Honduras,
1 de septiembre de 2011. Por lo menos 35 estudiantes de
secundaria, la mayoría menores de edad y varios heridos han quedado
detenidos en las celdas de la policía de San Pedro Sula en el
Departamento de Cortés y La Esperanza en el Departamento de
Intibucá, luego de ser capturados en acciones represivas de la
policía durante las manifestaciones convocadas por el Frente
Nacional de Resistencia popular y del desalojo de una toma
estudiantil de la escuela normal de Occidente.
Al
mediodía de este jueves 1 de septiembre la marcha del Frente
Nacional de Resistencia Popular en Pan Pedro Sula fue reprimida con
gases lacrimógenos, golpes y capturas. La marcha había salido desde
la colonia Fesitranh y después de recorrer unos siete kilómetros
estaba finalizando en la carretera salida hacia La Lima.
Inesperadamente
los policías atacaron con bombas lacrimógenas, persiguieron a los
estudiantes y causaron alarma en las familias que habitan los
alrededores.
A una
estudiante le dispararon una bomba lacrimógena a menos de dos metros
y le provocaron una herida en la cabeza que ameritó varias puntadas.
Otras jóvenes fueron llevadas al hospital por golpes en su pecho por
las lacrímogenas disparadas con lanzabombas. Otros fueron atendidos
en centros médicos de los alrededores.
Los
detenidos fueron llevados inicialmente a la posta policial de la
colonia Sunceri y luego trasladados a la primera estación de la
policía donde también funciona la Fiscalía de turno. Doce menores
de 18 años fueron encerrados en una celda y los otros tres en la
celda donde encarcelan a todos los adultos.
Inicialmente
se negaban a dar los nombres de los detenidos. Luego abogados
voluntarios presentaron un recurso de exhibición personal desde
tempranas horas, pero la juez ejecutora nombrada consideró que la
detención estaba bien hecha y que había indicios de haberse
cometido delito, por lo tanto estableció verbalmente que debían
quedarse detenidos por 24 horas.
A
los abogados que llegaron para interceder no les permitieron estar en
el lugar. Miembros de las organizaciones de derechos humanos,
familiares de los muchachos y estudiantes que llegaron para
solidarizarse fueron golpeados o amenazados por los policías.
Esta
noche el Frente de Resistencia convocó para concentrarse a las siete
de la mañana del 2 de septiembre frente a la posta policial y
exigir la liberación de los detenidos.
Mientras,
a casi doscientos kilómetros de San Pedro Sula, la policía realizó
al final de la tarde una acción altamente violenta contra los
estudiantes que mantenían tomadas las instalaciones de la Escuela
Normal de Occidente en La Esperanza, Departamento de Intibucá.
Los
policías dispararon bala viva con sus fusiles, lanzaron bombas
lacrimógenas y persiguieron a los estudiantes para golpearlos a
patadas y toletazos. Varias jóvenes estudiantes fueron literalmente
arrastradas por los policías.
Por
lo menos veinte estudiantes fueron llevados hasta las celdas de la
policía, la mayoría menores de edad. No permitieron que fueron
llevados para atención médica los que estaban con heridas de
consideración.
El
desalojo violento fue acompañado por el Director y Subdirector de la
Escuela Normal y por el Director Departamental de Educación.
Los estudiantes mantenían las acciones de protesta en rechazo a las leyes privatizadoras de la educación que impulsa el gobierno. Denunciaron que el dia anterior 31 de agosto los intentaron capturar.
“A las 9 de la mañana fuimos objeto de un atentado por parte del Director Departamental de educación, Luis Murillo, dirigentes magisteriales y
directivos de la institución como ser: Hipólito Zúniga, Sub Director de la institución, David Omar García dirigente de la filial del COPEMH, Marden Mauricio del Cid Director de la institución, Elvin Mercado.
Estos individuos trataron de capturar alumnos de la institución haciendo uso de armas de fuego las cuales fueron apuntadas hacia la cabeza, por el Director Departamental y oficiales de la DGIC (Dirección General de Investigación Criminal), estos sin ninguna orden de la autoridad competente lo que evidencia, que la vida de nuestros compañeros corre peligro. Porque hacemos de conocimiento al pueblo hondureño y responsabilizamos a estas personas de cualquier atentado que suceda con nuestros compañeros”, dice la denuncia hecha por los estudiantes antes de sufrir el desalojo de la tarde del 1 de septiembre.
Los estudiantes mantenían las acciones de protesta en rechazo a las leyes privatizadoras de la educación que impulsa el gobierno. Denunciaron que el dia anterior 31 de agosto los intentaron capturar.
“A las 9 de la mañana fuimos objeto de un atentado por parte del Director Departamental de educación, Luis Murillo, dirigentes magisteriales y
directivos de la institución como ser: Hipólito Zúniga, Sub Director de la institución, David Omar García dirigente de la filial del COPEMH, Marden Mauricio del Cid Director de la institución, Elvin Mercado.
Estos individuos trataron de capturar alumnos de la institución haciendo uso de armas de fuego las cuales fueron apuntadas hacia la cabeza, por el Director Departamental y oficiales de la DGIC (Dirección General de Investigación Criminal), estos sin ninguna orden de la autoridad competente lo que evidencia, que la vida de nuestros compañeros corre peligro. Porque hacemos de conocimiento al pueblo hondureño y responsabilizamos a estas personas de cualquier atentado que suceda con nuestros compañeros”, dice la denuncia hecha por los estudiantes antes de sufrir el desalojo de la tarde del 1 de septiembre.
Familiares
y compañeros estudiantes permanecieron hasta en la noche de este dia
1 de septiembre y bajo la lluvia frente al edificio policial, pero
hasta las nueve de la noche los veinte jóvenes seguían
encarcelados.
A
pesar de la violenta represión, los estudiantes normalistas
manifestaron su disposición de continuar en la lucha y condenaron
que maestros se prestaran para agredir a sus mismos alumnos, sobre
todo cuando la lucha es en defensa de la educación pública.
Desde
hace un mes más de cien centros educativos de educación media se
han mantenido en protestas contra la privatización de la educación.
Decenas de jóvenes han sido detenidos al realizarse desalojos en
Tegucigalpa, El Progreso y otras regiones.
Nahum
Guerra, un estudiante de 17 años, fue asesinado en el portón de la
Escuela Agrícola “Pompilo Ortega” en Macuelizo Santa Bárbara,
cuando el 22 de agosto unos individuos desde un carro en marcha sobre
la carretera de occidente les gritaron ¡Huelguistas! Y dispararon
sobre un grupo de jóvenes que custodiaban la entrada de la
institución.
Bartolo
Fuentes
Comun
Noticias
Comunicación
Comunitaria, COMUN
No hay comentarios:
Publicar un comentario