Juan Almendres
“Desde la
última década del siglo XX, el Comando
Conjunto de las fuerzas de seguridad estadounidense, como figura
representativa del sujeto hegemónico, echó a andar una iniciativa que se ha ido
refinando sobre la marcha llamada dominación de espectro completo…La
pretensión consiste ni mas ni menos , en controlar cielos, mares, tierra y
subsuelo en todos los lugares , abarcando en un panóptico todos los habitantes
del planeta. El espectro es geográfico, espacial y cultural simultáneamente, y
cuenta para con ello con el trabajo de al …NASA y del Departamento de
Defensa con sus laboratorios tecnológicos”
Ana Esther Ceceña:La Contrainsurgencia del Siglo XXI
El enfoque se centra en la formación social concreta
de Honduras en el siglo XXI, país donde se dan todas las formas sociales de
relación: precapitalistas, capitalistas e imperialistas(globalización
neoliberal) que se articulan en el Bloque histórico hegemónico de la clase
dominante y dirigente: oligarquía, burguesía parasitaria desnacionalizada,
jerarquías religiosas fundamentalistas, cuerpos policiales, militares,
seguridad privada, sicarios, filibusteros intelectuales; aparato jurídico y
legislativo con sus sicarios judiciales y la guerra mediatica manipulativas y
perversa articuladas al capital financiero internacional.
Hay tres formas de considerar el análisis :
histórico, reduccionista y la totalidad real y concreta.
La historia apegada a la verdad esta ausente; se caracteriza mas bien
por la abolición de la memoria o la
construcción de la seudohistoria ( creada por el colonialismo, neocolonialismo
y el coloniaje del poder en las relaciones históricas hegemónicas del Norte con respecto al Sur).
La
tendencia dominante es desconocer la cultura, amordazar y aplastar las lenguas
originarias y la cosmovisión
ancestral para imponer las creencias religiosas y avasallar, condenar y ridiculizar la sabidurías los pueblos
con respecto en relación a los
derechos de la Madre Tierra; secuestrar las plantas medicinales para imponer
los negocios de las multinacionales farmacéuticas.
Hemos sido el país favorito de las invasiones
tecnológicas, militares e ideológicas de marines, mercenarios y de filibusteros
intelectuales. Las empresa mineras, bananeras, transgénicos, agrocombustibles
del capital financiero internacional han impuesto los gobiernos o han
patrocinado los golpes de Estado.
En nombre de la Seguridad y la democracia se han
cometido los peores crímenes de lesa humanidad. El aparato de seguridad
policial y militar han sido entrenados en la Escuela de las Américas, en los regimenes dictatoriales de
America Latina.
El Tratado militar de Colombia-Honduras, después del
golpe de Estado, ha creado condiciones para la proliferación
del sicariato, el incremento de la seguridad privada (mas de sesenta mil
guardias privados). Indicadores de estas políticas es la presencia frecuente
del Ex presidente Uribe, asesores militares colombianos y estadounidenses; así
como la compra de aviones tucanos
valorados en 40 millones de
dólares, en uno de los países mas pobres y endeudados de la tierra.
La
presencia e incremento de bases militares estadounidenses en Honduras son el
indicador de que las raíces de la violencia y los planes guerreristas contra
nuestro pueblo hay que buscarles en los países responsables de la invasión de
Irak y Libia en el negocio del petróleo y de las armas.
El ensayo y (t)error ha sido la forma experimental
de operar históricamente en Honduras; con la complicidad o la sumisión de los
gobiernos que negocian los principios y practican las violaciones de los
derechos humanos con el objetivo de satisfacer los intereses oligárquicos
vinculados al capitalismo multinacional neoliberal.
En materia ecológica y de salud se destacan: ensayos
virales transgénicos del tabaco, banano, maíz. Esterilizaciones masivas de
mujeres. Experimentos con drogas(depoprovera), utilización de plaguicidas prohibidos en
EUA y Europa, monocultivos de plantas y camarones. Biotecnología de agrocombustibles,
semillas hibridas y transgénicas por la empresa Monsanto y otras multinacionales
En el campo de la psicología de guerra: el
desarrollo y aplicación del Manual de Tortura de la CIA; que fue puesto en practica primero en
Honduras y después en Irak , Guantánamo y actualmente se sigue empleando en nuestro suelo patrio.
Al ser espacio de ocupación militar, nos han
convertido en territorio de entrenamiento de tropas invasoras contra los
procesos de liberación de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Republica
Dominicana e Irak y constituir un portaaviones político militar e ideológico
del Pentágono que en marco de la red de proyectos: Plan Puebla –Panamá(Plan
Mesoamerica), Plan Colombia, Plan Mérida, Plan Honduras Colombia y la Cuarta
Flota del Comando Sur que son una amenaza permanente contra Cuba, Venezuela,
Bolivia y toda America Latina
Para colmo de males también se ha ensayado la falsa democracia; la
estrategia de dividir e infiltrar los movimientos sociales; el fraude
electoral garantizado por las
fuerzas militares.
Se trata de la estrategia de la guerra que aparenta
ser primero entre nosotros o entre nuestros pueblos. Sin embargo los objetivos y fines son diseñados y planificados por los países dominantes y las clases opresoras locales.
La estrategia de la guerra en el siglo XXI en Honduras
tiene diversas formas de presentarse.
La primera es dar la idea de que no existe guerra.
Se trata de un problema delincuencial
o de el enfrentamiento entre grupos en conflicto: maras y policías, campesinos
y militares, narcotraficantes y policías; cuerpos represivos y estudiantes.
Sin embargo
es la guerra real con sus muertos, tortura, trauma y terror. Guerra
irregular que invisibiliza
las tropas de ocupación estadounidenses, colombianas, mercenarios y
sicarios
Es una guerra con múltiples caras. Es preventiva
porque elimina los potenciales de
la oposición. Practica la
limpieza social de niños , niñas, jóvenes, reprime la libertad y la
organización juvenil; militariza los colegios y universidades publicas y
erradica los núcleos de la
protesta social.
La ocupación y venta vergonzosa del territorio se
refleja en la política concesionaria minera de represas y con el proyecto
neocolonial de “Ciudades Charter” que se fundamenta en el racismo, exclusión
social; donde el capital
foránea carece de control,
se viola la constitución y la
soberania y autodeterminación
Los gastos militares , policiales y la construcción
de cárceles de máxima seguridad se incrementan las descargas de múltiples bombas lacrimógenas y balas contra
las poblaciones indefensas. Este negocio monstruoso de las armas y la
depredación ambiental aumenta la miseria , el hambre y la enfermedad
Es la guerra donde todo se vuelve sospechoso sobre
todo lo que manifiesta oposición al sistema dominante. Guerra disuasiva,
sinérgica con la guerra mediatica
que se caracterizan por exhibir las fuerzas militares y policiales con
su arsenal de alto poder
destructivo que genera terror colectivo y en el imaginario social
construye la idea de ser una maquinaria infernal imposible de derrotar.
Es la “guerra de mascaras” con contenido ideológico
cuya finalidad es militarizar y neocolonizar la mentalidad de los hondureños
para aceptar el autoritarismo, la verticalidad patriarcal y ser objeto de violación de los derechos humanos, e invadir
territorios, violar la soberania
bajo la “mascara de la guerra contra las drogas”.
Es la “mascara de la democracia” al presentar a las fuerzas armadas como
garantes del proceso electoral; salvadores de la patria o bien la “mascara de
la contrainsurgencia” utilizando
el anzuelo de brigadas de salud cívico-militares o bien como educadores de 75
mil niños y niñas en el proyecto “Guardianes de la
patria” por su alto riesgo social serán rescatados
por el ejercito que esta educado para torturar y matar
Honduras con su alta tasa de homicidios que exceden
mas de 70 por cien mil habitantes y la impunidad es un testimonio de la
desigualdad e injusticia social generada por la acumulación histórica del
capital y los Tratados de Comercio que lejos de ser libres aprisionan el hambre
de los pueblos
Frente a esta opresión real vigente e histórica deben unirse todas las fuerzas
sociales no solo para resistir sino para transformar esta guerra contra
nosotros que se ha acrecentado
después del golpe militar del 28 de junio 2009 y que el pueblo paga a través
del “Impuesto de Guerra” que
ahora se llama “Tasa de Seguridad”
Solo
con la unidad concreta de la conciencia
y praxis social será posible
abrazar el camino de la
vida, la libertad y dignidad histórica de nuestros pueblos
No hay comentarios:
Publicar un comentario