ENCUENTRO CONTRA LA
MILITARIZACION, REPRESION Y OCUPACION EN HONDURAS.
SOLIDARIDAD MILITANTE CON EL BAJO AGUAN
BOLETIN No.5
FINALIZO EL
ENCUENTRO CON UN CONTACTO DIRECTO Y UN FESTIVAL DE SOLIDARIDAD
El día de ayer
el Encuentro llego a su punto de contacto con la realidad que viven nuestros
hermanos y hermanas campesinas y campesinos. Temprano por la mañana, centenares
de participantes fuimos rumbo a los campamentos “Los Marañones” y “Rigores” en
la margen izquierda del Aguan, para entrar en contacto directo con la población
campesina.
La caravana
atravesó varios retenes policiales-militares con los cuales no se tuvo mayores
dificultades.
En el trayecto fue evidente como la policía mantenía concentrados
a los guardias de seguridad (léase matones) del “Palmero de la Muerte” Miguel
Facusse para “protegerlos” de los manifestantes.
Supimos por fuentes fidedignas
que varios comandos fueron desplazados a la zona, al tiempo que la
manifestación de las organizaciones populares nos dirigíamos a los
asentamientos.
En las
comunidades se realizaron actividades relevantes para el apoyo y el estimulo a
la lucha que libran las compañeras y compañeros, como la ceremonia de el
Guancasco que evoca la unidad de los pueblos; la lectura de mensajes de
solidaridad de las organizaciones presentes, caminatas en los asentamientos y
participaciones musicales, además del calor humano de unos y otros. En el
asentamiento “Rigores” bailamos alegremente con los compas al son de un grupo
musical lenca.
Nos
encontrábamos en esta labor cuando nos enteramos de la muerte del compañero
Carlos Humberto Martínez, miembro de base de la empresa campesina “La Lempira”
quien fuera acribillado presuntamente por guardias de seguridad a cargo de
Miguel Facusse en los predios que ocupa el grupo campesino.
Vale destacar
que este grupo supuestamente fue
beneficiado con el acuerdo establecido entre el gobierno a través del INA , y
los grupos campesinos de la margen derecha del Aguan. Pero este hecho demuestra
que el gobierno de Pepe Lobo solo distrae la atención y no esta dispuesto a
cumplir sus promesas de paz y prosperidad.
El
contingente de organizaciones populares se presento al lugar donde velaban el cadáver
del compa Carlos Martínez, desde donde hicimos la denuncia internacional del
hecho y contribuimos a aliviar el dolor de familiares y compañeros con mensajes
de solidaridad. Sin embargo, la involuntaria prolongación de nuestra estadía en
los asentamientos campesinos provoco retrasos importantes en nuestra
planificación.
Mientras se
visitaba los campos, los Artistas en Resistencia instalaban el equipo musical
en el Instituto Ramón Rosa, lugar del festival, el cual comenzó con algún retraso.
Sin embargo, una vez iniciado se fue incorporando cada vez mas publico.
En el festival
decenas de artistas deleitaron e hicieron pensar a los y las asistentes por la
calidad de las canciones, obras de teatro y poesía. El espectáculo de los y las
jóvenes artista fue impresionante, por lo que con frecuencia se ganaban los
aplausos y ovaciones del público presente.
Por
ultimo se dio lectura de la Declaratoria del Encuentro contra la
Militarización, Represión y Ocupación en Honduras, dejándonos buenas
resoluciones, enlaces de trabajo muy
importantes en pro de la refundación y la construcción de poder popular,
y además,
nuevas amistades que habremos de continuar juntos el camino para la
liberación de
Honduras.
Dado en la ciudad
de Tocoa, Colon, a los tres días del mes de octubre de dos mil once
No hay comentarios :
Publicar un comentario