www.cubadebate.cu
Fecha:2015-09-03
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Por
favor ayuden a Siria. No queremos ir a Europa
"Por favor
ayuden a Siria. No queremos ir a Europa. Siria necesita ayuda ya.
Paren la guerra en Siria, sólo hagan eso", declaró a la cadena Al
Jazeera, Kinan Masalemehi, refugiado sirio de tan solo 13 años. En el
vídeo, Masalemehi se muestra completamente frustrado y por eso lanza
ese mensaje, defendiendo que lo único que pide es que los países unan
sus fuerzas para que el final de la guerra siria sea una realidad.
Fiscalía
francesa no investigará muerte de Yasser Arafat
Las
autoridades francesas encargadas de la investigación sobre la muerte
del líder palestino, Yasser Arafat, desestimaron la denuncia de
"asesinato" por supuestas falta de pruebas, informó el miércoles la
fiscalía. La fiscalía de Nanterre había presentado el 21 de julio "una
requisitoria definitiva para el archivo" de la investigación por la
muerte de Arafat, abierta en 2012 por presunto
"asesinato".
Renunció
el Presidente de Guatemala
El presidente de Guatemala, Otto
Pérez, renunció al cargo la medianoche del miércoles para someterse a
un proceso judicial por cargos de corrupción, a sólo tres días de las
elecciones generales. "El señor presidente de la República de
Guatemala Otto Pérez Molina presentó su renuncia", anunció el vocero
presidencial Jorge Ortega en un comunicado.
Putin
y Maduro se reunen en Beijing
Los presidentes de Venezuela,
Nicolás Maduro, y de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en Beijing,
capital de China, tras participar en las actividades por los 70 años
de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la agresión
japonesa. Maduro y Putin reservaron un espacio de su agenda para
sostener un encuentro en el que ratificar su voluntad de fortalecer
las relaciones ruso-venezolanas.
La
derecha griega gana terreno frente a Tsipras
Según una
encuenta reciente, el principal partido de oposición en Grecia, Nueva
Democracia, tiene un 25,3% de las preferencias populares, frente al
25% del partido de izquierda en el gobierno encabezado por Alexis
Tsipras. Tsipras dimitió tras apenas ocho meses como primer ministro,
lo que motivó la convocación de elecciones anticipadas, los terceros
comicios de este año en Grecia.
Asiste
Primer Vicepresidente cubano a desfile militar en China
El
primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de
Cuba, Miguel Díaz-Canel, asistió en Beijing al Desfile Militar por el
Día de la Victoria de China, en la Plaza Tian'anmen, en conmemoración
del aniversario 70 de la victoria de la Guerra de Resistencia del
Pueblo Chino Contra la Agresión Japonesa y el fin de la Segunda Guerra
Mundial.
Importantes
delegaciones de Chile y España visitan este jueves a
Cuba
El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, inició una
visita oficial de dos días a Cuba, para profundizar los vínculos
políticos y comerciales entre ambos países. El visitante se reunirá
hoy con su homólogo Bruno Rodríguez. Por su parte, también el
presidente del Congreso de España, Jesús Posada, llegó a La Habana
acompañado de diputados del Partido Popular (PP), Partido Socialista
(PSOE) e Izquierda Unida (IU).
¿Dónde
está la familia del niño sirio encontrado ahogado en una playa
turca?
La familia del niño sirio, encontrado muerto en una
playa de Turquía y que ha conmocionado al mundo, había intentado
conseguir asilo en Canadá tras huir de la localidad de Kobani, en el
norte de Siria y que durante meses estuvo controlada por Estado
Islámico, según ha contado uno de sus familiares a un diario
canadiense. Una foto del pequeño Aylan Kurdi, de 3 años, en la orilla
de una playa de Bodrum agitó este miércoles las redes
sociales.
Rajoy
anuncia posible elecciones generales para el 20 de
diciembre
El presidente del Gobierno español, Mariano
Rajoy, anunció anunció que las elecciones generales se efectuarán el
próximo mes de diciembre, probablemente el día 20, aunque apuntó que
hay otra posible fecha. En entrevista con la cadena radial COPE,
precisó que luego de la aprobación de los presupuestos de 2016,
previsiblemente en octubre, hará la convocatoria oficial a unos
comicios que se vislumbran particularmente competitivos.
Importante
firma norteamericana de cabildeo asesorará a empresas interesadas en
invertir en Cuba
La primera firma de cabildeo de Estados
Unidos, Akin Grump, se sumerge en la batalla por el comercio con Cuba,
al abrir una nueva unidad operativa para asesorar a las empresas
interesadas en invertir en la Isla, según informa este jueves The
Washington Post. El diario capitalino señala que la iniciativa se
enmarca en el interés creciente del empresariado hacia Cuba, tras el
restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos
países.
Restos
de avión hallados en Isla de la Reunión pertenecen al Malaysia
Airlines MH370
Francia confirma que los fragmentos de ala
de avión que fueron hallados en la isla de la Reunión el pasado mes de
julio pertenecen al vuelo MH370. La Fiscalía de Francia afirmó que hay
"pruebas convincentes" que apuntan a que los fragmentos del ala son
del Boeing 777 de Malaysia Airlines que desapareció en marzo de 2014,
informa Europa Press. En el comunicado emitido este jueves, la
Fiscalía señaló que los investigadores descubrieron tres números en el
ala y más tarde llegaron a la conclusión de que una de las cifras
corresponde a un número del MH370.
Primer
ministro de China destaca amistad y cooperación con Cuba
El
primer ministro de China, Li Keqiang, se reunió este miércoles con el
primer vicepresidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros
de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como parte de la agenda que este último
cumplimenta en su visita a China, con motivo de las conmemoraciones
del 70º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
La
UE propone capturar y destruir los buques de
inmigrantes
Federica Mogherini, la alta representante de la
diplomacia de Bruselas, sugiere comenzar a capturar los buques que
transportan a los inmigrantes a través del mar Mediterráneo. En el
encuentro informal de los titulares de Defensa de los países del
bloque europeo que tuvo lugar este jueves en Bruselas, Mogherini se
pronunció a favor de comenzar la segunda etapa de la operación naval
militar en el Mediterráneo, informa TASS. "Su objetivo debe ser la
captura y la destrucción de los buques que transportan a los
inmigrantes", dijo la jefa de la diplomacia europea.
Cuba
cumplió con los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Es
esencial que los nuevos objetivos respondan a los tres pilares del
Desarrollo Sostenible, sin los cuales no es posible hablar de
democracia. No favorecemos la inclusión de elementos intrusivos con
carácter político. Hubiera sido crucial incorporar temas como la
cultura, la población y un mayor énfasis en el derecho al
desarrollo.
Embalses
que abastecen a La Habana están al 35% de su capacidad
La
capital cubana no escapa a la sequía que afecta a todo el país. Según
autoridades locales, la totalidad de los embases que abastecen a La
Habana están al 35 por ciento de la capacidad de llenado. La falta de
precipitaciones ha provocado que más de 48 000 habitantes presenten
problemas con el suministro del agua, siendo La Habana Vieja, Centro
Habana y Boyeros los municipios más afectados.
Más
de 13 millones de infantes sin escuela en Oriente Medio y África del
Norte
Más de 13 millones de niños y niñas no pueden asistir
a la escuela en Medio Oriente y el norte de Africa, debido a la
intensificación de los conflictos y el enfrentamiento político, según
alertó Unicef en su informe "Educación bajo fuego". El documento pone
el acento en el impacto que tienen las violencias sobre los
estudiantes y el sistema escolar en nueve países.
Ban
Ki-moon pide una transición ordenada y democrática en
Guatemala
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
expresó este jueves su confianza de que tras la renuncia del
presidente, Otto Pérez Molina, Guatemala viva una "transición ordenada
y democrática". Pérez Molina dimitió del cargo tras haber sido acusado
de dirigir una millonaria red de corrupción en el ente recaudador de
impuestos.
Sostienen
diputados cubanos encuentros con varios presidentes de
Parlamentos
Varios encuentros e intercambios con
presidentes de Parlamentos fueron sostenidos por la delegación de la
Asamblea Nacional encabezada por su vicepresidenta, la diputada Ana
María Mari Machado, que asistió a la Cumbre Mundial de Presidentes de
Parlamentos en la sede de la ONU. Emotiva fue la reunión sostenida con
la delegación de la Asamblea Nacional de Vietnam.
Gerardo
Hernández llega a Portugal invitado por el Partido Comunista del país
europeo
El Héroe de la República de Cuba, Gerardo
Hernandez, su esposa Adriana Perez y Gema Hernández Perez, llegaron
hoy a Portugal para agradecer el apoyo a la causa de la libertad de
los Cinco y participar en la Fiesta del periódico Avante. Invitados
por el Comité Central del Partido Comunista de Portugal (PCP), la
pareja fue recibida por Manuel Rodrigues, Director del periódico
Avante, y Johana Tablada, embajadora de Cuba.
Obama
se convierte en el primer presidente de Estados Unidos en visitar el
Ártico (+ Fotos y video)
El mandatario de Estados Unidos,
Barack Obama, se convirtió en el primer presidente de ese país en
visitar el círculo polar ártico, desde donde alertó sobre los peligros
que implican los daños el medio ambiente. Obama visitó Kotzebue en el
tercer y último día de su visita a Alaska, en un viaje diseñado para
descatar su agenda medioambiental en medio de un escenario en el que
los efectos del cambio climático ya son patentes.
Estados
Unidos aspira a triplicar las ventas de alimentos a Cuba
El
Departamento de Agricultura de Estados Unidos aspira a que las ventas
de alimentos a Cuba alcance niveles similares antes del triunfo de la
Revolución Cubana. El informe recién publicado por el Departamento de
Agricultura bajo el título "EEUU-Cuba comercio agrícola: pasado,
presente y posible futuro" pone el ojo sobre la situación actual y las
futuras perspectivas económicas que se abren.
Rajoy
ratifica su oposición al bloqueo contra Cuba
El portavoz
parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso y secretario general
del PCE, Jose Luis Centella, califica de positiva la respuesta
ofrecida por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a
través de una carta firmada por el director de su Gabinete y
secretario de Estado, Jorge Moragas, en relación a las conclusiones de
la pasada Cumbre de Bruselas entre la Unión Europea y la CELAC en
relación a Cuba.
Pedro
Pablo Rodríguez: El peligro mayor está dentro de nosotros
mismos
¿Cuáles son las principales influencias de la
cultura estadounidense en la cultura cubana? ¿Qué preocupaciones
sobre la cultura cubana, a la luz del cambio en cuanto a las
relaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba, son
relevantes? El investigador y periodista Pedro Pablo Rodríguez, Premio
Nacional de Historia, responde: "No hay por qué admitir imposiciones,
vengan de donde vengan. Y quizás más que conducir, creo que se
trataría para las instituciones cubanas de orientar y abrir
caminos."
viernes, 4 de septiembre de 2015
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario