CONFIRMÓ EL ASESINATO DE GADAFI
El
portavoz del gobierno legítimo de Libia, Ibrahim Moussa, confirmó que
el líder libio Muamar Gadafi se encontraba en un convoy de varios
automóviles que fue bombardeado por la OTAN. En el ataque Gadafi resultó
“gravemente herido”.
Moussa
confirmó también que Gadafi fue apresado con vida y “murió en el camino
a Misrata”, cuando “los rebeldes traidores le dispararon en la cabeza”.
El
vocero del gobierno libio aseguró al diario Algeria-ISP que Gadafi
“siempre estará vivo en nuestros corazones y en las de todos los
resistentes” y ratificó el llamado del líder asesinado a “defender a
Libia” y “cazar a los traidores”.
Agregó que los libios deben luchar hasta la última gota para liberar a Libia.
Recordó las palabras de Gadafi en su último discurso: “debe continuar la resistencia, incluso si no me escuchan.”
EL LINCHAMIENTO DE MUAMMAR GADDAFI
Durante
42 años, Mouammar Gaddafi ha protegido su país del colonialismo
occidental. Hoy, él ha pasado a formar parte, junto con Omar al-Mokhtar
(ver film histórico), en el panteón de los héroes nacionales libios.
Thierry Meyssan
La
muerte de Muammar al-Gaddafi ha sido celebrada con suma alegría en los
palacios presidenciales occidentales, esa misma alegría ha estado
ausente en la mayoría del pueblo libio. Para Thierry Meyssan, este
asesinato militarmente inútil ha sido perpetrado por el Imperio no
solamente como ejemplo, sino también para desestructurar la sociedad
tribal libia.
El Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia anunció la muerte de Muammar el-Gaddafi. A pesar de las gran confusión inicial, los primeros elementos sugieren que una caravana de coches intentaban salir de la ciudad de Sirte, ciudad sitiada, en donde la caravana fue bloqueada o en parte destruida por los bombardeos de la OTAN. Los sobrevivientes de esta caravana, dicen, se refugiaron entonces en las tuberías de una canalización. Gaddafi, que habría resultado herido, fue entonces capturado por la brigada Tigre de la tribu de los Misrata que habría aprovechado la ocasión para lincharlo.
El Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia anunció la muerte de Muammar el-Gaddafi. A pesar de las gran confusión inicial, los primeros elementos sugieren que una caravana de coches intentaban salir de la ciudad de Sirte, ciudad sitiada, en donde la caravana fue bloqueada o en parte destruida por los bombardeos de la OTAN. Los sobrevivientes de esta caravana, dicen, se refugiaron entonces en las tuberías de una canalización. Gaddafi, que habría resultado herido, fue entonces capturado por la brigada Tigre de la tribu de los Misrata que habría aprovechado la ocasión para lincharlo.
El
cuerpo del «Guía» de la Gran Jamahiriya Árabe Socialista no fue
autorizado a que sea conservado en su ciudad natal de Sirte, o
transportado a Trípoli, la capital, para su entierro, el cuerpo ha sido
enviado como un trofeo de guerra por los Misrata a la ciudad del mismo
nombre.
La
tribu de los Misrata, que durante bastante tiempo dudó que campo
escoger [el de los rebeldes o el de Gaddafi] y que en la actualidad
prácticamente no tiene representante dentro del CNT, habrá dado
finalmente el asalto de Trípoli después del bombardeo de la OTAN, y
habrá linchado a Muammar el-Gaddafi tras el bombardeo de su caravana por
la OTAN. E incluso ha trasladado el cuerpo del «Guía» a su ciudad para
celebrar su triunfo. En julio, el «Guía» habría maldecido a los Misrata,
instándolos de partir hacia Estambul y Tel Aviv, refiriéndose al hecho
de que su tribu proviene de judíos turcos inmigrantes que se
convirtieron al Islam.
Una
avalancha de comentarios preparados bien de antemano han sido lanzados
masivamente en todos los medios comerciales atlantistas con finalidad de
demonizar una vez más a Gaddafi, y por lo tanto, hacer olvidar las
condiciones bárbaras de su linchamiento y muerte.
Los
principales dirigentes de la Coalición [de la OTAN] han celebrado
jubilosamente la muerte de su enemigo y dicen estos que marca el acto
final de la operación «Protector Unificado». Al hacerlo, ellos admiten
implícitamente que dicha operación no tenía como finalidad hacer
respetar y aplicar la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la
ONU, sino que tenía más bien como finalidad la de derribar un sistema político y la de matar a un líder,
es decir al presidente de una nación, y esto a pesar que el asesinato
de un jefe de estado en función está prohibido por la ley
[jurisprudencia] de EE.UU. y condenado universalmente.
Además, el linchamiento de Muammar el Gadafi, demuestra la voluntad de la OTAN de no querer llevarlo ante la Corte Penal Internacional para
juzgarlo simplemente porque no hubiera sido capaz de condenarlo por
crímenes contra la humanidad a falta de pruebas fehacientes, de la misma
manera que el Tribunal
Penal Internacional para la ex Yugoslavia no pudo demostrar la
culpabilidad deSlobodan Milosevic, a pesar de dos años de proceso.
En
el torrente de barro y de calumnias vertidas por los medios de
comunicación comercial atlantistas para ensuciar el legado y la memoria
de Gaddafi, las mentiras y falsas acusaciones son repetidas
constantemente, lo que demuestra a contrario que estos medios de comunicación tienen en
realidad pocos elementos que sean auténticos y que pudiesen ser utilizados en contra de Gaddafi.
Así llega el caso del atentado contra la discoteca La Belle en
Berlín (5 de abril de 1986, tres muertos, era en esa entonces la RFA
República Federal de Alemania), suceso que fue utilizado como pretexto
por la administración Reagan para bombardear su palacio y matar a su
hija (14 de abril de 1986, por lo menos 50 muertos). En esa entonces, el
fiscal alemán Detlev Mehlis (el mismo fiscal alemán que veinte años más tarde lo vamos a encontrar a cargo de la investigación del asesinato del primer ministro libanés Rafik
al-Hariri y la falsificación de esta investigación) se basó en el
testimonio de Eter Mushad para acusar a un diplomático libio y su
cómplice Mohammed Amair. Sin embargo, la televisión alemana ZDF
descubrió más tarde que Mushad Eter era un testigo falso y más bien un
verdadero agente de la CIA, mientras que el atacante Mahammed Aamir era
un agente del Mossad [1].
O
el caso del atentado de Lockerbie (21 de diciembre de 1988, 270
muertes): los investigadores identificaron al dueño de la maleta que
contenía la bomba y el sistema relojero para activar el explosivo
gracias al testimonio de un comerciante maltés que había vendido un
pantalón, pantalón que fue encontrado en la misma maleta-bomba. La
justicia escocesa acusó entonces a dos agentes libios Abdelbasset Ali
Mohmed Al Megrahi y Al Amin Khalifa Fhimah y el Consejo de Seguridad de
la ONU tomó las sanciones contra Libia.
En última instancia, para poner fin a las sanciones, Libia accedió extraditar a los dos agentes (el primero fue condenado a cadena perpetua, el segundo fue absuelto) y a pagar $ 2.7 mil millones en compensación, mientras que el acusado prisionero continua proclamando su inocencia hasta hoy día.
En última instancia, para poner fin a las sanciones, Libia accedió extraditar a los dos agentes (el primero fue condenado a cadena perpetua, el segundo fue absuelto) y a pagar $ 2.7 mil millones en compensación, mientras que el acusado prisionero continua proclamando su inocencia hasta hoy día.
En
definitiva, en agosto de 2005, uno de los responsables escoceses
encargado de la investigación declaró que la principal prueba, el
sistema auto-disparador (temporizador o sistema relojero desencadenando
la bomba) había sido colocado en el lugar del accidente por un agente de
la CIA.
Más tarde, el mismo experto que había analizado el temporizador (relojero) para el tribunal admitió que él mismo había fabricado ese aparato antes que la CIA lo ponga sobre el lugar del accidente [donde cayeron los restos del avión]. Finalmente, el comerciante y vendedor de pantalones de Malta admitió haber recibido 2 millones de dólares para dar un falso testimonio. Las autoridades escocesas decidieron revisar el caso y el proceso, pero la salud de Abdel Basset Ali Mohmed Al Megrahi no lo permitió.
Más tarde, el mismo experto que había analizado el temporizador (relojero) para el tribunal admitió que él mismo había fabricado ese aparato antes que la CIA lo ponga sobre el lugar del accidente [donde cayeron los restos del avión]. Finalmente, el comerciante y vendedor de pantalones de Malta admitió haber recibido 2 millones de dólares para dar un falso testimonio. Las autoridades escocesas decidieron revisar el caso y el proceso, pero la salud de Abdel Basset Ali Mohmed Al Megrahi no lo permitió.
La
actual campaña de desinformación [sobre Libia y Gaddafi] incluye
también un aspecto sobre el estilo de vida del reciente difunto. Se le
describe como un faraón con su suntuoso y lujoso modo de vida, de su
astronómica fortuna oculta. Pero todos aquellos que conocieron de cerca a
Muammar el Gadafi, o simplemente aquellos que han visitado su casa de
familia y su residencia después de los bombardeos pueden dar fe de que
él vivía en un ambiente similar al de la burguesía de su país, lejos de
la ostentación jet-set de su ministro de Planificación, Mahmoud Jibril.
Del mismo modo, ninguno de los países que siguen investigando el paradero de la fortuna oculta de Gadafi, busqueda que se ha prolongado durante meses, ha sido capaz de encontrar esto. Todo el material y sumas incautadas pertenecían al gobierno libio y no al «Guía».
Del mismo modo, ninguno de los países que siguen investigando el paradero de la fortuna oculta de Gadafi, busqueda que se ha prolongado durante meses, ha sido capaz de encontrar esto. Todo el material y sumas incautadas pertenecían al gobierno libio y no al «Guía».
Al
contrario, los medios de comunicación comerciales atlantistas sólo
mencionan la orden de arresto internacional emitida por Interpol contra
Muammar el-Gaddafi antes que comience la ofensiva de la OTAN sobre
Libia.
Pero estos mismos medios de comunicación no dicen nada de la acusación de la justicia libanesa contra Gaddafi por haber eliminado al imán Musa Sadr y sus compañeros (en 1978). Esta omisión se debe al hecho de que el secuestro fue patrocinado por los Estados Unidos que quería eliminar a este imán chiíta antes de dejar que el ayatolá Ruhollah Jomeini regrese a Irán, por miedo a que Sadr no extienda por el Líbano la influencia de la revolución iraní.
Pero estos mismos medios de comunicación no dicen nada de la acusación de la justicia libanesa contra Gaddafi por haber eliminado al imán Musa Sadr y sus compañeros (en 1978). Esta omisión se debe al hecho de que el secuestro fue patrocinado por los Estados Unidos que quería eliminar a este imán chiíta antes de dejar que el ayatolá Ruhollah Jomeini regrese a Irán, por miedo a que Sadr no extienda por el Líbano la influencia de la revolución iraní.
Los
medios de comunicación atlantistas no mencionan las críticas formuladas
por la Resistencia civil anti-imperialista libanesa y las que también
hicimos nosotros contra Muammar el-Gaddafi: sus compromisos oportunistas
con Israel.
Por
mi parte, puedo asegurar que, hasta la batalla de Trípoli, el «Guía»
negoció con los enviados de Israel, con la esperanza de poder comprar la
protección de Tel Aviv.
También debo testimoniar que, a pesar de mis críticas a su política internacional, y a pesar del expediente completo acerca de mí que la DCRI (rama de los servicios secretos franceses) le había proporcionado amablemente en julio en un intento para que me arrestaran, Muammar el Gadafi, me dió su confianza y me pidió que ayudara a su país para hacer valer sus derechos ante las Naciones Unidas [2], un comportamiento que no refleja la de un tirano abyecto.
Los
medios de comunicación comerciales atlantistas no mencionaron tampoco
las injerencias de Libia en la vida política francesa, ingerencia de
Libia que yo condené, sobre todo acerca del financiamiento ilegal de la campaña electoral presidencial de Nicolas Sarkozy y
de Ségolène Royal. El «Guía» había autorizado a su cuñado Abdallah
Senoussi para que corrompa a los dos principales candidatos
presidenciales franceses a cambio de la promesa de darle una amnistía o
de ejercer presión sobre la justicia francesa para que cierren su
expediente penal. [3]
Pero
sobre todo, los medios de comunicación atlantistas nunca mencionaron el
principal trabajo del «Guía»: el derrocamiento de una monarquía títere
impuesta por los anglosajones, la expulsión de las tropas extranjeras
estacionadas en Libia, la nacionalización de los hidrocarburos, la
construcción del Man Made River (el sistema de irrigación más importante
en el mundo), la redistribución de las ganancias del petróleo dentro de
la población (que hizo que una de las poblaciones más pobres del mundo
sea la más rica de África), el asilo generoso a los refugiados
palestinos y la ayuda al desarrollo sin precedentes en el Tercer Mundo
(la ayuda de Libia al desarrollo era más importante que la
toda la ayuda reunida de los países del G-20).
La
muerte de Muammar el Gadafi, no va a cambiar nada en el plano
internacional. El acontecimiento más importante fue la caída de
Trípoli, ciudad bombardeada masivamente y
conquistada por la OTAN —sin duda el peor crimen de guerra en este
siglo—, seguido de la entrada de la tribu de los Misrata para
controlar la capital [y la masacre de inocentes].
Semanas antes que comience la batalla de Trípoli, la gran mayoría de los ciudadanos libios participaron, viernes tras viernes, en masivas manifestaciones contra la OTAN, contra el CNT y a favor de Gaddafi.
Ahora el país está destruido y están gobernados por la OTAN y sus títeres fantoches del CNT.
Semanas antes que comience la batalla de Trípoli, la gran mayoría de los ciudadanos libios participaron, viernes tras viernes, en masivas manifestaciones contra la OTAN, contra el CNT y a favor de Gaddafi.
Ahora el país está destruido y están gobernados por la OTAN y sus títeres fantoches del CNT.
La
muerte del «Guía» tendrá por otro lado un efecto traumático y durable
en la sociedad libia. Matando con sus sicarios al líder del país, la
OTAN ha destruido la esencia misma del principio de autoridad. Será
necesario muchos años y mucha violencia antes que un nuevo líder pueda
surgir y sea reconocido por el conjunto de las tribus, o que el sistema
tribal sea remplazado por otro modo de organización social.
En este sentido, la muerte de Muammar el Gadafi, abre un período de incertidumbre y desestabilización para el país, país que puede ir camino a una iraquización o somalización de su territorio [en referencia a Irak y Somalia dos estados fallidos en la actualidad].
En este sentido, la muerte de Muammar el Gadafi, abre un período de incertidumbre y desestabilización para el país, país que puede ir camino a una iraquización o somalización de su territorio [en referencia a Irak y Somalia dos estados fallidos en la actualidad].
[2] «Cosa que yo hice de manera solidaria y sin ninguna remuneración», ndlr.
[3]
Abdallah Senoussi había sido condenando por rebeldía y sedición en
Francia por el atentado contra el avión DC-10 de la compañía francesa de
aviación UTA (19 de septiembre de 1989, 170 muertos) durante la guerra
del Chad.
LIBIA VERDE: JAMAHIRIYAH. LA LIBIA DEL PUEBLO LIBIO
No es cierto que
Libia viva momentos de júbilo. He hablado con libios y están muy tristes
y consternados y todos contra el CNT que ahora es fantasma. ¿Será que
se sienten que han acabado su trabajo y ahora se van a gastar su
dinerito, que por cierto es dinerito Libio?
La resistencia libia no se ha parado. Libia entera esta en enfrentamientos.
Alguien ha
preguntado si ahora que Ghadafi ha muerto si será su hijo quien va a
gobernar¿? No se si lo dice por ignorancia o es una pregunta capciosa
porque he dicho muchas veces que El líder libio no gobernaba.
¿No os habéis dado cuenta que están matando poco a poco a todo el gobierno Libio?
Como no conocéis los nombres porque los medios solo hablan de un
solo y único nombre. Por ejemplo el líder tribal de la tribu Warfala
era una persona de gran prestigio y poder. ¿Acaso alguien cree que lo
han asesinado por casualidad?. Los
mercenarios de la Otan van con listas a los pueblos, y apresan y
ejecutan mucha gente. Algunos de esta gente son los integrantes de los
comittes del pueblo, es decir los gobiernos locales de las ciudades y
pueblos de Libia.
Está claro que los medios han hecho un gran trabajo silenciando la realidad libia, así es muy fácil inventar y manipular.
En estos momentos
al matar al lider Warfala, Ali Al Ahwai, que era el portavoz del consejo
tribal que lidera la resitencia junto con la parte del gobierno que aún
no han matado. Desde su muerte, ocupa su lugar Abdullah al Sanussi y
lidera la resistencia de la Jamahiriyah.
De todas maneras
los nombres de personas que están siendo buscadas para asesinarlas en
este momento imagino que no se van a pasear por la plaza verde.
No hay comentarios :
Publicar un comentario