ENCUENTRO CONTRA LA MILITARIZACION, REPRESION Y OCUPACION EN HONDURAS. SOLIDARIDAD MILITANTE CON EL BAJO AGUAN
BOLETIN No.2
PRIMER DIA: UNA EXITOSA INAUGURACION Y DESARROLLO DE LA MAÑANA
Exitosa presencia
Con
la presencia de aproximadamente 400 personas y decenas de
organizaciones el Encuentro dio inicio cargado de emoción y reflexión,
pese a los intentos de sabotaje de parte de los sectores conservadores
del lugar.
El acto inicio con la integración de la mesa principal con representantes
del Frente Municipal e Resistencia de Tocoa, el Frente de Resistencia
Departamental de Colon, la OFRANEH, COPINH, MUCA, ERIC, Espacio
Refundacional y la Asociación de Desarrollo Económico y Social (ADES) de
El Salvador. Posteriormente se realizó un emotivo acto simbólico de
hermandad y solidaridad mediante la danza autóctona lenca “El
Guancasco”, la cual fue adaptada para representar el encuentro
solidario de los pueblos garífuna y lenca provenientes de varias partes del país con los campesinos y campesinas del Aguan. Asimismo, se hizo un reconocimiento a los mártires de la Resistencia mediante pancartas que contenían las fotos de cada uno de ellos y ellas. Acto seguido la compañera Florentina Rodríguez, del MUCA, se dirigió a los presentes en nombre de las organizaciones campesinas del Aguan denunciando los atropellos de que son objeto pero manifestando también su disposición a continuar luchando por su derecho a la tierra. Culminaron los actos protocolarios con una serie de actos culturales, entre danzas folklóricas e intervenciones musicales.
solidario de los pueblos garífuna y lenca provenientes de varias partes del país con los campesinos y campesinas del Aguan. Asimismo, se hizo un reconocimiento a los mártires de la Resistencia mediante pancartas que contenían las fotos de cada uno de ellos y ellas. Acto seguido la compañera Florentina Rodríguez, del MUCA, se dirigió a los presentes en nombre de las organizaciones campesinas del Aguan denunciando los atropellos de que son objeto pero manifestando también su disposición a continuar luchando por su derecho a la tierra. Culminaron los actos protocolarios con una serie de actos culturales, entre danzas folklóricas e intervenciones musicales.
Intentos de Boicot
Acto
seguido las compañeras Melisa Cardoza y Miriam Miranda hicieron un
contexto en el cual se inserta este encuentro, como parte de una lucha
global contra la militarización en el país y el hemisferio, dialogaron
con las y los participantes sobre los propósitos de la actividad e introdujeron
las conferencias de la compañera Berta Cáceres y del compañero Ismael
Moreno (padre Melo). La compañera Cáceres denuncio en su participación
el Proyecto de dominación mundial orquestado por los países del norte
contra los países subdesarrollados y como esto va aparejado con sus
planes armamentistas y de militarización de nuestras sociedades, así
como con la construcción de bases militares alrededor del mundo,
incluida Latinoamérica.
Los
sectores conservadores y estatales aliados a la oligarquía golpista
intentaron de varias maneras boicotear el evento. Enviaron una patrulla
de la policía para intimidar a los estudiantes del Instituto donde
se realiza la reunión tratando de asustarlos con la amenaza de que se
lanzarían bombas, lanzando piedras al techo del salón y cortando el
fluido eléctrico para neutralizar el equipo de sonido. Sin embargo,
estos obstáculos fueron superados gracias a las medidas de seguridad
adoptadas y a la creatividad de los organizadores y organizadoras,
pudiendo realizarse las conferencias después del almuerzo.
FFAA golpistas envían más tropas a la zona. Se detectan soldados gringos
Tenemos
conocimiento de que las Fuerzas Armadas han dispuesto enviar a la zona
más contingentes militares los cuales fueron encontrados en la carretera
por los participantes. Entre esos convoyes fue detectada la presencia
de militares norteamericanos que a inmediaciones de Jutiapa, Atlántida,
se desplazaban para la región.
Pese
a esos problemas, la moral de los asistentes al evento es muy alta y en
lugar de ser amedrentados estos han fortalecido su convicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario