ESTA
TAMBIÉN ES TU LUCHA --- FOR IMMEDIATE RELEASE
Saludos Latinoamérica.
Una vez más me comunico con ustedes pero esta vez mi voz sabe a otra
cosa. Sabe a conmoción y angustia porque se
ha puesto en peligro la integridad física y psicológica de lo más sagrado: una
de mis estudiantes universitarias.
Hace dos semanas nació en Manhattan un movimiento de protesta social, “Occupy
Wall Street”. Miles de personas nos hemos unido para reclamar que el amor
desplace la avaricia que tiene hundido a este pueblo hermano en cantidad de
pobres que superan la totalidad de la población de mi país, la Argentina. Alrededor
de 46 millones de personas viviendo en condiciones de exclusión. En medio de la
crisis continúa una política sistemática de recortes a mi universidad, la
universidad pública, la universidad de los trabajadores, City University of New
York (CUNY), casi la única posibilidad de ascenso e inclusión social de
nuestras
comunidades latinas y latinoamericanas. Escucho por los pasillos historias desgarradoras sobre las formas como mis estudiantes están haciendo malabares para poder comprar materiales de estudio que no superan los 30 dólares. Imagínense cuán profunda y extendida es hoy la necesidad. Las aulas crecen. Los salarios fijos. Casi el 60% de los trabajadores de CUNY estamos amenazados de perder nuestra cobertura social el año entrante, si no hay fondos adicionales. Vivo en un barrio humilde de clase trabajadora y no tengo celular porque es un lujo que hoy ya no puedo darme.
comunidades latinas y latinoamericanas. Escucho por los pasillos historias desgarradoras sobre las formas como mis estudiantes están haciendo malabares para poder comprar materiales de estudio que no superan los 30 dólares. Imagínense cuán profunda y extendida es hoy la necesidad. Las aulas crecen. Los salarios fijos. Casi el 60% de los trabajadores de CUNY estamos amenazados de perder nuestra cobertura social el año entrante, si no hay fondos adicionales. Vivo en un barrio humilde de clase trabajadora y no tengo celular porque es un lujo que hoy ya no puedo darme.
Poco me importa hacer frente a la precarización laboral. Pero sí me
importa, demasiado, ver a mi mejor estudiante y convertida hoy en una de las
máximas referentes locales e internacionales del movimiento, Christina
Gonzalez, retenida junto a otros jóvenes durante 4 horas por la policía en la
parte trasera de una camioneta, sin ventilación, sus cuerpos descomponiéndose y
sangrando; 911 negándose a enviar una ambulancia y la prensa cubriendo el
evento en vivo porque lograron comunicarse desde dentro de la camioneta. Cuando
dejé mi país rumbo a la “ciudad más excepcional del mundo”, Nueva York, jamás
imaginé que iba a verse por la tele en vivo cómo una alumna mía era retenida en
condiciones de tortura y sin cargos, puesto que se manifestaba pacíficamente.
80 personas fueron retenidas en similares y peores condiciones. Las cosas que Sex
and the City seguramente no te muestra.
A las
autoridades de Buenos Aires, a los ciudadanos porteños alerto, empecemos a
prestar atención al Señor Macri cada vez que dice que Nueva York es su modelo
de ciudad. Cada vez que el Sr Macri diga que la policía de Nueva York y las
políticas “de seguridad” de Nueva York creadas por Guiliani y Bloomberg son el
ejemplo a importar a Buenos Aires –donde han empezado a colocarse cámaras de
seguridad por todos lados y donde ya tenemos una policía que en breve historia
institucional arrastra casos de brutalidad seguida de muerte—les ruego que
recuerden estas imágenes y a mi estudiante. Si esto es lo que el Sr Macri desea para la ciudad donde nací yo le
respondo: “Yo no lo deseo a Usted, Sr Macri”. Y llena de orgullo agrego: si
esto es el “primer mundo” prefiero una y mil veces que mi ciudad SEA LATINOAMERICANA
(y de hecho LO ES) a que sea “del primer mundo”.
A toda la
comunidad internacional, activistas latinoamericanos, organizaciones sociales y
actuales movimientos de resistencia en Chile, Honduras y República Dominicana,
a los gobiernos latinoamericanos, a nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo,
a mi querida Sra Presidenta Cristina –pude haber estado entre las personas detenidas
solo por cumplir con mi obligación como fotoperiodista—pido urgente atención. Les
pido que conozcan a Christina: valiente como pocas, heredera del mensaje de Martin
Luter King, humanista solidaria. La amarías con la misma desesperación que yo
si la hubieras escuchado en el aula, si hubieras corregido sus ensayos, si
hubieras identificado, como yo hace años, que un futuro de grandeza histórica espera
por ella. Y ya lo está recorriendo.
Christina entendió un mensaje: no hay pueblos, hay sólo un pueblo, en
singular, y todos somos partícipes de una única historia universal y colectiva;
Soy porque Tú Eres. Christina, ciudadana
estadounidense, conoce y siente nuestra historia latinoamericana a la cual ha
hecho parte de su identidad activista, como muestra su remera del Che, a la
cual porta orgullosa.
En la segunda foto que adjunto vas a notar un cartel que dice: “30.000
Desaparecidos, Presentes. Nunca Más”. Christina
y yo colocamos esa placa juntas, en la plaza donde actualmente acampa el movimiento.
La foto fue reproducida en miles de blogs en el mundo y en cientos de diarios
locales e internacionales.
A toda la comunidad latinoamericana pido que empecemos a generar mecanismos
de solidaridad con este movimiento. Que consigamos espacio en nuestra prensa.
Háganlo y escríbanme. Tengamos
conciencia histórica y sepamos entender que del éxito de estos jóvenes que levantan nuestras mismas banderas de
justicia social en el corazón de Manhattan, se juega nuestra propia liberación
latinoamericana. Estamos llamados, urgentemente, a ubicarnos del lado
correcto de la Historia para empujar la causa de la humanidad y sacar al mundo
de la locura. No te quedes quieto:
jugátela, hacé Historia.
Te dejo con las palabras de Christina al final del video donde detalla
el arresto, cuando explica su tatuaje. Aunque no hables inglés, mirá el video
de todas maneras, hasta el final. Vas a notar su inquebrantable fuerza
espiritual y te juro, creeme, que te vas a conmocionar independientemente del
idioma que manejes:
“EL SILENCIO ES VIOLENCIA. Mientras nos mantengamos quietos, no hay
diferencia entre nosotros y quienes están ahí afuera cometiendo crímenes. Por
eso voy a quedarme aquí, cada día si tengo que hacerlo. Este es mi trabajo
ahora. Soy graduada de la universidad y este es mi trabajo ahora. Tengo pensado
quedarme aquí hasta que algo suceda: quiero verlo. Y sé que todo el mundo
vendrá aquí y lo haremos. HAGÁMOSLO”.
No hay caminos para el Amor, el Amor es el camino. Christina, mi estudiante
ejemplar: I love you.
Paz,
Tu María
Paz,
María
Soy humana, nada de lo humano me es ajeno - Proverbio latino
No hay comentarios:
Publicar un comentario