“Alto al asesinato de campesinos hondureños en el Aguán”: MUCA y MARCA
Redacción Central / EL LIBERTADOR
En
Tegucigalpa hicieron presencia el Movimiento Unificado de Campesinos
del Aguán (MUCA), Movimiento Autentico Reivindicador de Campesinos del
Aguan (MARCA) y el campesinado de la isla de Zacate Grande en Amapala
(sur del país).
Tegucigalpa. Organizaciones campesinas marcharon esta semana por la capital hondureña para demandar la desmilitarización del
valle
del Aguán, donde a la fecha se ha registrado el asesinato de unos 40
campesinos que hace más de una década reclaman tierras en poder del
latifundista y empresario de la palma africana Miguel Facussé Barjum.
Los campesinos organizados en el Aguán han responsabilizado de las
muertes a los guardias de seguridad de la empresa “Orión” que trabaja
para Facussé Barjum; incluso, han detectado que en esa región, ubicada a
más de 500 kilómetros al norte de Tegucigalpa, operan grupos de
sicarios nacionales y extranjeros que atentan contra la vida de las
familias.
La represión militar-policial resurgió en el Aguán hace unas semanas,
luego que se encontraron al menos diez cadáveres que fueron asesinados,
supuestamente, al confundirlos con guardias de seguridad de Facussé.- De
inmediato, el Secretario de Seguridad, Óscar Álvarez, ordenó enviar a
un batallón elite, entrenado por Estados Unidos para invadir a Iraq como
parte de las tropas multinacionales.
Todos se han ido a las calles con el propósito de llamar la atención
del gobierno y que se agilicen los trámites de titulación de tierras y
que se resuelvan los problemas de desalojo en ambas regiones del
territorio nacional donde el terrateniente que impone terror
policial-militar es el mismo: Miguel Facussé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario