Un
grupo de 23 saharauis están presos en la cárcel de Salé Rabat
(Marruecos) solamente por haber participado en el campamento de Gdeim
Izik a finales del año 2010 y a la espera de ser juzgados por un
tribunal militar marroquí. El campamento de Gdeim Izik, a 15 Km. de la
ciudad ocupada de El Aaiún (capital del Sahara Occidental), fue la
manifestación pacífica más importante de la historia de la causa
saharaui, más de 20.000 personas dejaron sus hogares y montaron un
campamento en medio del desierto. Enviaron un mensaje al mundo de que ya
no soportaban vivir más tiempo bajo la ocupación marroquí en sus
propias tierras del Sahara Occidental. Este campamento fue desmantelado
violentamente el 8 de noviembre 2010 por la policía y militares
marroquíes a la vista de la ONU y la comunidad internacional.
Los
presos saharauis no tienen derecho a la luz solar, sufren la falta de
ventilación y continuos malos tratos, torturas, abuso verbal y acoso por
parte de los guardias y funcionarios de la administración
penitenciaria.
Todo
prisionero tiene derechos legítimos reconocidos en las Convenciones
Internacionales relacionadas con la protección de los prisioneros. A
pesar de esto la administración no escucha las repetidas quejas y
peticiones de los reclusos, incluso viola los requisitos de la
legislación marroquí que rige las prisiones (98/23). Esta administración
ha cerrado todas las puertas al diálogo, ha preferido ignorar sus
justas demandas causando una catástrofe humanitaria que amenaza la
integridad física, mental y el derecho a la vida de los presos políticos
saharauis.
No
solamente los presos políticos padecen condiciones deplorables, sino
también sus familiares, que tienen que recorrer 1300 Km hasta Rabat para
poder verlos, con un tiempo máximo de 15 minutos por visita una vez a
la semana.
Desde
el 31 de octubre los presos políticos saharauis de la Cárcel de Salé 2
secundan una huelga de hambre protestando por sus condiciones vejatorias
en prisión y reclamando la celebración de un juicio donde las garantías
de legalidad estén garantizadas, o bien su puesta en libertad sin
condiciones.
CREEMOS
QUE ES TIEMPO DE ACTUAR Y SOLIDARIZARNOS CON ELLOS, POR ESO CONVOCAMOS
UNA HUELGA DE HAMBRE DE 48 HORAS (DESDE EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE A LAS
10.00 HORA PENINSULAR HASTA EL DÍA 1 DE DICIEMBRE A LAS 10.00 HORA
PENINSULAR).
LAS CIUDADES DONDE SE REALIZARÁ LA HUELGA DE HAMBRE SON:
- VALENCIA: Delegación del Gobierno. C/ Colón, 60
- TENERIFE: Subdelegación del Gobierno. C/ Méndez Núñez. Santa Cruz
- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: Delegación del Gobierno. Paza de la Feria
-
GRANADA: Plaza Triunfo. Hospital Real. (el comunicado se leerá a las
12.00 h en la Subdelegación del Gobierno. C/ Gran Vía). Día 30 de 10.00h
a día 1 alas 10.00 h (24 horas)
- PALMA DE MALLORCA: Plaza de España
- LANZAROTE: dirección insular (delegación) del gobierno en Lanzarote.
-BARCELONA: Plaza de Sant Jaume
DESDE LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS
SAHARAUIS DE TINDOUF UN GRUPO DE COMPAÑEROS TAMBIÉN VA A UNIRSE A LAS 48
HORAS DE HUELGA DE HAMBRE
EN
LAS CIUDADES DE MADRID, BARCELONA, VALLADOLID Y VITORIA SE REALIZARÁN
CONCENTRACIONES DE APOYO Y POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS
SAHARAUIS:
-MADRID: Jueves 1, 20.00 h.Plaza de Sol
-VITORIA-GASTEIZ: miércoles 30, 10.00 h a 21.00 h. Plaza de la Virgen Blanca
-VALLADOLID: martes 29 y miércoles 30, 19.00 h. Delegación del Gobierno C/ Jesús Rivero Maneses
INVITAMOS A TODAS LA ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES QUE SE SUMEN A NUESTRA INICIATIVA APOYANDO ESTA ACCIÓN.
TODOS SOMOS LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS!!!
Sahara Acción Silla
Sahara en Red
Resistencia Saharaui
ASOJAC (Asociación Jovenes Saharauis Canarias)
SAPS Canals
Saharaacciones
Jóvenes Saharauis Revolucionarios
HERMES.arabe
Accionenred
Poemario por un Sahara Libre
Federació Acaps
YALAH – Solidaris amb el Poble Saharaui
APDHE (Asociación por Derechos Humanos de España)
Thawra
Redsaharaui.es
Fundación Sahara Occidental
Asociación de amigos del Pueblo Saharaui de Granada
Jóvenes por una Causa
PAPPS
TEPS ( Terres del Ebre amb el Peuble Saharaui)
SOGAPS (Galicia)
sahararesiste
Western Sahara Resource Watch (WSRW)
CEAS-SAHARA
AIODH (ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA LA OBSERVACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS)
--
Poemario por un Sahara Libre
http://poemariosahara.info/
--
_____________________________________
Compañero-a,
Usted es parte del ejercito defensor de la verdad contra el terrorismo
mediático de los aparatos masivos de desinformación, sos un-a
combatiente de esta batalla de ideas, tu acción forja consciencias,
reenvia toda la informacion que consideres de interes
¡ Patria es Humanidad !
José Martí
No hay comentarios:
Publicar un comentario