Más de 65 mil afectados por lluvias en Honduras
(la tribuna)TEGUCIGALPA.- Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) contabilizaron hasta hoy 69,119 personas afectadas por las fuertes lluvias caídas en el país en los últimos días.
Asimismo, se reportan 11,868 evacuados, 8,762 se encuentran en albergues y 344 damnificados.
De igual forma el informe que proporcionó la Copeco establece que unas 34 vías han resultado afectadas, 34 dañadas, ocho puentes dañados, misma cantidad de afectados y siete destruidos.
Mientras que hay un vado dañado y otro destruido, cajas puente dañadas dos y al menos 42 escuelas dañadas, viviendas dañadas 2,210, afectadas 382, y destruidas 58.
El comisionado de la Copeco, Lisandro Rosales, informó que este martes dos helicópteros de la Fuerza Aérea iniciaron las operaciones de asistencia a los afectados en la zona sur.
La Copeco precisó que no hubo más muertes por las lluvias, por lo que mantienen la cifra oficial de 13 fallecidos.
También el sector agrícola ha sido severamente afectado por las precipitaciones, dañando unas 7,710 manzanas, la mayor parte en el municipio de Marcovia, departamento de Choluteca.
Las comunidades que han quedado aisladas en la zona sur solicitan al Gobierno el envío de víveres, agua potable, ropa, cobijas y colchones, entre otros enseres que necesitan.
Por otra parte la Copeco mantiene las alertas roja, amarilla y verde, debido a que las lluvias y chubascos continuaran sobre todo el territorio Nacional, con mayor intensidad sobre la Región Sur. Por el ingreso de humedad del Océano Pacifico hacia el País, según el Servicio Meteorológico Nacional.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se mantiene número de muertos, pero crece cifra de damnificados
Lo que si aumentó fue la cifra oficial de afectados que contabilizan 38,247 personas y también crecieron los daños a puentes, carreteras, viviendas y otro tipo de infraestructura. Las zonas más afectadas son todos los municipios de Valle y Choluteca, las comunidades del sur de Francisco Morazán, La Paz y el Paraíso y los territorios fronterizos con El Salvador de Lempira e Intibucá.
También hay daños de menor intensidad en el resto de los departamentos del país, excepto en Atlántida e Islas de la Bahía.
Los daños
Muertos 13
Personas afectadas 38,247
Evacuados 10,473
Albergados 7,668
Viviendas destruidas 2,128
Daños en carreteras 229
Puentes afectados 36
Puentes destruidos 7
Vados y cajas puentes dañados 4
Escuelas dañadas 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario