de dólares, indican datos oficiales.
El
doctor Iván Acosta, viceministro de Hacienda y Crédito Público, precisó
que la masa monetaria total ascenderá a cinco mil 500 millones de
córdobas (alrededor de 244 millones de dólares), de los cuales 600
millones (unos 27 millones de dólares) corresponderán a las erogaciones
del Estado.
El
adelanto para los empleados públicos permitirá colocar de manera
anticipada un financiamiento favorable a la gestión de los comercios y
para que las familias puedan comprar distintos bienes a mejor precio,
evaluó el funcionario.
En
términos de recursos que entran en la economía, no solo es importante
la vía de los salarios (el aguinaldo en este caso), también sobresale el
aumento de la inversión pública con cierre estimado superior al 90 por
ciento del plan, explicó.
Vandalismo del PLI-MRS, una vergüenza nacional
Managua. RLP / El 19 Digital. | 22 noviembre de 2011
A
más de un millón de córdobas ascienden los daños causados en 65
escuelas de 24 municipios del país por los grupos violentos de la
Alianza PLI-MRS durante los comicios del 6 de noviembre, según el
informe final que el Ministerio de Educación (Mined) entregó este lunes a
la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
Esta
denuncia ante la PDDH se hace para sentar un precedente “y se sepa cómo
esta forma de hacer política no está contribuyendo en absoluto a que
vivamos en paz los nicaragüenses”, explicó la ministra de educación,
Miriam Raudez.
La
funcionaria manifestó que actualmente el MINED está trabajando en la
reparación de los daños de tal manera que el próximo año todo esté listo
para el inicio del año lectivo 2012.
Una vergüenza nacional
El
procurador de Derechos Humanos, Omar Cabezas, catalogó estos actos de
violencia política como una “vergüenza nacional” sin precedente alguno.
“Esta es una manifestación de primitivismo que desprestigia a nuestro país”, indicó.
Diplomáticos de EU se ponen al margen de la ley
Managua. PL. | 22 noviembre de 2011
Nicaragua
emplazó este lunes al gobierno de Estados Unidos por injerencia en las
recientes elecciones nacionales y a la OEA por falsedad y carencia de
objetividad al emitir su informe como observador de los comicios.
La
denuncia fue presentada por Denis Moncada, embajador de este país ante
la Organización de Estados Americanos (OEA), quien comentó el hecho al
Canal 4 de la televisión local, en comunicación telefónica desde
Washington.
Nuestro
planteamiento, estimó, es un elemento más que pone en crisis la
credibilidad de las funciones para las cuales fue diseñada la OEA, por
cuanto utilizó una misión de acompañamiento electoral para emitir
juicios dolosos.
Dicho
informe debió estar cubierto de imparcialidad, objetividad y
transparencia; sin embargo, notificó de manera falsa que se les prohibió
la entrada en 10 juntas receptoras de votos (colegios) en los sufragios
del pasado 6 de noviembre.
Hemos
afirmado que eso es falso y nuestro gobierno documenta los hechos
mediante investigación que será presentada a la OEA, indicó Moncada,
quien destacó la importancia de la próxima conformación en Venezuela de
la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), sin la
presencia de potencias norteñas.
Agentes
y funcionarios de la embajada de Estados Unidos en esta capital
trataron de desacreditar la legitimidad y la transparencia del proceso
electoral en Nicaragua, en coordinación con partidos opositores al
gobierno del presidente Daniel Ortega, enfatizó el embajador.
La
actuación de esos diplomáticos, indicó, se sitúa al margen de la ley,
rompe con el Estado de Derecho, constituye una injerencia en los asuntos
internos de nuestro país y por lo tanto resulta repudiable e
inaceptable.
Por
su naturaleza, añadió, viola los principios de la Carta Interamericana y
de la Carta Democrática; es decir, de documentos emitidos por la OEA.
Las
elecciones en Nicaragua constituyen un elemento importante de su
democracia; por tanto, la labor de los diplomáticos norteamericanos
viola esa Carta Democrática, que recoge fundamentos básicos como no
injerencia, no intervención en sus asuntos internos de los Estados,
respeto a la autonomía y la autodeterminación de los pueblos, los cuales
eligen libremente a sus gobiernos.
Y
en caso nuestro, enfatizó, el presidente Ortega fue electo por mayoría
al igual que los diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional a
la Asamblea Nacional y el Parlamento Centroamericano; igual legitimidad
gozan los legisladores electos por los partidos de la oposición,
refirió.
En
los términos de "injerencia electoral y desestabilización en
Nicaragua", Moncada presentó este lunes la posición de su gobierno
durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El
injerencismo político y el financiamiento electoral ha sido una
práctica sistemática de agentes de Estados Unidos y de algunos gobiernos
europeos en todas las elecciones realizadas en Nicaragua, aseveró.
Esta
vez los funcionarios de la potencia norteña trabajaron de conjunto con
sectores de la coalición opositora Partido Liberal
Independiente-Movimiento Renovador Sandinista (PLI-MRS), tal como lo
denunció el pasado sábado Víctor Boitano, candidato a diputado por la
oposición, recordó Moncada.
Venezuela se solidariza con Nicaragua en OEA
Washington. AVN. | 22 noviembre de 2011
La
representación de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos
(OEA) se solidarizó este lunes con el llamado realizado por Nicaragua a
respetar el principio de no intervención extranjera en los asuntos
internos de los países miembros del sistema multilateral.
En
la sesión ordinaria celebrada este lunes en Washington, Estados Unidos,
a propósito de los 10 años de la firma de la Carta Democrática
Interamericana, la diplomática venezolana María Eugenia de los Ríos
expresó el respaldo de Caracas a las denuncias de Managua contra la
injerencia estadounidense, durante los comicios del pasado 6 de
noviembre en los que resultó reelecto el mandatario Daniel Ortega.
Luego
de felicitar al país centroamericano por el ejercicio democrático, De
los Ríos denunció que los factores que intentan alterar el orden interno
en Nicaragua "son los mismos que se encargaron de desestabilizar la
democracia venezolana".
La
vocera de la legación venezolana también recordó a todos los miembros
su compromiso de "respetar las vías democráticas escogidas por los
pueblos", en vista de las amenazas constantes contra "los Estados que no
se someten a una sola versión de la democracia o un modelo único".
"Hemos
visto cómo hay Estados que se han empeñado en desestabilizar la
democracia y atentar contra la voluntad popular", puntualizó.
Previo
a la intervención de la diplomática venezolana, el representante
nicaragüense ante la OEA, Denis Moncada, denunció que durante los
comicios presidenciales en el país centroamericano, "agentes de la
embajada estadounidense han transgredido la Carta con su acción
injerencista en el proceso electoral, al margen de la ley".
Resaltó
que para Managua fue una sorpresa el informe de la misión observadora
de la OEA en el que supuestamente se había impedido el acceso de los
acompañantes a vigilar el proceso en 10 mesas: "Es información falsa,
carece de objetividad, imparcialidad y transparencia", aseveró el
diplomático.
Pese
a las denuncias por injerencia, William McGlynn, embajador alterno
estadounidense, reiteró las críticas de Washington al proceso electoral
interno en Nicaragua por la supuesta "falta de transparencia", sin
presentar pruebas concretas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario