Periodista denuncia amenazas de oficial de policía
Alerta C-Libre
02 de septiembre de 2011
Tegucigalpa, Honduras. (Clibre). El periodista independiente Alejandro
Casco Sierra, denuncio ayer 1 de septiembre, que en las filas de la
policía existe un oficial que pretende eliminarlo físicamente.
“Es un individuo de complexión fuerte, no gorda, de 1.75 a 1.80 metros
de estatura”, dice Casco Sierra en una nota difundida por la red FIAN.
Por otra parte aclara que la persona que le dio la información no pudo
verle el nombre al oficial porque no andaba identificado y advierte que
en caso de cumplirse ese objetivo, esta misma persona está en la
capacidad de identificar al oficial, para que su delito no quede impune.
La información la obtuvo mientras cubría una conferencia de prensa en
la “casa cárcel” del ex ministro de la Presidencia, abogado Enrique
Flores Lanza. “Mi colega me dijo cuídese casquito porque un oficial de
la policía lo quiere joder”.
“Mire casquito, me dice el periodista, resulta que estando en el Parque
Central cubriendo una manifestación de la Resistencia, usted estaba
parado frente al Edificio Midence Soto, en el centro de capital, de
inmediato el susodicho oficial sin percatarse de mi presencia, le
comentó a uno de sus compañeros militares, señalándome con el dedo, a
ese en cualquier momento me lo voy a echar”, Relató el comunicador.
Casco Sierra fue objeto de agresión física y verbal cuando el ejército
y la policía desalojaron violetamente una manifestación de solidaridad
con el ex presidente Manuel Zelaya Rosales. “Cuando las hordas militares
nos desalojaron de la Embajada de El Brasil el 22 de septiembre de 2009,
donde se encontraba el Presidente derrocado Manuel Zelaya Rosales, este
mismo sujeto, el que me describe mi amigo, me agredió en esa fecha”,
recordó el periodista.
“El desalojo comenzó ese día como a las 5.30 de la mañana, sin embargo,
nos retiramos no sin antes resistimos a los militares golpistas, es así
como a las 10 de la mañana fuimos reprimidos salvajemente en las
cercanías del puente el Guanacaste de la ciudad capital”.
“Como la desbandada humana era tumultuosa, corríamos despavoridos,
allí aparecieron de improviso policías en cinco moticicletas armados con
toletes y pistolas, en tal momento aparece el sujeto descrito por mi
amigo y dirigiéndose a sus subordinados les dice a ese síganlo, no lo
dejen escapar”.
Ante la orden del oficial, los policías le cerraron el paso al
periodista, una vez detenido fue golpeado por el oficial en mención,
propinándole un puñetazo en la cara que lo lanzó al pavimento, “de
inmediato los policías y militares hicieron conmigo lo que quisieron, me
agarraron a patadas y a culatazos de fusil, dejándome como muerto en la
esquina de un mercadito, ubicado cerca del arbolito del barrio La
Plazuela.
En el documento de denuncia, Casco Sierra manifiesta que la agresión
está documentada con fotografías en las oficinas del Comité de
Familiares de Detenidos y Desaparecidos en Honduras (COFADEH).
_______________________________________________________________________
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario