Nosotros, los abajo firmantes, periodistas, activistas e
intelectuales, comprometidos con la verdad y solídales con las luchas de liberación
de los pueblos, llamamos a una acción solidaria con el pueblo libio y su gobierno legitimoen resistencia contra la invasión
colonial de las grandes potencias, que negaron toda posibilidad de diálogo
y de paz, como habían ofrecido los países de la Unidad Africana y también del
ALBA de América Latina. Los invasores,
las potencias imperialistas reunidas
bajo la bandera de la criminal OTAN de hecho
tenían ya planeada la ocupación y el saqueo de un país independiente y soberano, que en
momentos históricos ha dado muestras de
solidaridad con los pueblos del mundo y sus luchas de liberación.
Rechazamos que se invoque el "humanitarismo" para
bombardear un pueblo indefenso frente a
semejante y brutal ataque, todo justificado
y sustentado en la base de mentiras como
el supuesto bombardeo del gobierno de Moammar El Khadafi contra la población civil, lo que nunca
existió, como lo han comprobado observadores independientes a los que no se escuchó.
Rechazamos tanto la Resolución 1973 del pasado 17 de marzo
del Consejo de Seguridad de la ONU, sin escuchar a los observadores, recordamos a este organismo que nada hizo cuando sólo dos días después de la aprobación y violando su propia resolución, los invasores
comenzaron los bombardeos que perduraron durante seis meses y continúan hasta
hoy sobre una población de sólo seis
millones y medio de habitantes.
También rechazamos el
reconocimiento de la Asamblea de la ONU
al gobierno colonial de los mal llamados
"rebeldes", que aún no está establecido y mientras todavía la lucha
continua en el país. Las masacres,
torturas, violaciones y asesinatos
brutales cometidos por los mercenarios llevados por la OTAN a Libia, disfrazados de "oposición rebelde",
han dejado mucho más de 50 mil muertos entre ellos niños, ancianos, mujeres, líderes
religiosos y otros, produciendo una
cacería racista contra la población negra, sin que la comunidad internacional
reaccionara de alguna forma.
Pedimos juicio y castigo para los responsables de esos
crímenes de lesa humanidad y alertamos
sobre este precedente siniestro para los pueblos de todos nuestros países ricos
en recursos y en la mira de un capitalismo en decadencia y en crisis que actúa
desesperado y con total impunidad.
Por eso apoyamos y
saludamos el nacimiento de la Agencia
de Noticias de la Resistencia
Libia, llamamos todos los comunicadores y periodistas
a colaborar con este proyecto y con esta "batalla mediática" importante y
necesaria, en la difusión de investigaciones y reportajes para esclarecer al mundo sobre la verdad de
esta invasión neocolonial del siglo XXI.
Ofrecemos colaboración
y solidaridad a todo el equipo de la Agencia y en especial a BASEM TAJELDINE, quien presentará formalmente
la Agencia de Noticias de la Resistencia
Libia en Caracas lunes 19 de septiembre en los espacios del CELARG
a las 5:00 PM.
¡Solidaridad con el pueblo libio! ¡Nunca más a las
invasiones imperialistas que ya han
producido tantos genocidios en pleno
siglo XXI!
Stella Calloni, periodista, escritora investigadora,
Argentina
Annalisa Melandri, activista por los derechos humanos,
Italia
Marinella Correggia, ecoattivista Red No War, periodista, escritora,
Italia
Dick (sueco) y Mirian (hondureña) Emanuelsson, reporteros en
America Latina
__._,_.___
No hay comentarios:
Publicar un comentario